CIERRE DE LISTAS I CABA

Streamers, académicos y actrices: la cantera del peronismo para hallar al número dos de Leandro Santoro

Busca outsiders que puedan profundizar la imagen vecinalista de Es Ahora Buenos Aires. Una médica, casi adentro. Una artista ya dijo que no.

En la recta final de la definición de quienes acompañarán a Leandro Santoro en la lista de Es Ahora Buenos Aires en las elecciones del 18 de mayo, los operadores del peronismo revuelven en una cantera para buscar sumar nuevas figuras que amplíen a los sectores que quieren interpelar.

A la caza de un voto blando, ciudadanista o progresista, que le permita hacer la diferencia, la cúpula del peronismo porteño quiere reforzar la lista de legisladores con personalidades externas del mundo político. Para eso, se aceleraron las propuestas y consultas para sondear a streamers, académicos o figuras de la cultura para ocupar los primeros números de la lista de Es Ahora Buenos Aires.

Outsiders para las elecciones

En la recta final de la definición de listas, tomó volumen la versión de que Juan Manuel Olmos, el principal armador del peronismo en la Ciudad, le ofreció el segundo lugar en la lista del peronismo a Claudia Negri, la vicedecana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.

unnamed_0.jpg

Hasta el miércoles a la noche, Negri, que es la directora de la carrera de obstetricia en la UBA y coordinadora del Hospital Ramos Mejía de la Ciudad, no había respondido si aceptaba la propuesta, pero en el peronismo consideran "muy probable" que quede integrada a la lista. No sería el único salto a la política partidaria del campo universitario, donde suenan otros nombres.

En el PJ buscan en otros ecosistemas también: por caso, la actriz Dolores Fonzi, una de las principales referentes del Colectivo de Actrices Argentinas, también fue consultada para sumarse a la lista. Sin embargo, no aceptó y los operadores siguen rastrillando entre referentes de la cultura local.

Nuevos Aires para el PJ

El probable fichaje de Negri se encuadra en la estrategia de búsqueda de especialistas en temas locales que no estén directamente vinculados a la política, y tiene el desafío compatibilizar en una misma lista figuras que "refresquen" la imagen del peronismo y, a la vez, puedan contener al prolífico ecosistema político propio.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/somosgelatina/status/1903069739267547632&partner=&hide_thread=false

Existen, claro, puntos de intersección entre esos dos universos. Uno de ellos es Federico Mochi, un abogado peronista que fue funcionario de Alberto Fernández y tiene un largo recorrido como streamer. En febrero, se anunció su participación en el programa Triángulo de Hierro que emite el canal Gelatina.

La postulación viene de la mano también de su rol político como presidente de la Juventud Universitaria Peronista y su cercanía a Juan Manuel Valdés, con quien caminaron juntos los claustros de la Facultad de Derecho. Valdés es uno de los legisladores de Unión por la Patria que termina su mandato en diciembre y que no tiene reelección por haber cumplido dos ciclos en la cámara.

Patricia Bullrich, Manuel Adorni y Federico Sturzenegger. 
Fernán Quirós, ministro de Salud porteño.

También te puede interesar