NO CAMINA

Legislatura bonaerense: la oposición frena un proyecto clave impulsado por Axel Kicillof

El oficialismo no tiene los votos para la creación de la empresa estatal de emergencias. Peligra la sesión. Kreplak, defensor de la iniciativa.

La creación de una empresa estatal que coordine el sistema provincial de emergencias impulsada por el gobernador Axel Kicillof no encuentra apoyo en la Legislatura bonaerense, por lo que la sesión prevista para la semana próxima está al borde de caerse.

El oficialismo no consigue aliados en la oposición, fragmentada en los bloques libertarios, macristas y radicales, pero coincidentes en que la iniciativa de Unión por la Patricia (UP) generaría un crecimiento del Estado “sin antes atender al mejoramiento de los servicios provinciales públicos existentes”, según indica el texto de rechazo.

En los fundamentos, los legisladores que voltearon el proyecto en comisiones argumentan que “la ausencia de estatuto y la amplia capacidad de endeudamiento, merecían un tratamiento más exhaustivo”. El expediente está firmado por representantes de la UCR, el PRO, Unión Renovación y Fe y la Coalición Cívica.

24-25PE20I04-06-202405050000.pdf

La empresa estatal de emergencias que quiere UP

El proyecto enviado por Kicillof y que su ministro de Salud, Nicolás Kreplak, fue a defender al parlamento ingresó el 19 de marzo, pero nunca obtuvo el respaldo necesario de algún sector de la oposición para que el oficialismo pudiera llegar a 47 voluntades, la mitad más uno de los votos en el recinto, según lo prevé el reglamento interno cuando se trata de un texto incluido en el orden del día. UP cuenta con 37 escaños, precisa 10 ajenos.

De esta manera, la sesión que estaba prevista para la primera semana de julio corre peligro, por lo que en los pasillos de la Legislatura ya se baraja la fecha del 11 de ese mes para tratar de poner en marcha la cuarta sesión del año. Hay quienes aseguran que no es un tema que desvele al gobernador, sino más bien a La Cámpora, donde milita Kreplak.

axel kicillof nicolas kreplak.jpg
Axel Kicillof y Nicolás Kreplak.

Axel Kicillof y Nicolás Kreplak.

Entre la gira federal de Axel Kicillof y la gambeta al RIGI

El poder de negociación del oficialismo es cuestionado por un sector interno que observa los viajes a otras provincias del mandatario bonaerense –este viernes visitará La Pampa y más adelante La Rioja– en modo precandidato 2027, mientras UP no consigue reunir los votos necesarios para darle luz verde a los proyectos que promueve.

Por otro lado, las dilaciones de los trámites legislativos le evitan a Kicillof la presión que casi toda la oposición está ejerciendo sobre su figura para que Buenos Aires adhiera al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). En los últimos días, los bloques libertarios y el PRO exhortaron al gobernador para que se sume al régimen estipulado en la ley ómnibus que aseguraría la construcción de la planta de GNL en Bahía Blanca, una obra multimillonaria que YPF amenaza con mudar a Río Negro.

Río Negro espera la planta de GNL. Roxana Fernández, intendenta de Sierra Grande, coordina tareas con el gobernador Alberto Weretilneck e YPF.
Axel Kicillof y Sergio Ziliotto. 

También te puede interesar