MEDIOS

El diario Río Negro confirmó la venta de parte de su paquete accionario

El histórico matutino de la Patagonia propiedad de los Rajneri anunció "la incorporación de un grupo de accionistas no familiares". El comprador que suena.

El histórico diario Río Negro, fundado en 1912 por Fernando Rajneri, anunció la venta de parte de su paquete accionario a un grupo que no pertenece a la familia dueña de uno de los matutinos de mayor circulación del país y el principal de la Patagonia.

A días de cumplir 113 años el próximo 1° de mayo, la empresa confirmó a través de una circular interna "que se ha concretado un cambio en la estructura accionaria de Editorial Rio Negro", aunque se preocupó en "transmitir con claridad que la línea editorial y los valores fundacionales" del grupo "se mantienen sin alteraciones, como garantía de continuidad y de respecto a nuestras audiencias que nos han posicionado como el medio de mayor relevancia en la Patagonia".

"La empresa inicia una nueva etapa con la incorporación de un grupo de accionistas no familiares", dice la carta que no menciona quiénes son los compradores. Al respecto, el texto de la empresa señala que "toda información adicional" será difundida "a medida que se avance con el proceso de transición, que se iniciará a posteriori de la Asamblea Ordinaria prevista para el próximo 30 de abril".

Un nombre que suena en la Patagonia

La noticia sacude al mapa de medios nacional y ya circulan, hasta ahora sólo como versiones, los nombres de los posibles compradores de parte del paquete accionario del Río Negro.

Uno de ellos es la empresa Global Oil, que comercializa combustibles y lubricantes en Neuquén y Río Negro. La firma forma parte del Grupo Global e inició sus actividades en 2010. Controla 11 estaciones de servicio de bandera YPF y PUMA, y una estación exclusiva de GNC de nominación propia.

El texto completo de la carta del diario Río Negro

Estimadas/os:

Queremos informarles que se ha concretado un cambio en la estructura accionaria de Editorial Rio Negro.

La empresa inicia una nueva etapa con la incorporación de un grupo de accionistas no familiares.

Este paso representa una oportunidad para consolidar nuestro proyecto periodístico, fortalecer nuestras capacidades operativas y garantizar la sustentabilidad de largo plazo, en un contexto de transformación constante del ecosistema de medios.

Durante los próximos meses llevarán adelante un periodo de evaluación con el objetivo de comprender a fondo nuestras dinámicas internas y operativas.

Queremos transmitir con claridad que la línea editorial y los valores fundacionales de Editorial Rio Negro se mantienen sin alteraciones, como garantía de continuidad y de respecto a nuestras audiencias que nos han posicionado como el medio de mayor relevancia en la Patagonia.

La pluralidad, la independencia periodística y el compromiso con la calidad informativa son pilares esenciales que continuarán guiando nuestro trabajo diario. Estos principios han sido expresamente reconocidos y respaldados por los nuevos accionistas.

Agradecemos profundamente el compromiso y la dedicación de cada uno de ustedes, que han sido y seguirán siendo el motor de este proyecto.

Estamos convencidos de que esta nueva etapa traerá oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional para toda la organización.

Toda información adicional será compartida con ustedes a medida que se avance con el proceso de transición, que se iniciará a posteriori de la Asamblea Ordinaria prevista para el próximo 30 de abril.

Cálido abrazo.

Daniel Harrington, Martín Pérez y ex combatientes de Malvinas presentaron la demanda por el radar en Tierra del Fuego.
Patagonia: Ricardo Troncoso, jefe de Comercio en Neuquén (segundo desde la izquierda) junto a trabajadores del complejo Chapelco.

También te puede interesar