PLATA DULCE

La bicicleta de Toto Caputo: cuál es el nuevo truco del carry trade

El BCRA bajó la tasa de política monetaria del 32% al 29%. El lunes arranca la desaceleración del crawling peg. Los mercados, expectantes. Cómo funciona.

El programa económico de Toto Caputo entrará el lunes en una etapa distinta, al ajustar el ritmo del tipo de cambio oficial del 2% al 1%. Con este retoque, sumado a la baja del 32% al 29% en la tasa de política monetaria, el ministro le pone el aditivo que le faltaba al motor del carry trade.

A mediados de enero, apenas se conoció que la inflación de diciembre fue del 2,7%, el BCRA decidió bajar la tasa del crawling peg para el tipo de cambio oficial más allá de la aceleración de noviembre; pero la autoridad monetaria a cargo de Santiago Bausili evitó recortar la tasa como esperaban los mercados.

El anuncio oficial llegó recién este jueves, cuando el Directorio del Banco Central dispuso reducir la tasa de política monetaria y justificó la medida en la “consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación”.

Según el BCRA, el recorte del crawling peg al 1% tiene como objetivo consolidar la desaceleración inflacionaria, que cerró 2024 en 117,8%, lejos del 211,4% del año anterior.

banco central.jpg
La movida de Toto Caputo y el BCRA

La movida de Toto Caputo y el BCRA

La decisión el equipo económico no sólo consolida el ancla cambiaria y está en línea con los requerimientos del Fondo Monetario Internacional (FMI) para cerrar un nuevo acuerdo, sino que también activa a toda máquina la bicicleta financiera que Caputo alentó durante la gestión de Mauricio Macri y terminó mal.

La movida de Toto Caputo, bajo análisis

En un informe reciente, la consultora 1816 evaluó que “si no hubiese operado una baja en la tasa de interés en pesos, esta quedaría en 1,7% TEM (tasa efectiva mensual) medida en dólares oficiales (el 2,7% TEM de la Lefi menos el 1% del crawl). Un spread así sería notablemente alto (1,7% TEM es más de 20% anual) y de hecho es algo que no vemos desde mayo”.

“Asimismo, una reducción de la tasa en pesos podría poner presión a un CCL que se ha recalentado en las últimas semanas, obligando a la autoridad monetaria a pararse como oferente de dólares financieros (estimamos que en u$s1.000 millones entre diciembre y enero)”, puntualizó la consultora.

El jefe de research de Romano Group, Salvador Vitelli, consideró que “con la baja de la tasa de política monetaria al 29% TNA, el spread de TNAs entre la PolMo y el crawling (1%MoM) es del 15,2% anual”.

GilXOTBXkAA2_tr.png

“Es 230 bps mayor a cuando estaba la TNA en 40% y el crawling al 2%. Si la tasa se hubiese mantenido en 32% TNA, el carry dado crawling al 1% era de 17,9%”, graficó.

Cómo funciona el carry trade

Lo que alienta la estrategia libertaria es el descalce entre el menor ritmo de devaluación y la tasa en pesos. Esta ventana de tiempo en la que el interés en pesos es más atractivo que el movimiento esperado en el dólar, alienta la liquidación de divisas para la reinversión en tasas de moneda local.

Este movimiento especulativo ayuda también a uno de los objetivos que tiene el BCRA en el corto plazo: recomponer reservas.

Al mismo tiempo, Caputo sostiene el blend mediante el cual los exportadores desagotan el 20% de sus dólares. Pese a esta políticas cambiarias el dólar Contado Con Liquidación (CCL) trepó en las últimas cinco jornadas y el MEP se encaminaba a la primera suba semanal en 2025.

Durante 2024, quienes hicieron carry trade se llevaron una ganancia extraordinaria del 42% en dólares, una cifra que no se veía desde la convertibilidad. Esto fue por la desaceleración inflacionaria y de las tasas de los instrumentos en pesos que achicaron la distancia con el crawl al 2%.

Una baja esperada por los mercados

Un informe de Portfolio Personal de Inversiones (PPI) asegura que esta reducción era previsible, pero reconoce que lo que sí sorprendió fue el retraso de casi 15 días en la instrumentación de la medida.

“Los precios de la curva a tasa fija ya habían descontado un recorte similar de 300 puntos básicos en aquel momento, lo que indica que la reacción del BCRA se mantuvo alineada con las expectativas de los operadores financieros”, planteó.

TASAS BANCO CENTRAL.jpg

“Esta demora habría respondido a la necesidad de preservar un diferencial positivo entre la tasa de interés en pesos y el ritmo de devaluación, con el objetivo de sostener la estabilidad del esquema cambiario actual”, evaluó.

Los tiempos del BCRA

PPI consideró que la clave para entender el timing del BCRA para aplicar el recorte de tasas radica en el spread entre la tasa de interés en pesos y la variación del tipo de cambio oficial.

Asimismo, destaca la importancia de mantener este diferencial en terreno positivo, ya que funciona como "un incentivo para que los exportadores financien sus ventas al exterior y los importadores retrasen su acceso al mercado oficial de cambios".

Para PPI, si el recorte de tasas se hubiese implementado 15 días antes, "el spread entre la tasa de política monetaria y el crawling peg habría caído a 0,41 puntos porcentuales en términos efectivos mensuales (TEM)", el menor nivel desde la llegada de la administración libertaria.

La consultora estimó que el diferencial pasará de 0,66 puntos porcentuales a 1,41 puntos porcentuales en TEM, lo que generará un atractivo para el carry trade de exportadores e importadores; además de una aceleración del ritmo de compras de divisas por parte del BCRA en el mercado oficial.

La inflación en el primer año de Javier Milei
El talón de Javier Milei: se le afloja la cadena a la bicicleta de Toto Caputo.La imagen fue generada con IA.

También te puede interesar