CAMBIOS EN EL GABINETE

Entre Ríos: quién es Fabián Boleas, el guardián de Rogelio Frigerio para custodiar las cuentas provinciales

Después de 20 años al frente de Rentas en Corrientes, dejó el gobierno de Gustavo Valdés para asumir como ministro de Hacienda y Finanzas.

Un experto de cepa radical llega al gobierno de Entre Ríos. Fabián Boleas es el nuevo hombre que custodiará las cuentas en el gobierno de Rogelio Frigerio. El gobernador logró repatriarlo a su provincia luego de que respondiera durante 20 años al estado correntino. El sábado pasado asumió como ministro de Hacienda y Finanzas y reemplazará al fallecido Julio Panceri.

Con perfil técnico y de mucha formación. Así coinciden en definirlo las fuentes consultadas por Letra P, tanto del oficialismo como de la oposición. Tras una amistad de larga data con Frigerio, Boleas vuelve a su tierra natal luego de intentos previos para sumarlo a la gestión de Juntos por Entre Ríos.

De Corrientes a Entre Ríos

Boleas es entrerriano, nacido en Bovril, una pequeña localidad del centro de la provincia. Fanático de Boca y el automovilismo, es contador público, magister en Administración Tributaria y Hacienda Pública. A fines de enero renunció a su cargo como director general de Rentas de la provincia de Corrientes, a donde sirvió como funcionario público los últimos veinte años. Allí se desempeñó también como profesor de la Cátedra de Economía Política en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste.

A la provincia norteña llegó de la mano de Ricardo Colombi, durante su primera gobernación. El contacto para su desembarco en tierra payé fue a través de funcionarios de Colombi en el área de Economía y un tributarista asesor por esos tiempos que conocía el trabajo de Boleas. Así fue como el nombre llegó a oídos de quien asumió en esa provincia tras la intervención de 1999.

Antes de cruzar la frontera interprovincial, Boleas fue director de Rentas de la Municipalidad de Paraná; director General de Rentas de Entre Ríos (hoy ATER); y secretario de Hacienda de la provincia. Estos últimos cargos durante la gobernación del radical Sergio Montiel. Toda esa experiencia le dio confianza al flamante ministro para aceptar la oferta de Frigerio y volver a su tierra natal, lo que en su vida era “materia pendiente”, según confió a Letra P. “La convocatoria del gobernador fue muy gratificante. Es un desafío enorme que asumo con gran responsabilidad. Lo tomo desde la experiencia y conocimiento del tema y de la economía de la provincia”, dijo a en declaraciones a este medio.

Gj3gis4XEAAteRA.jpeg
El senador Alfredo De Angeli fue uno de los que dio la bienvenida al nuevo integrante del gobierno de Entre Ríos.

El senador Alfredo De Angeli fue uno de los que dio la bienvenida al nuevo integrante del gobierno de Entre Ríos.

Un apellido conocido en la UCR

Boleas es un hombre conocido en la política provincial. En el ministerio que comanda algunos lo conocen por su pasado militante en la UCR y por haber compartido entornos de trabajo. El nombre de su padre, Antonio, también resuena en el pasado de tradición militante boinablanca. Algunos de los que caminan los pasillos del ministerio que asumió ya lo conocen porque se lo cruzaron en encuentro de trabajo en la Comisión Federal de Impuestos (CFI), a donde fue representante provincial.

A Boleas lo tentaron durante la campaña de 2023 para que se hiciera cargo de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) pero la oferta no fue tan tentadora en términos profesionales como la del ministerio que acaba de aceptar. La impronta que le dará a la cartera económica está todavía por conocerse. Su predecesor, Panceri, fue un hombre de muy bajo perfil pero que siempre estaba en contacto con la prensa. Respondía con precisión las consultas, hasta que llegó el diagnóstico de su enfermedad. En el gobierno descartan que Boleas tendrá sello propio, y que sobresaldrá su perfil técnico. Rescatan que lo ayuda encontrar “un ministerio muy ordenado”.

Las opiniones sobre el nuevo hombre de confianza de Rogelio Frigerio

“Meticuloso y cuidadoso” es la definición de Boleas para el nuevo rol que le toca ocupar en la provincia. “La administración provincial de los recursos exige ser meticuloso, cuidadoso y proyectar en el corto, mediano, y largo plazo para que haya una planificación que permita una visión y un rumbo cuidando cada peso”, dijo a Letra P. Agradeció a Frigerio por la confianza y aseguró que afronta la nueva gestión “con el compromiso y la vocación de servicio que requiere el momento”. “El desafío es transformar el Estado en uno eficaz y que cada peso que se gaste cambie para bien la vida de los entrerrianos”, apuntó.

En la oposición reinó la cautela ante su desembarco. Algunos dirigentes fueron muy críticos de la gestión económica anterior. La llegada de Boleas no despertó cuestionamientos públicos por el momento, aunque un dirigente del PJ consultado recordó su paso por la administración de Montiel y su responsabilidad en la emisión de los bonos Federales. “Esperamos que no haga lo mismo ahora”, ironizó.

En el oficialismo abundó la bienvenida calurosa. Boleas asumió minutos antes de la Asamblea Legislativa del sábado pasado y desde entonces su cuenta de Instagram se llenó de “historias” con buenos deseos y augurios de los funcionarios que lo reciben en Casa Gris. Un detalle: todavía figura en su perfil su cargo como director general de Rentas en Corrientes. Otro detalle: está casado con María Flavia Molea, militante del PRO y quien participó activamente en la campaña de 2023 impulsando la candidatura de Emanuel Gainza en Paraná. Con ella tiene dos hijos, Estanislao, abogado, y Tadeo, productor y movilero de Indomables en C5N.

Rogelio Frigerio inauguró el período de sesiones ordinarias de la legislatura de Entre Ríos este sábado a la tarde en el Centro de Convenciones de Paraná. 
El detrás de escena del discurso de Rogelio Frigerio: correcciones sin fin, aplausómetro y PRODE por un cordero

También te puede interesar