Elecciones 2025

Jorge Macri consiguió suspender las PASO y la Ciudad votará el 18 de mayo

Juntó una mayoría holgada en la Legislatura para suspender las elecciones primarias locales. Hubo apenas tres votos en contra, de la izquierda.

Con 55 votos a favor y el respaldo de la mayor parte de la oposición, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires le abrió este viernes la puerta al oficialismo porteño que las elecciones legislativas no tengan Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). El jefe de Gobierno, Jorge Macri, fechó los comicios generales el 18 de mayo.

El fin de las primarias porteñas se consumó al día siguiente de que el Congreso suspendiera las PASO para este año, con la sanción en el Senado del proyecto enviado por Javier Milei. A fines de diciembre, el alcalde porteño ya había anunciado que desdoblaría los comicios 2025, pero aún quedaba en el tintero -para afinar el cronograma electoral- que la Legislatura quitara las PASO del camino.

El oficialismo necesitaba un piso de 40 votos, la mayoría especial necesaria para modificar el Código Electoral, un número que superó ampliamente. La iniciativa fue acompañada por 55 legisladores de prácticamente todos los partidos con representación en la cámara, incluso de los libertarios devenidos en archienemigos del macrismo. La excepción fue el Frente de Izquierda que aportó tres votos en contra.

Sin PASO, lejos de la nacional

Ahora, el alcalde porteño deberá definir vía decreto la fecha en la que se van a realizar las elecciones generales. La estrategia planteada por Macri para "municipalizar" las elecciones y blindarse de la pelea nacional, implicó un primer movimiento para desdoblar las elecciones y activó un cronograma electoral que preveía unas PASO en abril y generales el 6 de julio.

Sin embargo, en Uspallata siempre tuvieron en agenda avanzar con la eliminación de las primarias para no arrastrar al electorado local a participar de tres instancias electorales. Con la votación de este viernes, entonces, ese cronograma queda fuera de juego y Macri ya confirmó que las elecciones para el 18 de mayo, cinco meses antes que las elecciones nacionales.

“Agradezco a todas las fuerzas políticas que acompañaron la suspensión de las PASO. Esta decisión no solo representa un ahorro de $20 mil millones para los vecinos, sino que también muestra una política más responsable y madura", posteó Macri en Twitter.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/jorgemacri/status/1893009919374217670&partner=&hide_thread=false

La rosca de Jorge Macri

La negociación para conseguir la mayoría necesaria se encontraba encaminada hasta que el estallido del escándalo por una supuesta criptoestafa que involucra a Javier Milei amenazó con paralizar al Congreso. Ese dato puso en guardia al oficialismo porteño porque el peronismo local había advertido que era improbable que acompañe la suspensión en la Ciudad, si antes no ocurría eso a nivel nacional.

La situación obligó a postergar por 24 horas la sesión prevista inicialmente para el jueves y a afinar las negociaciones políticas para que el bloque de UP aportase, como sucedió, sus 18 votos, determinantes para que no haya primarias este año. El peronismo, por su parte, cumplió con los objetivos internos que se habían planteado: evitar fugas y votar todos en un mismo sentido, y no ser el primer distrito importante en suprimir las PASO.

El oficialismo también operó con éxito para refrendar los acuerdos con sus socios locales -radicales, libertarios disidentes, lilitos y republicanos- y al mismo tiempo, ya con una mayoría consistente, acorralar al bloque de La Libertad Avanza para que acompañe un proyecto similar al que acompañó en el Congreso.

Como contó Letra P, LLA condicionó su apoyo a que el ahorro que representa que no haya PASO vaya a una disminución de la cuota del ABL, tal como confirmó este viernes luego de la votación el bloque que comanda la karinista Pilar Ramírez.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LLA_CABA/status/1893008772311765190&partner=&hide_thread=false

Patricia Bullrich, busca contener los votos que cosechó Horacio Rodríguez Larreta en las PASO. 
Buenos Aires: el PRO apura y da el primer paso para suspender las PASO en la provincia

También te puede interesar