Es la economía: las razones de Perotti para retrasar las elecciones
29 de septiembre de 2022
29 de septiembre de 2022
El gobernador quiere ganar tiempo en su gestión y le mete un pleno a los resultados de Massa para pegarse al ¿éxito? del tigrense. Cambio de estrategia.
ROSARIO (Corresponsalía Santa Fe) Como adelantó Letra P, el gobernador Omar Perotti piensa retrasar las elecciones generales provinciales y las razones hay que buscarlas en el devenir de la economía nacional. El rafaelino está subido al tren del ministro de Economía, Sergio Massa, y apuesta a ganar tiempo en su gestión y sacar provecho de las presuntas mieles económicas que promete el tigrense.
Perotti apuesta a la estabilidad cambiaria y los augurios de mejora proyectados para después de mediados de año y realizó un cambio de estrategia electoral: tener tres meses más y pegarse a los comicios nacionales, a contramano de lo que pregonaba hasta hace poco.
El gobernador cambió de planes cuando Massa se hizo cargo del Ministerio de Economía y el mercado lo avaló rápidamente. “Perotti se apoya en la idea que cree parte del oficialismo de que en nueve o diez meses Massa puede acomodar las cosas, al menos un poco la inflación y el humor”, fundamentó una fuente del gobierno provincial la idea de pasar de junio a septiembre las elecciones para la gobernación.
También podés leer
Perotti también razona que patear las generales y, por ende, las PASO, será tiempo ganado para levantar su gestión y darle vuelo a algún candidato propio que aún no está definido. Todo un golpe de timón que generó sorpresa en algunos dirigentes y aval en otros. Al interior del peronismo, el panorama es dividido entre quienes creen que la movida puede dar dividendos electorales y quienes critican la falta de diálogo del gobernador para discutir las opciones.
Con todo, el cambio de fechas que baraja Perotti sorprendió a algunas tribus porque hasta ahora el gobernador se había subido al tren de despegarse lo más posible de las PASO nacionales y no quedar salpicado por una mala imagen del Gobierno. Sin embargo, el efecto Massa, del que es de los primeros en bancarlo, evidentemente lo hizo cambiar la estrategia.