CONGRESO | DIPUTADOS

¡Adentro! Javier Milei se asegura cuatro votos clave de Jalil para sancionar la reversión de Ganancias

Los representantes que tiene en UP anunciaron que apoyarán este capítulo de la reforma fiscal. Por el RIGI, también colaborarán con la ley ómnibus.

Explicó que el RIGI asegura inversiones mineras, claves para su provincia. Como este capítulo es parte del dictamen de aceptación de la ley ómnibus, los representantes de Catamarca podrían votar a favor. Podrían actuar igual los sanjuaninos.

La reversión de Ganancias implica una baja de los mínimos imponibles a 1,8 millón de pesos para solteros y $2,2 para casados. A los gobernadores les interesa porque implica un aumento de la coparticipación federal. En abril fue aprobada en Diputados con 132 votos, tres más de los necesarios para el cuórum.

También hubo una rebelión de representantes patagónicos, por la presión de los gremios de la región, que provocaron el rechazo del capítulo en el Senado. En Diputados, no están garantizados los votos de Pablo Cervi y Rosana Reyes (UCR) y de Héctor Stefani (PRO). Los tres ayudaron en abril.

El aporte de Jalil es clave para el oficialismo. En abril, el gobernador ayudó con el voto de Sebastián Noblega, mientras que colaboró tácitamente con las abstenciones de Ginocchio, Fernanda Ávila y Dante López Rodríguez.

Si es necesario, este jueves pulsará el botón verde, según lo que anticiparon en la reunión del bloque UP, conducida por Germán Martínez. El santafesino volverá a reunirla este miércoles. Le preocupa la posición de la bancada en el capítulo de gastos tributarios.

La ayuda catamarqueña trajo alivio en el oficialismo, que no quiere llegar a la votación de Ganancias con los consensos tan ajustados. Con el cuarteto norteño podrían superar la barrera de los 130 votos y no sufrir alguna ausencia inesperada.

Presión de gobernadores

En la reunión de gobernadores de este martes, hubo presión para sancionar la reversión de Ganancias, que les permite engrosar las arcas con ingresos por coparticipación. Jalil estuvo presente. Aseguró una ayuda que este miércoles confirmaron sus representantes en Diputados.

Los mandatarios radicales se comprometieron a negociar con los rebeldes de su tropa. Esperan que al menos cuatro de los ocho que votaron en contra en abril cambien su posición. No es fácil que eso suceda.

También hay llamados a la Coalición Cívica, que sólo aportó cuatro de sus seis votos en abril. Se abstuvo Paula Oliveto y se ausentó Mónica Frade. La primera podría colaborar, pero se definirá en una reunión de bloque.

En Hacemos Coalición Federal, la bancada liderada por Miguel Pichetto, buscarán que algunos desertores de abril se abstengan, cómo el binomio socialista Mónica Fein y Esteban Paulon. No es fácil que lo logren con Natalia de la Sota y el chubutense Jorge Ávila.

Los nombres que faltan

Este último se sumó al boicot patagónico a Ganancias, que incluyó al rionegrino Agustín Domingo, al neuquino Osvaldo Llancafilo y a los santacruceños José Garrido y Sergio Acevedo.

La otra carta para aprobar Ganancias es que aparezcan algunos ausentes que hubo en la votación de hace dos meses, como Gerardo Milman y Álvaro González, del PRO.

Aún con ellos, si se suman deserciones radicales el número para aprobar sigue siendo ajustado y la ayuda de Catamarca era buscada como el agua por la Casa Rosada. Por si acaso, el Gobierno también busca la colaboración de otros miembros de Unión por la Patria, como Santiago del Estero, con siete bancas en el bloque UP. Intentará hasta el final.

el gobierno logro dictamen para recuperar ganancias y tiene los votos justos para la sancion
Aerolíneas Argentina y su servicio a bordo

También te puede interesar