EXCLUSIVO

Axel Kicillof anunciará este lunes el desdoblamiento electoral

El gobernador decidió adelantar los comicios, a contramano de lo que exige La Cámpora. Fecha tentativa, PASO en stand by. Cristina, candidata en la provincia.

La decisión llega tras una cumbre celebrada este domingo por la noche en La Plata de la que, además del mandatario, participaron Máximo Kirchner, Sergio Massa y otros integrantes de cada tribu. Si bien no trascendieron los términos de esas negociaciones, sí se conoció el resultado: no hubo acuerdo.

Kicillof convocó a una conferencia de prensa para las 18. Fuentes cercanas al gobernador confirmaron a Letra P que hará el anuncio, aunque evitaron mencionar la fecha estipulada para los comicios. Sería el 14 de septiembre, previendo que haya Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Como viene publicando este medio, está llamada para este martes la sesión en la Cámara de Diputados en la que está estipulado tratar la suspensión de las PASO, pero el trámite podría quedar sin efecto en función de que el massismo y La Cámpora pretendían introducir en el proyecto del legislador Rubén Eslaiman el ítem concurrencia, es decir, establecer el 26 de octubre como fecha de la elección general bonaerense.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1909312169147060393&partner=&hide_thread=false

Reunión de cúpula fallida y aviso

El domingo a la tarde noche, el intendente de La Plata, Julio Alak, ofició de anfitrión para una nueva reunión entre las tribus de Unión por la Patria. Era un último intento después de que La Cámpora y el massismo prepararan el terreno para este martes aprobar la suspensión de las PASO y establecer los comicios concurrentes.

Hasta el edificio de la Fundación del Plata, en calle 53 y 16, llegaron el gobernador junto a Carlos Bianco; Massa, con el presidente de la Cámara de Diputados Alexis Guerrera y el intendente de San Fernando, Juan Andreotti; Kirchner, con el diputado Facundo Tignanelli, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin.

El encuentro fue largo y crispado y terminó bien entrada la noche. No hubo acuerdo. Según una fuente cristinista, en esa reunión tanto Kirchner como Massa le advirtieron a Kicillof que si desdoblaba la elección iba a estar “rompiendo” y que CFK jugaría como candidata a diputada por la Tercera sección.

“Si en provincia desdoblan, están rompiendo. Cristina quiere unidad en una sola elección, si Axel insiste en desdoblar, rompe la posibilidad de unidad y en ese escenario Cristina juega por la Tercera”, advirtió la fuente.

Axel Kicillof juntó a su tropa y definió

Este lunes, el gobernador mantuvo reuniones desde temprano. Primero se juntó en su despacho con miembros de su gabinete, con excepción de los ministros y ministras que reportan a La Cámpora y al Frente Renovador. Después se trasladó a la residencia oficial y allí sumó a intendentes y dirigentes que forman parte de la mesa chica del Movimiento Derecho al Futuro. Entre otros, estuvieron Julio Pereyra y los intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fernando Espinoza (La Matanza), Mario Secco (Ensenada) y Andrés Watson (Florencio Varela).

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1908246039540162634&partner=&hide_thread=false

Los intendentes llegaron con una postura firme: había que firmar el decreto de desdoblamiento ya. Al menos tres fuentes vinculadas a los intendentes que estuvieron en la reunión dijeron a Letra P que ya se habían agotado las instancias y que no se podían dilatar más los tiempos. Había llegado la hora de firmar el desdoblamiento que hace tiempo venían reclamando.

En el círculo más cercano al gobernador había algunas dudas. Algunas figuras sostenían que había que esperar a la sesión de la Cámara de Diputados del martes y si el cristinismo y el massismo aprobaban el proyecto con elección concurrente, avanzar con el decreto. La cuestión era quién rompe primero.

Sergio Massa.
Maximiliano Abad.

También te puede interesar