Axel Kicillof mostró este domingo, con una columna de opinión que publicó en Infobae, algunas de las cartas con las que pretende jugar la bravísima partida que enfrenta el peronismo en el año electoral que recién arranca, con encuestas que muestran a Javier Milei liderando el favor popular en términos nacionales pero con la provincia de Buenos Aires, madre de todas las batallas, todavía controlada por el peronismo.
Con ese texto, el gobernador resucitó al ministro de Economía que supo ser, en la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, para polemizar en el terreno que más cómodo le queda al Presidente, acaso con la esperanza de salir de la ciénaga de la inseguridad, la trampa a la que lo empuja el oficialismo con una ayudita de sus amigos, los medios.
Punto a favor: los buenos modales Axel Kicillof
Con el ascenso de Milei al primer plano de la política, primero, y a la mismísima cima del poder, después, la conversación política se ha convertido en una cloaca en la que el jefe del Estado, por mencionar apenas un ejemplo de estos últimos días, llamó "zurdos hijos de puta" a quienes militan en el kirchnerismo. Lo hizo en un tuit en el que se ensaña con un periodista militante de esa corriente política que cuestionó a Lionel Messi -también en jerga bien de barrio- porque el Presidente y su hermana, Karina Milei, recibieron de regalo una camsieta del Inter Miami firmada por el ídolo.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1888298020938330160&partner=&hide_thread=false
Es un pantano en el que, desde la otra orilla, CFK responde con la misma moneda y le dice "cachivache" al hombre que porta la investidura que ella supo usar antes, "burra" a una ministra y "burro" a otro funcionario de alto rango.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1886842021052301819?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1886842021052301819%7Ctwgr%5E3b02facf8e0f3257d673173de5fb97c47455f613%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.letrap.com.ar%2Fpolitica%2Fla-violencia-javier-milei-hace-metastasis-cristina-fernandez-kirchner-el-mismo-lodo-n5413888&partner=&hide_thread=false
En ese lodazal, el gobernador es una isla paradisíaca. De las 1285 palabras que contiene la columna que escribió para el portal de Daniel Hadad, solamente dos lo acercan a la banquina: kicillof describe al jefe de Estado como "groupie" y "olfa" de Donald Trump.
Con todo, si acaso esos términos resultaron disonantes, José Luis Espert, el diputado que propone "llenar de agujeros a balazos" y colgar en la plaza" a las personas que delinquen-, se encargó de un tuitazo de recordar a qué alturas el oficialismo propone instalar el debate democrático de las ideas: El Profe llama "pigmeo mental" a quien designó como punching ball para ganar corazones libertarios que lo alcen hasta la cabeza de la lista bonaerense de La Libertad Avanza para la Cámara de Diputados.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/jlespert/status/1888632601813885362?t=4eJjceqToCVpM7XSu5_wYA&s=08&partner=&hide_thread=false
En tren de construir una alternativa, como ratifica en el cierre de la columna que está intentando hacer desde la provincia de Buenos Aires, Kicillof acierta en el tono. Lo hace, en todo caso, más allá de utilitarismos y cálculos electorales. Acierta porque levanta una barricada frente al avance de la barbarie que propone Milei. Si la oposición, en sus múltiples vertientes, resistiera la tentación de caer en ese barro, acaso la política lograría encapsular el tumor de la violencia política que hace crecer el oficialismo.
¿Es la economía, Axel Kicillof?
kicillo ministro.jpg
Axel Kicillof, en tiempos de ministro de Economía.
En su columna de este domingo, el gobernador cuestiona el modelo de dólar barato que gestionan Milei y Toto Caputo, que considera artificial, sostenido a fuerza de intervencionsimo y rifa de dólares, favorable para la importación y la timba financiera y, entonces, perjudicial para quienes producen en el país, incluido el campo.
Si la columna que publicó este domingo revela su decisión de proponer la cancha de la economía para dirimir el pleito electoral -en definitiva, siempre la economía define las elecciones-, al menos cuatro cosas están claras:
1) Es una materia que a Kicillof, al menos en términos personales, por formación y experiencia, le queda cómoda.
2) Es un terreno en el que tiene verdades para decir que perjudican al Gobierno.
3) Es un rubro en el que hay mucho archivo a su nombre que el Gobierno puede revolver para hacerle daño.
4) Sobre el presente, la administración libertaria también tiene verdades para exponer que la benefician.
Es posibe, también, que el gobernador haya intentado un cambio de frente para salir del callejón sin salida de la inseguridad, al que el Gobierno y sus medios aliados lo han empujado con el viejo truco de poner al tope de la agenda una tragedia cuyo abordaje -por cierta, por su condición de enfermedad crónica- resulta difícil tachar de operación: en la provincia de Buenos Aires, los cadáveres siempre están; sólo es cuestión de mostrarlos más seguido.
¿La nueva canción puede esperar, Axel Kicillof?
El 5 de septiemre de 2023, el gobernador llamó al peronismo a descolgarse de los cuadros de Perón, Evita, Néstor y Cristina y componer "una nueva canción" que atienda las demandas de sectores del electorado decepcionados. Hasta ahora, si tiene esas partituras, no las ha mostrado. De hecho, la columna que publicó este domingo desarma puntillosamente el modelo Milei, pero no avanza en la exposición de algo parecido a un plan para superarlo.
"Nos organizamos para construir una alternativa bien amplia, con justicia social, soberanía y desarrollo", ratifica en el cierre del texto y se queda ahí, en esas tres aspiraciones carentes del cómo.
En La Plata creen que no es tiempo de jugar esas cartas. Las urnas dirán.