EL LIBRAGATE

Qué piensa Axel Kicillof del pedido de juicio político contra Javier Milei

El gobernador considera que son válidos todos los mecanismos que sirvan para esclarecer la criptoestafa, pero en La Plata aclaran que no participó en la decisión de impulsarlo.

Este lunes, mientras en el Congreso el peronismo ratificaba su decisión de impulsar el juicio político contra el primer mandatario, Kicillof retomaba su agenda alejado de las derivaciones del escándalo presidencial. "Estamos en otra. No hacemos ninguna especulación sobre el impacto que esto puede tener. Tenemos que gobenar la provincia de Buenos Aires", dicen en el entorno más cercano al mandatario bonaerense.

La estrategia de Unión por la Patria

La estrategia fue definida el sábado a la mañana por los diputados de UP que integran la comisión de Presupuesto y Legislación Penal en una reunión de urgencia con las autoridades del bloque que preside Germán Martínez.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1891517011622076852&partner=&hide_thread=false

“La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad. Es un escándalo sin precedentes", fue la postura oficial de la bancada, que este lunes ingresó el pedido de enjuiciamiento contra Milei por “mal desempeño de las funciones” y “consumación de un delito en el ejercicio de sus funciones” por haber sido partícipe de la estafa.

Pero en el gobierno bonaerense toman distancia de esa avanzada de juicio político. "No somos parte de ninguna decisión de esta naturaleza", fue la respuesta de la mesa política del axelismo sobre el tema.

Cerca del gobernador, además, confirman que Kicillof no fue consultado ni participó de ningún intercambio con el bloque de diputados peronistas por este tema.

El "delito" de Javier Milei

Kicillof tomó postura el domingo, en una entrevista radial en la que aseguró que la actuación de Milei constituyó un delito por su participación central en lo que calificó como una "estafa" y que hay una responsabilidad penal que debe determinar la Justicia. “No hay precedentes de que un Presidente de la Nación haya fomentado y promocionado una estafa así, de escala mundial. Lo de Milei no fue complicidad: su participación era necesaria”, dijo. “Me niego a creer que haya sido engañado porque además ya participó de una estafa parecida, la de CoinX, cuyos dueños están detenidos”, agregó.

Este lunes por la mañana, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, salió a reforzar la línea oficial de la provincia centrada en la necesidadd e una respuesta de la Justicia. "El Presidente es, como mínimo, partícipe necesario de una estafa piramidal. El uso de información privilegiada es un delito penal, viola la ley de ética pública, que le prohíbe a un funcionario facilitar información. Lo hizo a cielo abierto, no lo pueden explicar, ya hay más de cien denuncias judiciales en Comodoro PY, también hay denuncias en el mundo", dijo.

"El presidente va a tener que dar explicaciones en la justicia y políticamente, por eso hay un pedido de juicio político y pedido de creación de comisiones de evaluación", agregó.

CFK vs. Axel Kicillof en la Tercera: la madre de las batallas seccionales
Hayden Mark Davis y Javier Milei en la Casa Rosada.

También te puede interesar