EL ÚLTIMO ADIÓS

Axel Kicillof, Victoria Villarruel y Jorge Macri, juntos en la despedida al papa Francisco en Buenos Aires

Asistieron a la misa en la Catedral metropolitana. El sentido mensaje del arzobispo García Cuerva. Miles de personas participaron. El obelisco también lo recordará.

La ceremonia fue presidida por monseñor García Cuerva ante 300 sacerdotes, el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, funcionarios de todo el país y más de 70 delegaciones diplomáticas. Al finalizar la ceremonia en Buenos Aires, se realizará una peregrinación que pasó por la Casa Mama Antula, Constitución, los hospitales Borda, Tobar y Rawson, el Hogar de Cristo sede San Alberto Hurtado y la parroquia Virgen de Caacupé.

Desde la madrugada hubo en la Catedral una vigilia con canciones, velas y banderas en medio de la lluvia, a la espera de la misa porteña y del funeral en la Plaza San Pedro del Vaticano.

La palabra del arzobispo de Buenos Aires

“Dios nuestro, que recompensas con justicia a todos los hombres, concede que tu servidor, el papa Francisco, a quien constituiste sucesor de Pedro y pastor de toda la Iglesia, pueda gozar eternamente en el cielo de los misterios de la gracia y del perdón, que él administró fielmente en la Tierra”, dijo García Cuerva quién visiblemente emocionado sobre el final de misma dejó el mensaje final a Francisco: “Gracias, perdón, te queremos mucho”.

“No terminamos de comprender ni de dimensionar su liderazgo mundial. Lloramos porque ya lo extrañamos mucho y no queremos que nos pase lo que cantaba Carlos Gardel en uno de los tangos: las lágrimas taimadas se niegan a brotar y no tengo el consuelo de poder llorar", expresó el arzobispo.

“Recordemos palabras del Papa cuando nos decía 'Al mundo de hoy, nos falta llorar', lloran los marginados, aquellos que son dejados de lado, pero aquellos que llevamos una vida más o menos sin necesidades, no sabemos llorar”, recordó García Cuerva.

Jorge Macri en la misa porteña.jpeg

La despedida de Jorge Macri

“Despedimos a un porteño común que se convirtió en un líder extraordinario”, dijo Jorge Macri. “El padre Jorge fue el mismo Francisco que desde Flores, su barrio, nunca dejó de sentirse unido a esta Ciudad”, agregó.

“El Papa Francisco fue un gran impulsor del diálogo interreligioso entre católicos, judíos y musulmanes. Nos enseñó que la diferencia nos une cuando somos capaces de observar con una mirada inclusiva, algo que nos convierte en mejores personas y mejores ciudadanos. Y también nos enseñó a abrazar”, afirmó Macri.

Estuvieron también la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, la legisladora María Eugenia Vidal, el jefe de Gabinete de ministros de la Ciudad, Gabriel Sánchez Zinny, la Directora General de Cultos de la Ciudad, Pilar Bosca, y los ministros y secretarios del gabinete porteño. También se hicieron presentes otras figuras como el diputado Leandro Santoro, el legislador Maximiliano Ferraro, y el senador nacional Alfredo De Angeli.

Por el fallecimiento del Papa la Ciudad decretó un duelo de 7 días. El lunes se proyectará un mapping en el Obelisco a modo de homenaje.

Raymond Burke y Robert Sarah, los cardenales críticos del papa Francisco
El mundo despidió al papa Francisco

También te puede interesar