En la cumbre por la guerra del asado apareció una voz discordante. Ulises “Chito” Forte metió a la fuerza a La Pampa, la única provincia de la Patagonia que no había sido invitada a la reunión del lunes, que convocó la Secretaría de Agricultura para abordar la problemática de la barrera sanitaria.
Forte llegó a la reunión en nombre de la Federación Agraria, como parte de la Mesa de Enlace, pero obviamente es una cara relacionada con La Pampa, provincia a la que explícitamente dejaron afuera de la mesa de negociación. Tal como se explicó en este medio, Forte llevó una voz crítica.
A la salida, le dijo a Letra P que fue “una discusión linda, con respeto”. No tuvo pelos en la lengua ni ahorró cruces con los tapones de punta contra la gestión nacional. Su discurso se acercó al que en La Pampa agitó horas más tarde el gobernador Sergio Ziliotto.
Por eso, según él mismo cuenta, en un círculo donde todo pareciera estar arreglado, cuando lo vieron rondó un poco en broma pero un poco en serio la expresión “casco o guante”, como en los tiempos en que Guillermo Moreno se plantaba en las asambleas de Papel Prensa.
En el mismo tono que Sergio Ziliotto
Forte sostiene la posición mayoritaria que resuena en La Pampa. En ese punto vuelve a haber un firme hilo conductor entre lo que dice el gobierno peronista de Ziliotto, lo que plantea la UCR, lo que ambicionan los frigoríficos y lo que saben las organizaciones agropecuarias locales.
mesa barrera.webp
El encuentro de la mesa de trabajo para analizar la barrera sanitaria. La Pampa, ¡afuera!
Sin embargo, Chito también avisa que el levantamiento de la barrera sanitaria tampoco sería la panacea para los frigoríficos pampeanos, porque, por ejemplo, también se les haría lugar a jugadores de otras dimensiones afincados en la pampa húmeda.
El gobierno pampeano pedirá que el tema lo trate el Consejo Federal Agropecuario. Para eso cierra filas fronteras adentro, en el nuevo contexto de Provincias Desunidas del Sur. La semana que viene habrá una cumbre de la Mesa Provincial Agropecuaria en donde los distintos sectores perjudicados por la medida buscarán hacer tronar el escarmiento con una foto transversal que incluirá a casi todo el arco político pampeano.
Ziliotto ya advirtió que “la salida está en que no haya un ganador y un perdedor, somos todos argentinos, y en eso tiene que ver claramente la mano del Gobierno nacional de hacer sustentable la producción". "Pero el gobierno nacional no habla de producción y de trabajo, ni de la realidad”, fustigó.
Forte piensa parecido respecto de ciertas conductas del gobierno nacional, de hecho fue uno de los que salió al cruce de la exigencia de Javier Milei para que el campo liquide con apuro. “Están desesperados por la guita. De la forma en que lo dijo, de manera soberbia, prepotente, amenazante, y en el momento en que lo dijo, fue como tirar fuegos de artificio en un velorio. Así de antipático y desubicado", señaló el exdiputado nacional radical.
El posicionamiento de Forte contra Milei fue creciendo a medida que avanzó la gestión. Este año ya se colmó la paciencia porque, entiende, “hay un descontento y disconformidad muy grande; los que hace un año lo aplaudían a rabiar, hoy lo critican en silencio; y los que los criticaban en silencio, hoy lo putean”. Otra vez, sin pelos en la lengua.
Forte y la UCR, más memorias que presente
Tras el encuentro por la barrera sanitaria, el dirigente agrario insistió en que "no hay fundamento técnico y sanitario para que la barrera siga existiendo en el tema de carnes rojas". "Los que aparecen son fundamentos económicos, corporativos”, cuestionó.
La aparición de Forte en los primeros planos refrescó algunas fibras radicales, que siempre miraron con cariño la posibilidad de un retorno del dirigente a los primeros planos de la política.
forte-chito-1.jpg
Ulises Forte, exdiputado nacional y expresidente del IPCVA. Pone toda su energía en la Federación Agraria de La Pampa. Está lejos de la política partidaria.
El productor piquense fue diputado y luego presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna. Con la legislativa nacional a la vuelta de la esquina y las postulaciones todavía vacantes, hay regiones de la provincia donde el nombre de Forte podría tallar.
Pero Forte está muy distanciado del run run partidario y del día a día de la UCR. La rosca está lejísimo de su radar y los tiempos de su representación boinablanca más fuerte parecen haber quedado atrás.
Vieja disputa radical y cizaña para el PJ
A raíz de la cuestión de la barrera sanitaria, Forte ni siquiera se privó de entrar en un cortocircuito cargado de dinamita con el exministro de la Producción Ricardo Moralejo, con quien tiene un enfrentamiento clásico, desde los tiempos mozos cuando Moralejo era yrigoyenista y Forte un alfonsinista de la Juventud Radical.
Moralejo surgió en el radicalismo pero cuando le ofrecieron el Ministerio en el gobierno justicialista de Carlos Verna se mudó a ese barrio y allí se quedó. Curiosamente, y a contramano del histórico reclamo de ese sector político, en los últimos días Moralejo relativizó la conveniencia del levantamiento de la barrera sanitaria bajo el curioso argumento de que podía incrementar los precios de la carne en La Pampa. “Hoy la barrera sanitaria beneficia a los pampeanos”, llegó a decir.
“No creo que la interna del PJ lo lleve a desdecirse de lo que pregonó toda la vida”, chicaneó Forte, metiendo cizaña en el enfrentamiento cíclico entre el vernismo y el ziliottismo que sacude al PJ pampeano, que justamente parecía haber quedado atrás cuando explotó la situación de la barrera sanitaria.