La interna del peronismo en la Segunda sección electoral bonaerense enfrenta por estos días a un grupo de intendentes alineados con el gobernador Axel Kicillof y a La Cámpora, como ocurre en otros lugares de la provincia, pero aquí se suma el sector que tiene como referentes al matrimonio entre el exministro de Seguridad Sergio Berni y la diputada nacional y excandidata a intendenta de Zárate, Agustina Propato.
El mapa de la interna en la Segunda, que agrupa a los distritos del corredor norte y noreste de la provincia, empezó a delinearse con los movimientos de los últimos días de los intendentes que juegan para Kicillof y la distancia que tomaron de dicha tropa el matrimonio Berni-Propato, a quien el gobernador apoyó en su último intento por llegar a la intendencia de su pueblo.
Fractura en el peronismo
La amenaza de fractura pone al peronismo frente a un desafío mayor en una sección que supo dominar electoralmente y que fue perdiendo en manos de otras fuerzas como el PRO.
La Segunda Sección electoral está compuesta por 15 distritos del noroeste de la provincia y, según el último padrón electoral del 2021, por 629.021 electores habilitados para votar en 1.856 mesas. Sus ciudades más pobladas son Pergamino, San Nicolás y Zárate, y todas ellas están gobernadas por intendentes del PRO, lo que representa todo un desafío para el peronismo.
Este año, la sección renovará 11 bancas, de las cuales sólo cuatro corresponden a Unión por la Patria. El cuarteto peronista saliente muestra la heterogeneidad de las tribus que este año estarán en disputa: una responde a La Cámpora (Fernanda Díaz), otro es del líder de la UOM, Abel Furlán (Naldo Brunelli), otra es de Juan Grabois (Lucía Klug) y el cuarto es massista (Carlos Puglelli).
Los primeros en mover fueron los intendentes que juegan para Kicillof, que son la mayoría de los intendentes peronistas de la Segunda, pero que corresponden a distritos con peso electoral relativo. El fin de semana, lanzaron en Salto la mesa "Axel Conducción" y ahora preparan un acto en San Nicolás para fines de febrero, donde esperan contar con el desembarco del gobernador.
El armado kicillofista mostró en ese encuentro al intendente local Ricardo Alessandro, Mauro Poletti (Ramallo) y Cecilio Salazar (San Pedro), y tuvo como gran ausente al cuarto jefe comunal alineado con el gobernador de la Segunda, el de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni.
Los cuatro jefes comunales estuvieron la semana pasada en el encuentro que reunió en Villa Gesell a unos 40 jefes comunales cercanos al gobernador, muchos de los cuales que respaldan el desdoblamiento de las elecciones contra la voluntad de Cristina Fernández de Kirchner, incluso si eso deriva en una interna o una ruptura con el kirchnerismo.
intendentessegunda (1).jpg
Los intendentes Ricardo Alessandro (Salto), Mauro Poletti (Ramallo) y Cecilio Salazar (San Pedro)
El armado de Axel Kicillof
La salida al ruedo de los dirigentes de la Segunda forma parte del armado territorial kicillofista que coordinan los ministros Carlos Bianco y Andrés Larroque para sumar presencia territorial de cara a la pelea por el armado de las listas seccionales con el kirchnerismo o a un hipotético escenario de interna o ruptura peronista. A pricipios de enero, los funcionarios recibieron a los jefes comunales de esa región para ajustar los detalles de este lanzamiento.
En la Segunda, además de los cuatro intendentes, el axelismo fue tejiendo en estas semanas una red de apoyo con presencia en la mayoría de los distritos: Ramiro Baguear, presidente del Concejo Deliberante de Rojas, cercano a Cristina Álvarez Rodríguez; José Agudo, exdirector del Hospital de Pergamino, y la Tana Di Palma, de Arrecifes. También tiene alineados a sectores del Movimiento Evita de San Nicolás, y de otras agrupaciones sociales.
Pulseada con el kirchnerismo
La foto de los intendentes kicillofista en Salto agitó las aguas en la interna del peronismo en la Segunda. La dupla Berni-Propato, a la que el gobernador respaldó en su pelea por la intendencia de Zárate, tomó distancia d esa movida y jugará alineada a lo que ordene CFK para el armado seccional.
La Cámpora tiene como principal referente en la sección a Cecilia Comerio, excandidata a intendenta de San Nicolás. Dentro del armado kirchnerista también se alista en una eventual interna otro que buscó, sin éxito, disputar la intendencia de Zárate: Furlán, el secretario general de la UOM.