PERONISMO A MEDIDA

Chubut: Gustavo Sastre ratificó su alineamiento con Ignacio Torres y profundiza la anemia del PJ

El intendente de Puerto Madryn se mostró con el gobernador y reiteró su apuesta por el oficialismo. El tándem con su hermano mellizo. La banca en juego.

"Estamos trabajando en equipo", aseguró el jefe comunal madrynense junto a Torres al recorrer el muelle Almirante Storni, donde ambos destacaron la importancia del puerto para la matriz productiva local y provincial. En diálogo con LU20, admitió que la diputada provincial que responde a su sector, Mariela Williams, viene votando los proyectos del Ejecutivo chubutense y reafirmó que seguirá acompañando en todo lo que necesite al gobernador para mejorar la gestión.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Gus_Sastre/status/1886800939224371608&partner=&hide_thread=false

El peronismo a medida de los mellizos Sastre

Como ya publicó Letra P meses atrás, los mellizos Gustavo y Ricardo Sastre son una sociedad familiar y política clave para el peronismo de Chubut desde hace más de una década. Gustavo heredó la intendencia de la ciudad costera de manos de su hermano, que en 2019 saltó a la vicegobernación secundando a Mariano Arcioni. Aquella movida provocó un cisma en el PJ, que compitió y perdió las elecciones. Para jugar en la fórmula con Arcioni, Ricardo se afilió a Chubut Somos Todos, pero se reafilió al PJ luego de la amnistía partidaria de fines de 2020. Gustavo sigue teniendo su ficha en el justicialismo.

Al margen de esos vaivenes, de cara a las legislativas de este año los Sastre guardan un as bajo la manga para desentenderse de la crisis del PJ: el partido provincial Primero Chubut (PriCh), habilitado por la Justicia Electoral Federal en 2022. El sastrismo controla ese sello que sería la nave para desembarcar en el frente oficialista Despierta Chubut que Nacho Torres viene macerando lentamente hace meses. El presidente del PriCh es Martín Ebene, viceintendente de Madryn.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1884937988590739848&partner=&hide_thread=false

El entendimiento con el oficialismo le permite a los Sastre despegarse de la mancha venenosa de Arcioni, cuya gestión no tiene quién la defienda en Chubut y será el punching ball al que Nacho Torres apelará en campaña para mostrar los contrastes con su administración. A la vez, les permitirá distanciarse de los destinos de un PJ en crisis encabezado por el cristinista Gustavo Fita, quien dejó en el camino a la lista liderada por el dirigente mercantil Alfredo Béliz. La interna dejó heridas que parecen difíciles de cicatrizar, al punto de que no son pocas las voces que vaticinan el salto al nachismo de la facción peronista derrotada.

La crisis peronista activó el encuentro que se llevó a cabo a principios de enero en Esquel, en el que participaron Fita y su padrino político, el senador Carlos Linares; el exintendente de Comodoro Rivadavia y último aspirante a la gobernación, Juan Pablo Luque; el camporista Emanuel Coliñir, el inoxidable Norberto Yauhar y el intendente de Dolavon, Dante Bowen, entre otras figuras. Las candidaturas 2025 fueron parte del temario.

Qué se juega en las elecciones en Chubut

En las elecciones legislativas de octubre de este año Chubut pondrá en juego las bancas que ocupan en la Cámara de Diputados Ana Clara Romero (PRO) y Eugenia Alianiello (PJ). El premio a repartir es escaso y el peronismo lleva las de perder.

Romero es una de las espadas de Nacho Torres. Integra la mesa del PRO que designó Mauricio Macri para negociar una hipotética alianza con Javier Mileiy en 2023 fue candidata a la intendencia de Comodoro, bastión del justicialismo en la provincia. Tiene todos los números para liderar la boleta del oficialismo provincial en una contienda donde quien gane se llevará una banca y quien salga segundo, la restante.

El PJ, amenazado por La Libertad Avanza

La irrupción de La Libertad Avanza es la principal amenaza para el peronismo. Milei ganó en Chubut en los tres turnos electorales de 2023. Su peor resultado fue el 35% que obtuvo en las generales de octubre, un porcentaje que, en el escenario 2025, posiciona de manera inmejorable a la escudería libertaria.

460418595_1055874519240996_8646591249011223156_n.jpg
Las diputadas Alianiello y Tolosa Paz junto a Gustavo Sastre.

Las diputadas Alianiello y Tolosa Paz junto a Gustavo Sastre.

La diputada Alianiello, que finaliza su mandato endiciembre, es de Puerto Madryn y fue parte de la lista Federales que lideró Ricardo Quintela y no llegó a competir por la presidencia del PJ con Cristina Fernández de Kirchner. ¿La muñeca de los Sastre logrará ubicarla al tope de la boleta del PJ para intentar retener esa banca para su fortín? Por las dudas, el intendente madrynense ya avisó de qué lado estarán en esta contienda.

Pedro Pesatti, vicegobernador de Río Negro.
La Pampa: la Justicia Federal volteó a la conducción de La Libertad Avanza

También te puede interesar