Letra P se moviliza este viernes a la ciudad de Santa Fe para cubrir, como no hará ningún otro medio, el cierre de listas para las elecciones de convencionales constituyentes y para la renovación de las autoridades municipales de los 19 distritos de la provincia.
Este año, el gobernador Maximiliano Pullaro pondrá en juego su alto nivel de aprobación a dos bandas: los comicios legislativos nacionales, donde la provincia debe renovar nueve bancas en la Cámara de Diputados, y la elección de quienes integrarán la Convención que parirá una nueva Constitución provincial, que podría habilitar la reelección del mandatario. Letra P sigue de cerca este proceso histórico: todos los contenidos que producimos sobre el tema están alojados en este enlace.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1887850204516258264&partner=&hide_thread=false
Santa Fe elegirá 69 convencionales constituyentes el 13 de abril: 50 por distrito único y 19 por cada uno de los departamentos que componen la provincia.
Además, el electorado santafesino irá a las urnas para elegir las autoridades de 19 intendencias, la presidencia comunal en más de 300 pueblos y los concejos deliberantes de 65 localidades. La instancia municipal se desarrollará en dos fechas. Las primarias se celebrarán el 13 de abril, junto a la elección de convencionales. Las generales serán el 29 de junio.
Santa Fe da el puntapié inicial
El vencimiento del plazo para la presentación de postulaciones, que opera en la medianoche de este viernes, abre el calendario electoral 2025, un intenso proceso de definiciones que marcará el pulso de la política (si querés saber qué se jugará en las urnas de cada rincón del país, tenés toda la información en este especial) y, por lo tanto, será el eje central de la producción editorial de este medio, que tiene un lema interno que es su primer mandamiento: donde hay una elección, está Letra P. Esa consigna rige su planificación editorial y corporativa y se verá traducida este año en una producción periodística única en términos de volumen, precisión y profundidad.
Santa Fe es, además del tercer distrito electoral más relevante de la Argentina, una plaza clave en la definición del proyecto editorial de este portal: Letra P se ha propuesto ser un medio federal –no nacional, que es otra cosa-. Cada provincia es un mundo y, por eso, decidimos contar la dinámica del poder desde sus territorios, con periodistas locales especializados que trabajan en el terreno, no a distancia.
Con su redacción central en la ciudad de Buenos Aires, Letra P tiene corresponsalías en la provincia de Buenos Aires, Santa Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y la Patagonia y trabaja en el desarrollo de redacciones en el resto de los distritos. Eso le da dos ventajas: ofrecer una cobertura detallada de las actualidades locales y enriquecer el abordaje de la agenda nacional con una mirada federal que favorece un tratamiento integral y notoriamente más rico.
Operativo Santa Fe
Como hicimos para el cierre de listas de 2023, para la cobertura especial que desplegaremos este viernes montamos una redacción ad hoc en el Hotel UNL ATE Santa Fe, donde trabajarán periodistas de las redacciones de Rosario y de la capital provincial (Pablo Fornero, Bruno Correa, Lucio Di Giuseppe, Ramiro Porchietti, Gabriela Albanesi, Agustín Vissio y Gustavo Castro), a quienes se sumarán el secretario de Redacción Adrián D’Amore, el editor Ignacio Catullo y la community manager Clara Morán, que viajaron especialmente desde Buenos Aires.
El año electoral se larga este viernes y Letra P sale a la cancha que mejor conoce. Te invitamos a acompañarnos.