Cordobesismo open mind

Cinco intendentes del sudeste de Córdoba arman una liga para forzar su lugar en la rosca de Manuel Calvo

Liderados por el macrista Facundo Manzoni, piden al ministro que sume sillas a la Mesa Provincia-Municipios. Críticas a Milei, la ofrenda. Gestión, la meta.

La creación de Uninco fue oficializada con la firma del acta constitutiva en la localidad de General Roca, en el departamento Marcos Juárez. Allí se reunieron el amarillo Facundo Manzoni, de Viamonte; Gabriel Pellizón, de Los Surgentes; José Luis Mecchia, de Sacanta; Mariano Calamante, de Monte Buey; y el anfitrión del encuentro, Francisco Iser, de General Roca, anfitrión del encuentro. El objetivo fue darle forma a una alianza política que busca ser alternativa al oficialismo provincial. Todos ellos ganaron sus elecciones locales bajo el paraguas de Juntos por el Cambio.

El germen de esta agrupación nace de una necesidad concreta: “Córdoba tiene más de 427 municipios y muchos no se sienten acompañados por las estructuras políticas históricas”, explicó Manzoni, uno de los impulsores del espacio. La idea de fondo es clara: generar un canal de diálogo, gestión y representación para los mandatarios que se sienten “sueltos”, sin respaldo ni contención por parte de los espacios mayoritarios.

El objetivo del nuevo polo del sudeste de Córdoba

La liga de los cinco plantea, desde su nacimiento, una visión abierta y plural. Sus impulsores afirman que cualquier mandatario local que comparta la necesidad de fortalecer la representatividad puede sumarse. “Lo que hicimos fue apenas firmar un acta constitutiva, pero sabemos que más de 50 intendentes se van a sumar en breve”, afirmó uno de los fundadores.

La iniciativa ya tuvo una primera reunión previa con cerca de 70 jefes comunales que, aunque aún no formalizaron su adhesión, comparten la misma mirada sobre la situación actual de la provincia.

mesa provincia municipios manuel calvo.jpeg
Manuel Calvo, encabezando la reunión de la Mesa Provincia Municipios de Córdoba.

Manuel Calvo, encabezando la reunión de la Mesa Provincia Municipios de Córdoba.

Uno de los puntos claves del proyecto es lograr representación en la Mesa Provincia-Municipio, el órgano que articula decisiones políticas y de gestión entre el gobierno de Córdoba y los municipios.

“Somos oposición al gobierno provincial, pero buscamos tener un lugar allí para representar a quienes hoy no tienen voz. No queremos obstaculizar, queremos aportar a un pacto de gobernabilidad”, remarcaron los jefes comunales.

Opositores a Martín Llaryora, pero también a Javier Milei

La crítica a la gestión de Llaryora es cuidadosa pero contundente. “Es una gestión que lleva poco tiempo. Todavía no se puede juzgar de fondo porque el gobernador no ha logrado marcar su impronta”, reconoció Manzoni, quien hace poco armó revuelo en el PRO al lanzar una línea interna en el espacio.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Facumanzoni/status/1915455764879073495&partner=&hide_thread=false

El contexto económico nacional también fue tema en la reunión. En ese sentido, los intendentes valoraron el inicio del gobierno de Milei. “Agarro una bomba atómica que supo manejar en primera instancia”, expresó uno de los jefes comunales.

Sin embargo, marcaron un punto de alerta: “Tiene que darle una visión mucho más federal a su gobierno. Si se recorta la obra pública, al menos que los recursos queden en el interior productivo”.

Una decisión gasolera

Un dato no menor que remarcan desde la liga es que pertenecer al foro no tiene costos para los municipios ni para los mandatarios. La intención es generar un espacio horizontal, sin estructuras burocráticas ni gastos innecesarios, que funcione como caja de resonancia de los problemas reales de las pequeñas y medianas localidades cordobesas.

Intendentes UnInCo.jpg
Encabezados por Facundo Manzoni, intendentes del sudeste de Córdoba quieren sentarse a la mesa de diálogo de Martín Llaryora

Encabezados por Facundo Manzoni, intendentes del sudeste de Córdoba quieren sentarse a la mesa de diálogo de Martín Llaryora

El surgimiento de Uninco busca marcar una nueva etapa en la política municipal de Córdoba. Frente a un escenario de crisis económica, ajustes y tensiones entre la Nación, el gobierno de la provincia y los municipios, las autoridades municipales opositoras buscan hacerse oír. No desde la confrontación estéril, sino desde una construcción alternativa, con el interior productivo como bandera y el federalismo como horizonte.

En la Mesa Provincia Municipios el intendentismo está organizado en seis bloques, conformes a su pertenencia políticas y sociedades electorales, con el objetivo de plantear necesidades, gestiones y otros pedidos al gobierno provincial.

Tierra del Fuego: Rogelio Barón, entre el intendente Mario Secco y el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco.
El intendente de Cruz Alta, Agustín González, se propone para integrar la lista del Frente Renovador en Córdoba. 

También te puede interesar