ELECCIONES 2025

Concejo de Santa Fe: Unidos cerró una lista única que dejó heridos, pero enfrentará a una oposición dispersa

El intendente Poletti y Pullaro zurcieron un acuerdo que dejó afuera a jugadores fuertes. En la vereda de enfrente, internas por todos lados.

Para intentar retener las cinco bancas que pone en juego en el Concejo de Santa Fe, la alianza oficialista Unidos tejió una lista de unidad que sintetiza un acuerdo, no sin heridos, entre el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Juan Pablo Poletti que contrasta con la profunda dispersión opositora.

En el armado oficialista, la cabeza de la lista fue para la periodista María Luengo, nombre elegido por Poletti, quien confía en el volumen de tracción de votos de una de las figuras de Telefé; el segundo lugar fue para el exdiputado pullarista Sergio Basile, le sigue Carolina Capovilla, radical e integrante del gabinete del exintendente José Corral, el socialista Eugenio Serafino, que pertenece al sector del senador Paco Garibaldi, Florencia Pinatti, radical de la tribu del expresidente del Concejo Leandro González y Juan Callegari, del PRO.

Con este armado, quedan fuera tres nombres de mucho peso en el Concejo actual: la presidenta del parlamento local y excandidata a intendenta de Pullaro, Adriana Chuchi Molina, la concejala socialista Laura Mondino y el expresidente del Concejo, Leandro González. El año electoral es extenso y la construcción hacia 2027 también, y quienes estuvieron en las negociaciones contaron a Letra P que el acuerdo de unidad se cerró con un compromiso de Poletti de ampliar la participación de todos los espacios en su gabinete, hoy dominado por un sector del PRO, con Sebastián Mastropaolo, y un sector de la UCR, con Alejandro Boscarol a la cabeza.

De la tele al Concejo de Santa Fe

Luengo no será la única trbajadora de prensa en ir a las urnas. El periodista deportivo Adrián Brodsky encabezará la lista del excandidato a gobernador y actual candidato a convencional constituyente Marcelo Lewandowski, quien finalmente decidió jugar por fuera del PJ. Como en el armado para reformar la Constitución, la lista incluye a Agustina Donnet, mano derecha de Rubén Giustiniani. La otra figura fuerte de los medios en salir a la cancha es Ana Cantiani, por LLA.

Adrian.jpeg

Dispersión en la oposición

Donde hay muchísima dispersión es en el peronismo. Finalmente, a última hora, terminaron inscribiéndose siete listas, entre ellas la de la perottista Jorgelina Mudallel, una con el exconcejal Sebastián Pignata y otra del diputado Oscar Cachi Martínez.

Somos Vida y Libertad también tendrá una batalla de cuatro listas. Una del espacio de Amalia Granata, otra del espacio Inspirar del diputado Juan Argarañaz y otras dos del Partido Libertario.

También habrá internas en el frente de centroizquierda Santa Fe Común que tendrá como cabezas de lista a Pablo Landó, del sector del diputado Carlos Del Frade, y que se enfrentará con Tati Restagno.

Las dos concejalas que responden a Maximiliano Pullaro.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezará la lista del oficialismo para las elecciones del 13 de abril.

También te puede interesar