Tras bambalinas de la inauguración de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Río Tercero se empezaron a observar los movimientos por la sucesión de Marcos Ferrer, que transita su segundo mandato en la quinta ciudad mas poblada de Córdoba.
El también presidente de la UCR provincial tuvo que adelantar el horario del acto protocolar para poder asistir este sábado a Deán Funes, el lugar elegido por el gobernador Martín Llaryora para abrir el año político. Cierto es que la invitación del área de Protocolo de la Legislatura le llegó tarde y después de algunos llamados de secretarias que trataban de chequear si habían largado las palomas mensajeras.
Previsor, Ferrer pasó para la mañana el acto que habitualmente se realizaba por la noche. La vorágine del día caluroso -o quizás no- hizo que pasara desapercibido el momento de uno de los dirigentes boinablanca que quiere picar alto. Detrás de los anuncios de gestión, el juego de la silla comenzaba.
El hijo de un exintendente abre la lista por la silla de Marcos Ferrer
El hombre del PRO y concejal de la ciudad cabecera del departamento Tercero Arriba, Pedro Bossa, aprovechó la vidriera para empezar nutrir la lista de aspirantes por el oficialismo que irían en contra del que se presenta como el candidato natural, el exintendente Alberto Martino (2011-2015).
El hijo del exintendente Abel Bossa (1987-1991) aprovechó las circunstancias para levantar el perfil ya que Martino, presidente del cuerpo legislativo riotercerense, no pudo brindar el discurso. Bossa junior se encargó de remarcar en el acto que comparte con Ferrer “una misma visión”. Empieza a hacer mérito para la pelea local de 2027.
Embed - Pedro Bossa on Instagram: " ¡Iniciamos un nuevo período legislativo en Río Tercero! Desde el Concejo Deliberante, renovamos nuestro compromiso con cada riotercerense. Porque este espacio no solo es el lugar donde debatimos ideas, sino donde las convertimos en acción. Logros concretos como la Ordenanza de Ficha Limpia demuestran que en nuestra ciudad los corruptos NO podrán ser candidatos. Seguimos construyendo una política más honesta y transparente. Río Tercero Emprende ya transformó la realidad de más de 250 vecinos, dándoles herramientas para que sus ideas se conviertan en negocios sostenibles. El desarrollo de nuestra ciudad se impulsa con trabajo y oportunidades. El desarrollo debe ir de la mano con el cuidado del ambiente. Nuestro compromiso es seguir impulsando políticas que protejan nuestros recursos, fomenten el reciclaje y promuevan una ciudad más sostenible para todos. Seguimos adelante con más trabajo, más compromiso y con la convicción de que Río Tercero tiene todo para crecer y proyectarse hacia el futuro. ¡Vamos por más! #RíoTercero #AperturaDeSesiones #PedroBossa #FichaLimpia #Emprendedores #Educación #Sostenibilidad #Compromiso"
La foto de Ferrer y Bossa subida a las historias de Instagram entusiasmó más al dirigente amarillo que al intendente, que empieza a ver son varias las personas interesadas en probarse sus zapatos. La presión aumenta en un momento donde divide el tiempo entre la gestión municipal y la conducción de la UCR.
Martino también quiere ser: tiene experiencia y buen nivel de conocimiento. Ferrer apuesta a la renovación o, en otras palabras, no mira con buenos ojos que su exjefe político -fue secretario de Gobierno durante su administración- maneje nuevamente los hilos.
La hija de otro exintendente de la UCR de Córdoba
Ferrer tiene otros nombres en mente. Entra al juego la hija de Luis Brower de Koning y alfil de Evolución en el Congreso, la diputada Gabriela Brower de Koning.
La dirigente radical tiene ambiciones grandes, con la mira en 2027, pero más precisamente en la fórmula provincial. Este deseo no impide que, si Ferrer la unge para la sucesión de su ciudad, Brower de Koning ingrese a la pelea. La abogada termina su mandato a fin de año y tendría dos años para instalarse.
apertura sesiones marco ferrer rio tercero.jpg
El intendente Marcos Ferrer; la diputada Gabriela Brower de Koning y el jefe de gabinete de la Municipalidad de Río Tercero, Lautaro Villafañe.
En el círculo de confianza de Ferrer asoma un par de funcionarios con proyección, pero que necesitan más rodaje. Se trata del joven jefe de Gabinete, Lautaro Villafañe, estudiante de abogacía y militante radical; y de Miguel Canuto, secretario de Seguridad y bombero voluntario.
El vínculo con Luis Juez, otro factor clave
Sin embargo, las relaciones entre la UCR, el PRO y el Frente Cívico de Luis Juez son tormentosas y nadie se anima a arriesgar si se repetirá la unidad que facilitó la reelección Ferrer en Río Tercero.
Bossa busca su lugar en representación del PRO con una ofrenda de continuidad de la alianza anticipada, pero el senador no va a desaprovechar las apuestas que viene haciendo con el médico cardiólogo y legislador juecista, Juan Pablo Peirone. De hecho, hace campaña activa en la ciudad con entrega de fondos para entidades sociales.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JPPEIRONEOK/status/1875280812482203909&partner=&hide_thread=false
No hay que olvidar que Ferrer manipuló la lapicera de la lista legislativa de mayo y que cerró con Juez la candidatura departamental de Peirone a cambio de la unidad para la disputa riotercerense de agosto de 2023.
José María Pecho López, exponente del peronismo y exdirector de la Fábrica Militar no tuvo suerte. Por ahora, el Partido Cordobés se reserva los nombres porque sobrevuela una suerte de protección al intendente de Río Tercero. No obstante, trabaja activamente en la zona el secretario general de la Gobernación, nacido en la ciudad, David Consalvi.