La interna entre Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof que atraviesa a todo el peronismo tiene en la confección de las listas para las elecciones de este año la primera batalla. Y en Buenos Aires, la avanzada del gobernador y sus aliados alteran el método de selección de postulantes. En ese juego, La Cámpora es la tribu que más arriesga y el mandatario, quien tiene mucho por ganar.
El peronismo pone 29 bancas en juego, 19 en la Cámara de Diputados y diez en el Senado. Nueve del total pertenecen al cristinismo, seis al Frente Renovador y dos al gobernador. Una decena es manejada por intendentes que se mantienen por fuera de aquellas tribus. Las dos restantes, ambas correspondientes a la Segunda sección electoral, las ocupan Lucía Klug, del Frente Patria Grande de Juan Grabois, y Naldo Brunelli, que responde a la UOM de Abel Furlán.
Los nueve nombres cristinistas
La Cámpora es el espacio que más bancas arriesga en esta elección dentro del peronismo. De las nueve figuras cristinistas que ponen en juego sus butacas, ocho pertenecen a la organización que lidera Máximo Kirchner. Por la Primera sección electoral se anota la única referente de la expresidenta que no integra orgánicamente la agrupación K y que termina su mandato este año, la senadora Teresa García.
De la Segunda sección electoral, La Cámpora tiene a la diputada Fernanda Díaz; por la Tercera, a Berenice Latorre -que responde a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza- y al jefe de la bancada oficialista en Diputados, Facundo Tignanelli; en la Cuarta, tiene dos de los tres senadores por la sección: María Elena Defunchio y Daniela Viera.
Tignanelli.jpg
Facundo Tignanelli recinto
Por la Quinta tiene al senador Pablo Obeid y por la Sexta, a Maite Alvarado. La organización no tiene representantes por la Séptima y cierra el grupo con el diputado Juan Ariel Archanco por la Octava.
El líder del Frente Renovador pone en juego seis bancas. Por la Primera sección tiene a la senadora Sofía Vanelli; por la Segunda, al exintendente de San Andrés de Giles Carlos Puglelli; y por la Tercera, terminan su mandato Ayelén Rasquetti y el presidente del Club Lanús, Nicolás Russo.
El grupo lo completan la diputada María Fernanda Bevilacqua, hija del intendente vecinalista de Villarino, por la Sexta; y Juan Malpeli, de la Octava.
Máximo Kirchner, Sergio y Massa y Cristina Fernández
Sergio Massa, rodeado por Máximo Kirchner y CFK.
El dúo de Axel Kicillof
Hasta ahora, el gobernador no participó en la conformación de las listas legislativas de la provincia de Buenos Aires, sin embargo, dos figuras a las que se les termina el mandato pueden contarse dentro de sus filas.
Por la Tercera sección, la diputada Mariana Larroque, hermana del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque. Si bien ingresó a la cámara baja como referente de La Cámpora, fue una de las que decidió correrse de la agrupación en el marco de la pelea de Kicillof con Máximo Kirchner.
La otra banca atribuible al kicillofismo es la del histórico Cuto Moreno, diputado por la Sexta sección. Desde el primer día, el peronista fue leal y hombre de confianza del gobernador.