en vivo EN SINTONÍA CON TRUMP

El Gobierno anunció que la Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud

La actividad del Gobierno, los cruces con la oposición, las noticias económicas y la evolución de los mercados financieros.

Esta nota concentra las principales noticias de la jornada en los ámbitos de la política y la economía, contadas en tiempo real, con fotos y videos y la conversación que se desarrolla en las redes sociales, plataforma clave en la era marcada por el gobierno de Javier Milei.

Live Blog Post

El ministro de Seguridad de Axel Kicillof acusó a Milei de querer hacer un “reality show” con la inseguridad

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, salió al cruce de las declaraciones al presidente Javier Milei, quien aseguró que la provincia de Buenos Aires es un “baño de sangre”, y lo acusó de querer hacer un “reality show” con la inseguridad.

“Bueno, empezó la campaña electoral en los términos en que ellos juegan, con las fake news, la desinformación, lamentable. Porque llevan al terreno de la especulación política más baja el dolor de las familias, porque obviamente en el conurbano, en la provincia de Buenos Aires, viven 14 millones de personas, siempre fue un ámbito donde ocurrieron delitos, como en cualquier gran urbe del mundo", explicó Alonso en Radio 10.

Y agregó: "Si cada delito que ocurre lo repetimos hasta el hartazgo en la televisión y el Presidente califica de ‘baño de sangre’ se empieza a generar una psicosis que no se corresponde con la realidad. Cuesta entender cómo la ministra de la Nación muestra las estadísticas oficiales, que indican que la Argentina es el país con menos homicidios de América del Sur, el segundo de América Latina, y que la provincia donde viven la mitad de los argentinos sea un baño de sangre”.

"Tenemos que enfrentar el delito todos juntos y nunca me van a encontrar con una dinámica de reality show o de Twitter, peleándome con quien yo tengo que trabajar. Voy a trabajar con la ministra de Seguridad de la Nación o con quien sea para combatir el narcotráfico, es la orden que me dio mi gobernador, y no vamos a ser tolerantes con ningún punto de venta de droga", apuntó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Radio10/status/1887118394920489343&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

El Gobierno anunció que la Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud

El Gobierno anunció la decisión de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras revisar su participación, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, con fuertes críticas al organismo.

En la habitual conferencia de prensa, el funcionario explicó: "El Presidente instruyó al canciller Gerardo Werthein para retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS)".

Adorni cuestionó: “La OMS, junto al gobierno de Alberto Fernández, nos llevaron al encierro más grande de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados". Destacó: “Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1887148367576273124&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Patricia Bullrich endurece los controles a los presos de alto riesgo

El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, dispuso nuevas restricciones para las visitas de internos considerados de alto riesgo en el Servicio Penitenciario Federal, con el objetivo de evitar que desde las cárceles se ordenen delitos vinculados al crimen organizado.

La resolución 153/2025 establece que los presos en el "Sistema Integral de Gestión para Personas Privadas de la Libertad de Alto Riesgo" podrán recibir solo a dos familiares directos mayores de 16 años cada 15 días, sin contacto físico y con un límite de 60 minutos. También se habilitan visitas de hijos menores de 16 años bajo las mismas condiciones.

Live Blog Post

La propuesta de José Luis Espert para combatir la inseguridad: “A los delincuentes hay que llenarlos de agujeros”

El diputado nacional oficialista José Luis Espert trató de “inútil” al gobernador Axel Kicillof y le propuso una lista de medidas polémicas para terminar con la inseguridad en la provincia de Buenos Aires.

Durante una entrevista en TN a propósito de casos recientes de inseguridad en la provincia de Buenos Aires, Espert señaló: "A los delincuentes los tenés que llenar de agujeros". "Hay que colgar cuatro o cinco de estos delincuentes en una plaza pública, después de llenarlos de agujeros, y vas a ver cómo no joden más con la gente de laburo y a los narcos pasarlos por arriba con los tanques, a sus búnkeres... La gente no da más", aseguró.

Y agregó: “Kicillof no puede gobernar para los delincuentes, como lo está haciendo. Hay una suerte de toque de queda en la Provincia cuando baja el sol, a favor de los delincuentes".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/jlespert/status/1886954147951313348&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

El Gobierno autoriza a una nueva empresa a prestar servicio de rampa

El Gobierno habilitó a la empresa Fly Seg a prestar servicios de rampa en los 16 principales aeropuertos del país, a partir de la Disposición 5/2025 publicada en el Boletín Oficial. DE esta manera, ya son tres las compañías que compiten con Intercargo.

Se trata de una empresa que ya venía operando en esos aeropuertos prestando otros servicios, como el de mostradores, y ahora amplía sus operaciones sumando esta nueva prestación por un plazo de 15 años.

Desde la Secretaría de Transporte de la Nación, indicaron que, con esta habilitación que fue posible gracias a la desregulación del sector aéreo, se generan más puestos de trabajo, más inversiones y más ofertas de calidad en servicios de rampa para las líneas aéreas que operan en nuestro país.

Además, señalaron que se fomenta mayor competitividad para el sector aerocomercial, eliminando efectivamente el monopolio que la empresa Intercargo tuvo durante años sobre todos los servicios de asistencia en tierra a los aviones.

Intercargo.jpg

Live Blog Post

Ficha Limpia: Diputados debate el proyecto que podría bloquear una candidatura de CFK

El oficialismo y bloques dialoguistas buscarán emitir un dictamen en plenario de comisiones sobre el proyecto de Ficha Limpia, que impide ser candidatos a los dirigentes con condenas por corrupción que tengan fallos de segunda instancia.

El proyecto enviado por el Gobierno se tratará este miércoles a las 14 en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia que conducen los libertarios Nicolás Mayoraz y Manuel Quintar, respectivamente.

De aprobarse, el expediente podría impedir a la ex vicepresidenta Cristina Kirchner ser candidata en las elecciones de octubre, debido a la condena que la ex mandataria tiene a 6 años de prisión por la causa Vialidad.

El proyecto es avalado por La Libertad Avanza (LLA), UCR, PRO, Encuentro Federal la y Coalición Civica y rechazado de plano por Unión por la Patria (UxP) y la izquierda.

lOSPENATTO.avif

Temas
José Luis Espert, Nicolás Mayoraz y Manuel Quintar, de La Libertad Avanza, durante el debate de las PASO. 
Cristina Fernández de Kirchner.
El equipo de la justicia electoral en pleno armado de las urnas para distribuir en toda la provincia de Buenos Aires - Foto: Letra P

Notas Relacionadas