en vivo PERONISMO ROTO

Debutó CFK presidenta: quiénes integran el gabinete de leales del PJ de La Jefa

La actividad del Gobierno, los cruces con la oposición, las noticias económicas y la evolución de los mercados financieros.

EN VIVO

Esta nota concentra las principales noticias de la jornada en los ámbitos de la política y la economía, contadas en tiempo real, con fotos y videos y la conversación que se desarrolla en las redes sociales, plataforma clave en la era marcada por el gobierno de Javier Milei.

Live Blog Post

Debutó CFK presidenta: quiénes integran el gabinete de leales del PJ de La Jefa

Cristina Fernández de Kirchner debutó en la presidencia del Partido Justicialista y presentó su gabinete, integrado por leales, libre de kicillofismo y encabezado por la secretaria general Teresa García.

En un comunicado, informó que el Consejo Nacional Justicialista (una suerte de Poder Ejecutivo del partido) creó una Comisión de Acción Política y que habrá una de Unión por la Patria, que el PJ integrará como una de las fuerzas constitutivas.

Además, armó una suerte de comisión investigadora del Libragate, el escándalo por la estafa financiera favorecida por un tuit de Javier Milei.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/p_justicialista/status/1894174894075662361&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Rodríguez Larreta anunció que será candidato en las elecciones legislativas de la Ciudad

El exjefe de Gobierno porteño anunció que será candidato en las elecciones legislativas que se realizarán en CABA y criticó a su sucesor en el cargo, Jorge Macri: "La Ciudad hoy está degradada", expresó a través de un extenso comunicado en Twitter.

"Lamentablemente, el PRO ha perdido su identidad. El saber quiénes somos, por qué estamos aquí, por qué hacemos lo que hacemos y a favor y en contra de qué cosas estamos. El día que perdés tu identidad, lo perdiste todo", agregó Rodríguez Larreta, con reproches a la conducción de Mauricio Macri como presidente del partido amarillo.

"Nuestro compromiso es el de siempre: queremos ayudar a que los porteños vivamos mejor. Más que una candidatura o un partido, es momento de caminar otra vez hacia el futuro. POR ESO VOLVEMOS. POR ESO VUELVO", concluyó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/horaciorlarreta/status/1894157696976257427&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Gremios docentes rechazaron la oferta de elevar el sueldo mínimo a $500.000 y ratificaron el paro del 5 de marzo

Los sindicatos docentes nucleados en la CGT rechazaron este lunes la oferta del gobierno de Javier Milei de subir a $500.000 el sueldo mínimo, congelado en $420.000 desde agosto de 2024, y ratificaron el paro nacional de 24 horas anunciado para el miércoles 5 de marzo.

"Rechazamos la paupérrima propuesta salarial del Gobierno, repudiamos la pretensión de cerrar por decreto las negociaciones y confirmamos el paro nacional del 5 de marzo", dijo Sergio Romero, titular de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT y de la Unión Docentes Argentinos (UDA).

Desde el Ministerio de Capital Humano emitieron un comunicado y aseguraron que el paro efectuado este lunes fue "claramente político" y "perjudicaron a millones de niños". Además, destacaron "el objetivo de colaborar para compensar la dispersión salarial" pero "no se llegó a un acuerdo debido al uso político de las medidas de fuerza".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MinCapHum_Ar/status/1894133200739357175&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Operativo otro tema: el Gobierno investiga la presunta venta de Telefónica al Grupo Clarín

Según Infobae, la empresa Telecom, perteneciente al Grupo Clarín (40%), compró las operaciones de Telefónica en el mercado argentino. Frente a esta noticia, el gobierno de Javier Milei informó que "dará intervención al Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) y a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNCD) para evaluar si esta operación no constituye la formación de un monopolio".

"Ante versiones de público conocimiento en relación con la venta de la operación argentina del Grupo Telefónica, el Enacom informa que el marco regulatorio vigente establece un sistema de control sobre las transferencias, cesiones y adquisiciones de las licenciatarias de los servicios de TIC", señaló el Ejecutivo a través de un comunicado.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1894122492102402246&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Efecto Donald Trump: Argentina no condenó a Rusia en la ONU por la invasión a Ucrania

El gobierno de Javier Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de las Naciones Unidas que le exigía a Rusia retirar "de inmediato, por completo y sin condiciones todas sus fuerzas militares" del territorio ucraniano.

Pese al vínculo que supo expresar el libertario con su par de Ucrania, Volodimir Zelenski, la cancillería se vio forzada a cambiar el rumbo de su política exterior luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificara al ucraniano de "dictador", y consolidara su vínculo con Vladimir Putin.

La resolución, que contó con el apoyo de los europeos y reitera el "compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania", fue aprobada con 93 votos a favor, 18 en contra y 65 abstenciones.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/NoticiasONU/status/1894063932354035957&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

El massismo bonaerense cuestionó a Secco: "No era el momento de lanzar una agrupación"

El presidente del Frente Renovador bonaerense, Rubén Eslaiman, cruzó al intendente de Ensenada, Mario Secco, y le recordó que los espacios de Sergio Massa, La Cámpora y de Juan Grabois "son preexistentes a la formación de Unión por la Patria". "Es una pelotudez no verlo", apuntó el diputado provincial.

"Me parece válido presentar una agrupación buscando autonomía, no coincido con el momento en que se la lanza", explicó el legislador este lunes en Twitter y argumentó que se taparon las noticias sobre la criptoestafa.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/RubenEslaiman/status/1894071205864341963&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Pilar Ramírez: "El triángulo de hierro está solido"

La jefa del bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura porteña, Pilar Ramírez, remarcó que el "triángulo de hierro" conformado por los hermanos Milei y Santiago Caputo "está solido" después de la criptoestafa y pidió: "Confiemos en el triángulo de hierro, que está dejando al país bien parado".

"No hay nada que pueda hacernos desconfiar de las personas que componen el triángulo de hierro", insistió en radio CNN la presidenta de La Liberta Avanza en la Ciudad de Buenos Aires.

En relación a la responsabilidad del presidente Javier Milei en el Libragate, la dirigente cercana a Karina Milei consideró que "ninguna de las personas que ha estado en el poder se ha puesto tan a disposición de la Oficina Anticorrupción y de la Justicia".

Live Blog Post

Pilar Ramírez: "La Libertad Avanza es una fuerza que va a fondo, el PRO es mas tibio"

La jefa del bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura porteña, Pilar Ramírez, definió que el partido encabezado por Karina Milei "es una fuerza que va a fondo, el PRO es mas tibio" y cuestionó: "Queremos motosierra de verdad y el jefe de gobierno tiene una tijerita".

La presidenta de LLA en la Ciudad de Buenos Aires aseguró en radio CNN que "la Ciudad de Buenos Aires no es un feudo de los Macri" y la dirigente cercana a Karina Milei ejemplificó con que "los piquetes los sacó (Javier) Milei a través de (Patricia) Bullrich y (Sandra) Pettovello, no Jorge Macri".

Live Blog Post

Secco consideró "muy de chiquilín" criticar a Kicillof por lanzar el Movimiento Derecho al Futuro

El intendente de Ensenada, Mario Secco, cruzó las críticas que realizó el senador kirchnerista Oscar Parrilli al gobernador Axel Kicillof por lanzar el Movimiento Derecho al Futuro y apuntó: "Es muy pelotudo eso, muy de chiquilín, muy de boludo".

"Es como que el gobernador no tiene derecho a tener un espacio político propio, lo puede hacer (Sergio) Massa, La Cámpora, (Juan) Grabois, pero si lo hace el gobernador, rompe. Es muy pelotudo eso, muy de chiquilín, muy de boludo porque tiene todo el derecho", recordó el jefe comunal este lunes en radio Futurock y definió a Kicillof como "uno de los políticos más exitosos de todo el país".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/futurockOk/status/1894023072023249235&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

El Gobierno criticó el paro docente: "Deberían estar en las aulas educando a los hijos de la Patria"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, criticó el paro docente que se llevó adelante este lunes en la mitad del país con una movilización en la Ciudad de Buenos Aires y consideró que "deberían estar en las aulas, rodeados de niños, brindando educación a los hijos de la Patria".

"El país quiere el orden que le damos, no la anarquía que ustedes ofrecen", apuntó la funcionaria de Javier Milei en Twitter.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PatoBullrich/status/1894025192021651705&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Libragate: el fiscal impulsa una batería de medidas para determinar el rol de Milei

El fiscal Eduardo Taiano busca establecer las circunstancias de "tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA” para determinar en qué grado participaron el presidente Javier Mileiy los empresarios Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales, según publicó Lucía Salinas en Clarín.

Taiano le pidió al Gobierno compulsar la página web del Registro Único de Audiencias de Gestión de Intereses del Ministerio del Interior “para relevar información sobre las reuniones que hubiesen mantenido el presidente y/o cualquier funcionario público de la gestión de gobierno actual” con los empresarios investigados.

Asimismo, el fiscal solicitó entrecruzar la información proveniente de las bases de datos públicas y privadas a las que tiene acceso este Ministerio Público Fiscal para recabar todos los datos posibles sobre Davis, Peh, Novelli, Terrones Godoy y Morales.

Live Blog Post

Bianco: "Sectores que no estaban encuadrados en UP se vieron referenciados en Kicillof"

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, defendió el lanzamiento de Movimiento Derecho al Futuro y sostuvo que "había muchos sectores que no estaban encuadrados en ninguna de las organizaciones o frentes que constituyente Unión por la Patria, el peronismo o el campo popular y se vieron referenciados en el gobernador".

"Es un conjunto de compañeros y compañeras, un espacio nuevo que viene a sumar voces al peronismo, a multiplicar la potencia histórica que ha tenido el peronismo desde la provincia de Buenos Aires", explicó el funcionario de Axel Kicillof este lunes en radio CNN.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/cnnradioarg/status/1894012521314418924&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Katopodis: "El Movimiento Derecho al Futuro se propone canalizar la esperanza"

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, explicó que el Movimiento Derecho al Futuro que se lanzó de forma oficial este sábado "se propone canalizar la esperanza" y "construir una alternativa mejor".

"El gobernador (Axel) Kicillof es el principal opositor y creemos en construir una alternativa mejor, que se suma a lo que hacen muchos sectores todos los días", sostuvo el funcionario este lunes en radio Provincia.

Live Blog Post

El interventor de YCRT: "La posibilidad de ingreso de capital privado no significa privatizar"

El interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo Arriaga, defendió la transformación de la compañía en sociedad anónima que realizó el Gobierno y negó que implique privatizarla.

"La intervención lleva 23 años, no hubo nunca figura jurídica acorde al funcionamiento como empresa, esta es la primera vez que se pudo diseñar un esquema de integración de 51% de acciones en manos del Estado, y la posibilidad de ingreso de capital privado, que no significa privatizar", argumentó el funcionario en radio Mitre este lunes tras los cuestionamientos del secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.

Live Blog Post

Bianco cruzó a Parrilli por cuestionar el Movimiento Derecho al Futuro: "No es la orga de Axel"

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, sostuvo este lunes que el Movimiento Derecho al Futuro viene a contribuir al Partido Justicialista y no a restar, luego de las críticas de Oscar Parrilli a la agrupación que lanzó Axel Kicillof.

"No es la orga de Axel, es un movimiento de organizaciones que apoyan y dan sustento político a lo que se está haciendo en la Provincia y se oponen a lo que se hace a nivel nacional”, explicó el funcionario en la radio El Destape y consideró que "no debería cambiar" la relación con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El senador kirchnerista había cuestionado el lanzamiento y lo había calificado de "absolutamente desubicado" e "innecesario". "No aporta ni ayuda nada a la construcción del movimiento", había sentenciado Parrilli en radio AM 530.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/eldestape_radio/status/1893982091878019215&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Aguiar alertó que la transformación de YCRT en SA "abre las puertas a la privatización" y advirtió que "se desatará una pueblada"

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, alertó que la transformación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en una sociedad anónima "abre las puertas a la privatización" y advirtió que "se desatará como en otras oportunidades una pueblada".

"Hemos resistido permanentemente las propuestas de concesionarla, desguazarla y hasta dividirla en unidades económicas y pudimos mantenerla en pie", recordó el referente sindical este domingo en Twitter.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/rodoaguiar/status/1893840128373625246&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

El Gobierno transformó Yacimientos Carboníferos Río Turbio en SA

El Gobierno transformó la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio en una sociedad anónima y dispuso, a través del decreto 115/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial, que el Estado tome la deuda que tenía la compañía.

En su artículo 14 el decreto faculta al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a “realizar las modificaciones presupuestarias que fueran necesarias” para dar cumplimiento al decreto y si fuera necesario realizar “aportes transitorios o de capital a la sociedad transformada”.

El Estado nacional mantendrá una participación mayoritaria en el capital social: un 95% de las acciones quedarán para la Secretaría de Energía y un 5% irán a la Secretaría de Minería, ambas dependientes del Ministerio de Economía.

Live Blog Post

El Gobierno anuló licitación de la Hidrovía

La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) dejó sin efecto la Licitación Pública Nacional e Internacional N° 1/2024 para la operación de la Vía Navegable Troncal Hidrovía, el principal corredor fluvial del comercio exterior argentino, con la resolución 7/2025.

La decisión, que se tomó en medio de fuertes controversias por la falta de competencia en el proceso, incluye además la remisión del caso a la Justicia para investigar posibles maniobras anticompetitivas.

La licitación solo recibió una oferta, proveniente de la empresa belga Dredging, Environmental and Marine Engineering NV (DEME), tras la deserción de Jan de Nul, actual concesionaria del mantenimiento del dragado de la Hidrovía.

En un escrito dirigido a las autoridades, Jan de Nul argumentó que se retiró del proceso debido a impugnaciones de sus competidores, una “durísima campaña mediática” en su contra y la exigencia de condiciones que, según la firma, excedían el alcance tradicional del servicio.

Live Blog Post

Con un paro docente, comienzan las clases en la mitad del país

Este lunes comienzan las clases en 13 distritos nacionales, ya que en el resto de las provincias se lleva a cabo un paro docente que busca mejores condiciones salariales para el personal de educación.

Solo la Ciudad de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe comenzaron el año escolar este 24 febrero.

El paro nacional se anunció debido a la falta de convocatoria del Gobierno a una mesa de negociación para reestablecer el salario mínimo docente. El Ministerio de Capital Humano, para desactivar la medida, llamó a la mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado para este lunes a las 15 en la sede de Secretaría de Trabajo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SPettovelloOK/status/1892608848663314480&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

El papa Francisco sigue en estado crítico, pero "transcurrió bien" la noche

El papa Francisco permanece internado en el hospital Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral y su estado sigue siendo crítico, pero controlado ya que tras una crisis respiratoria le siguen suministrando oxígeno mediante cánulas nasales.

“La noche transcurrió bien. El papa durmió y está descansando”, informó la oficina de prensa del Vaticano este lunes y fuentes vaticanas añadieron que se despertó, que “su humor es bueno” y que “se alimenta con normalidad”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/vaticannews_es/status/1893924574254817367&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Villarruel compartió un video de su visita al papa: "Nuestras oraciones están con él"

La vicepresidenta Victoria Villarruel retuiteó este domingo un video de su última visita al papa Francisco para desearle "una pronta recuperación" luego de que empeorara su estado de salud a pesar de una leve mejora. "Nuestro pensamiento y oraciones están con él", escribió una cuenta afín a la titular del Senado.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ArmyVillarruel/status/1893709235227099340&partner=&hide_thread=false

Temas
Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados 
La CGT y gremios claves irán a las urnas este año
Jueza federal María Servini y fiscal Eduardo Taiano.

Notas Relacionadas