en vivo TODO POR DECRETO

Tras el rechazo del Senado, Manuel García-Mansilla renunció a su cargo en la Corte Suprema

La actividad del Gobierno, los cruces con la oposición, las noticias económicas y la evolución de los mercados financieros.

Esta nota concentra las principales noticias de la jornada en los ámbitos de la política y la economía, contadas en tiempo real, con fotos y videos y la conversación que se desarrolla en las redes sociales, plataforma clave en la era marcada por el gobierno de Javier Milei.

Live Blog Post

Tras la renuncia de García-Mansilla, el Gobierno no insistirá con nuevos pliegos

La Casa Rosada no está dispuesta a someterse a la posibilidad de conseguir una derrota más en el Senado, al menos en el corto plazo. Por eso, pese a la reciente renuncia de Manuel García-Mansilla como juez de la Corte Suprema de Justicia, en la cúpula del Gobierno no tiene previsto enviar nuevos pliegos para cubrir los dos lugares vacantes en el máximo tribunal.

“No tiene sentido, si incluso ya rechazaron a Ariel Lijo, que tenía el respaldo del sistema político, no vamos a insistir de nuevo”, reconoció a Letra P uno de los principales funcionarios encargados de operar la agenda judicial de Javier Milei.

Si bien en la cúpula libertaria hay disconformidad con tener una Corte compuesta por tres miembros, no tiene previsto enviar dos nuevos pliegos al menos hasta noviembre, fecha en la que podrían insistir nuevamente con García-Mansilla y Ricardo Rojas, otro catedrático que ya había sido tentado para ocupar la Procuración del Tesoro.

Manuel García-Mansilla 2.jpg
Manuel García-Mansilla renunció a su cargo en la Corte Suprema tras el rechazo del Senado.

Manuel García-Mansilla renunció a su cargo en la Corte Suprema tras el rechazo del Senado.

Live Blog Post

Tras el rechazo del Senado, García-Mansilla renunció a su cargo en la Corte Suprema

A cuatro días del rechazo del Senado al pliego de Manuel García-Mansilla, el juez designado por decreto por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia renunció de forma indeclinable al cargo, según se desprende de una carta presentada este lunes y dirigida al propio mandatario, en la que expresa duras críticas al funcionamiento actual del máximo tribunal.

En la misiva, el magistrado designado por el decreto 137 del 26 de febrero de 2025, fundamentó su decisión en “la convicción de que la falta de integración de la Corte Suprema era un grave problema institucional que requería una solución urgente”.

Renuncia CSJN - MJGM (07.04.2025) (2).pdf

Live Blog Post

En medio de la guerra CFK - Kicillof, la Junta Electoral dio a conocer el cronograma de las PASO

Como determina la ley, la Junta Electoral dio a conocer el cronograma para que las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se lleven a cabo el próximo 13 de julio. La Cámara de Diputados de la Legislatura bonaerense tratará este martes la suspensión de esta instancia electoral y la concurrencia con los comicios nacionales.

El cronograma, oficializado también en el Boletín Oficial bonaerense, se conoce a menos de 24 horas de la reunión que mantuvieron el gobernador Axel Kicillof; el diputado y presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner; y el ex ministro de Economía y fundador del Frente Renovador, Sergio Massa, para resolver la interna peronista por el desdoblamiento de las PASO.

Cronograma electoral PBA.jpg

Live Blog Post

Héctor Daer: "No hay chance de que se levante el paro"

El cotitular de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, aseguró que "no hay chance de que se levante el paro" general de este jueves y, en relación a la UTA, consideró en radio Futurock que "una conciliación obligatoria sectorial no imposibilita la adhesión".

"El paro no se levanta, no tenemos que empezar a interpretar cosas que no existen, no hay chance", descartó en radio Rivadavia el secretario general de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad de Argentina.

El sindicalista afirmó que todos los sindicatos "están padeciendo lo mismo" y cuestionó: "No pueden acordar salarios, o cuando acuerdan, si no son los que le gustan al ministro de Economía (Toto Caputo), no los homologan".

Temas
Toto Caputo revela el monto del acuerdo con el FMI
Toto Caputo y Santiago Bausili  
cfk al presidente: pega un volantazo porque te vas a poner el pais de sombrero

Notas Relacionadas