La suspensión de las PASO en el Congreso y la primera mancha en el currículum político de Javier Milei tras el Libragate son dos elementos que empiezan a tallar en el análisis de las fuerzas de centro que habitan en Córdoba. Tanto en el cordobesismo, como en la UCR, domina una reflexión común: se gana tiempo para pensar 2025.
El exgobernador Juan Schiaretti asoma como uno de los primeros favorecidos por la caída de las primarias. Quienes lo frecuentaron en las últimas horas aseguran que el responsable de Hacemos está obsesionado con el armado nacional.
En el Círculo Rojo cordobés la opinión dominante es que, esta vez, a Milei le entró la bala. “El Presidente mantiene su aprobación general, pero desde ese viernes por la tarde ya tiene una marca que va a estar siempre. ¿Podrá hacer campaña diciendo que él no es la casta cuando palabra que dominó la conversación pública fue ‘estafa’?”, analizan desde el tingaldo cordobesista.
Juan Schiaretti afina la mira
En ese contexto, Hacemos seguirá parándose como opositora a las Fuerzas del Cielo, aunque manteniendo la línea institucionalista y antikichnerista que a veces confunde más de lo que aclara, con momentos icónicos como cuando el gabinete primario de Milei se llenó de cordobesistas.
Con la rosca por las alianzas y las listas corridas a agosto, Schiaretti pondrá el foco en las dos figuritas difíciles, indispensables para completar el álbum de una oferta electoral que presuma vocación de poder real. Como contó Letra P, las dos Buenos Aires serán el objetivo de estos meses.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JSchiaretti/status/1889113460002181493&partner=&hide_thread=false
Para las espadas del tres veces gobernador de Córdoba, el lanzamiento que hizo Kicillof de la corriente interna del PJ boanerense, Derecho al Futuro, tuvo un impacto intermedio. “Esperábamos más”, dicen con pica y la ilusión viva de sumar a sus filas algo más que el incondicional intendente de Tigre, Julio Zamora.
Hacemos, ¿inquilino o propietario?
El desafío es cómo entrar. “Como decía Roberto Galán en su programa: ¿inquilino o propietario? Hacemos hablará con todos los que estemos alineados en las ideas que propone Schiaretti. En algunos lugares acompañaremos, en otros encabezaremos con el sello”, grafica el informante sin temor a que el ejemplo elegido permita sospechar el número bajo del DNI.
Qué va a hacer Mauricio Macri en la ciudad en la que el PRO conserva su poder de origen y cómo decantará la interna entre el gobernador bonaerense y Cristina Fernández de Kirchner son dos factores que determinarán la suerte de Hacemos. La suspensión de las PASO les agregó tiempo.
Romero Schiaretti .jpg
Juan Schiaretti y la intendenta de Paraná, Rosario Romero, exponiendo en la Universidad de Entre Ríos.
Un margen que, por cierto, no hará más que aumentar las ansiedades en el cordobesismo open mind que dirige Martín Llaryora. Como se reflejó varias veces en este portal, el gobernador quiere que su antecesor encabece la boleta local para la Cámara de Diputados.
Pese a esto, en el Panal celebran la suspensión porque los armados nacionales cruzados por internas no tendrán el mecanismo ordenador de las primarias. Los portazos son la consecuencia natural de las imposiciones de un dedo encumbrado y la ambulancia schiarettista está lista para levantar a la dirigencia herida, aunque algunos sectores creen que sin una candidatura del exgobernador estas chances se reducen aún en escenarios volátiles.
Rodrigo de Loredo, entre LLA y la UCR partida
La UCR también tendrá más tiempo para analizar con calma el futuro. El partido centenario pone en juego tres bancas: las de Rodrigo de Loredo, Soledad Carrizo y Gabriela Brower de Koning. El presidente del espacio, Marcos Ferrer, ya agita que tiene que ser el jefe de bloque quien encabece la oferta.
Todavía no se sabe si será con La Libertad Avanza, con el sello de origen o en un remozado Juntos por el Cambio en la provincia. Lo cierto es que hay sectores internos que ya quiere acelerar una definición, como es el caso de Ramón Mestre.
Embed - Ramon Mestre on Instagram: "Hay que recuperar las ideas del radicalismo. Algunos se olvidaron."
El exintendente de Córdoba pidió que sea la Convención nacional de la UCR la que defina la política de alianzas. El deloredismo insiste con que la potestad de formar o rechazar ensambles la tiene el Congreso partidario local.
Mientras abunden las incógnitas, De Loredo aprovechará el tiempo muerto hasta agosto para provincializar su agenda. Ese sector quisiera tener definiciones, pero lo cierto es que no ve un punto claro en el horizonte para especular sobre su suerte.
La Libertad Avanza se mira el pupo en Córdoba
Por lo pronto, la versión local de LLA insiste con las candidaturas propias. Así lo dejó claro Gabriel Bornoroni en el acto que encabezó este sábado y anticipó Letra P. Escoltado por Bertie Benegas Lynch, el diputado ordenó a la tropa para cepillar el territorio rumbo a 2025, dio por cerrado el capítulo Libragate y exigió “cuidar y respaldar” al Presidente.
gabriel bornoroni acto cordoba 2025.jpg
Gabriel Bonoroni encabezó un acto de La Libertad Avanza en Córdoba, tras el criptoescándalo que sacudió a Javier Milei.
Prensa LLA
Las pocas certezas sobre los ensambles del futuro cercano empiezan a tallar una opción que todavía no puede descartase: la continuidad de Juntos por el Cambio en Córdoba. Es decir, una suerte de alianza entre la UCR y el PRO de Mauricio Macri, sin Luis Juez, que ya avisó que trabajará para las fuerzas del cielo este turno electoral.