ELECCIONES 2025

En tiempo de descuento, la UCR y el socialismo van a una reunión clave para definir la lista de Unidos

Será este jueves en Santa Fe. Estarán las principales espadas de ambas fuerzas. Qué propone cada una. El armado de la nómina de aspirantes a convencionales.

A poco más de 24 horas del cierre de listas en Santa Fe, Unidos entra en su etapa de definiciones internas. Dos de sus socios mayoritarios, la UCR y el socialismo, se verán las caras este jueves para empezar a mostrar sus cartas pensando en las listas para las elecciones de convencionales constituyentes y para los comicios locales.

Con sus principales espadas partidarias presentes, el encuentro será una continuidad del cónclave de este miércoles para la UCR santafesina, en especial el espacio de Maximiliano Pullaro. El entorno del gobernador tuvo su propia instancia para delinear estrategias y definiciones con el calendario electoral apremiando.

Unidos, con todo por definir

Si bien fuentes vinculadas a los espacios participantes descartan que la propia reunión defina lugares y espacios en la boleta -ante todo, porque hay otros actores de la coalición que no serán parte-, sí está claro que será una instancia importante para que cada uno muestre sus cartas. En especial, en términos provinciales. Nombres como Joaquín Blanco, que días atrás habló de la proyección nacional de Pullaro, y Rubén Galassi en el socialismo y los radicales Felipe Michlig, Fabián Bastia y Julián Galdeano son los que asoman como principales interlocutores para este tiempo de definiciones.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1887263440659714541&partner=&hide_thread=false

"No creo que se baje el martillo", descartan en la antesala del encuentro. En ese marco, quién secundará a Pullaro en la lista para la Convención, con el nombre de Clara García entre las postulantes, es uno de los temas de mayor interés, mientras se calculan quiénes lo harán en el resto de los casilleros. Asimismo, la definición de qué ocurrirá en ciudades como Rosario, donde acecha la posiblidad de varias listas y sin nombres asegurados aún, es otro de los puntos salientes.

Silencio de radio

Propio de la incertidumbre o ante instrucciones expresas, el oficialismo se mueve con pies de plomo para dar pistas sobre las definiciones que marcarán el compás electoral pensando en los comicios del 13 de abril. "Es lo normal en los acuerdos políticos: hay un proceso de fluidez inicial, luego se traba y se termina resolviendo con los tiempos y el apuro. No me preocupa", sostiene una fuente del radicalismo.

Si bien, como contó días atrás Letra P, Unidos llegó al cierre de alianzas con tiempo de sobra y sumando voluntades, las listas son otro cantar. Allí reside la importancia del encuentro de este jueves en la capital provincial entre dos de sus socios mayoritarios, con tensiones subterráneas latentes. ¿Cambia la estrategia si García no es quien secunda a Pullaro? ¿Impacta hacia abajo y en la configuración de las listas de concejales? Son algunas de las incógnitas en la previa.

El factor Rosario

Como también anticipó Letra P, sabiendo de la imposibilidad de contar con una lista única en grandes ciudades como Rosario y Santa Fe, las internas fueron habilitadas en el oficialismo y son un hecho. En ese plano, qué ocurre con el apellido Pullaro es una de las principales dudas a responder. ¿Jugará Damián, el hermano del gobernador, siendo parte de alguna de las listas? Por estas horas, sigue latente la chance de poblar los segundos lugares de cada nómina con otros funcionarios de la gestión provincial como Esteban Santantino o Santiago Sauco, director de Emprendedurismo provincial.

En tanto, en el socialismo, acostumbrado a dar sorpresas sobre la hora, sostienen que la concejala rosarina Verónica Irizar, que debe renovar su banca, sigue siendo de la partida, pero hay otras voces que afirman que hay espacio para otras opciones. Trascendidos.

En el marco de la incertidumbre, se sopesa si finalmente Carolina Labayru será el nombre del intendente Pablo Javkin, se habla de la segura participación de Anita Martínez por parte del PRO vinculado a Gisela Scaglia. También suenan los nombres de Pablo Gavira, adelantado por este medio, y Matías Figueroa Escauriza, más vinculado al sector de Federico Lifschitz. "Hay que representar la mayor cantidad de espacios y miradas", insisten en el armado oficialista.

Gisela Scaglia, entre secundar a Maximiliano Pullaro o no estar en la lista de convencionales constituyentes de Santa Fe.
Rosario y Santa Fe, los permitidos de Maximiliano Pullaro

También te puede interesar