OBSESIÓN 2025

Encuestas: los números de Karina Milei

Las consultoras empezaron a medir a la hermana del Presidente, cada vez más poderosa. Negativa alta y más dudas que certezas por su poder en las sombras.

Figura central en el Gobierno, Karina Milei paga en la opinión pública el precio de ser quien ejerce el poder absoluto desde las sombras. Eso marcan las primeras encuestas que midieron la imagen de la hermana de Javier Milei, cuyo nombre se baraja como posible candidata en las elecciones 2025.

Según el estudio que RDT Consultores hizo en mayo, la figura de Karina “arroja más dudas que certezas”, como suele suceder con los dirigentes que son percibidos como “operadores en las sombras”. “El poder detrás de bambalinas siempre genera rechazo. Hay un prejuicio de la ciudadanía respecto de quienes asocia con esta idea del monje negro”, explica Martha Reale, directora de la consultora.

De acuerdo con la encuesta, Karina tiene una imagen negativa del 51,3%, nueve puntos por encima del número que cosecha el Presidente, que se ubica en 42,2%. En cuando a la positiva, la diferencia es mucho mayor: mientras que la secretaria general de la Presidencia tiene 30,4%, Milei ostenta 52,5%.

Imagen Karina Milei.jpg

En consecuencia, el diferencial positivo de Milei es del 10,3%, mientras que su hermana tiene un diferencial negativo de casi 21 puntos. Reale explica esta distancia. “De alguna manera, este número ratifica lo que se venía observando en las elecciones provinciales del año pasado: la particularidad de Milei es que no transfiere imagen positiva”. La diferencia con lo que sucedió en 2023 es que, ahora, el Presidente dejó de ser un outsider y la próxima elección se proyecta con un eje distinto, será “mileísmo versus antimileísmo”.

Patricia Bullrich y Victoria Villarruel, con vuelo propio

Distintos son los casos de la vicepresidenta Victoria Villarruel y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que tienen una imagen negativa similar a la de Milei, pero una positiva mayor a la de Karina. Se debe a que ostentan “atributos propios”.

La misma lectura hacen otros consultores, que empezaron a medir a El Jefe, aunque prefieren no dar a conocer los números. En la mayoría de las mediciones, arrastra la misma negativa de su hermano –alrededor de 40 puntos–, pero no logra consolidar la positiva. ¿Por qué? Porque la ciudadanía tiene “menos elementos para evaluarla”, dicen los consultores.

El estudio de RDT aborda la cuestión de la figura poderosa detrás del Presidente. ¿Crees que es una “buena” influencia o una “mala” influencia?, preguntan a los encuestados. La opinión está repartida. El 28% considera que su influencia es negativa, mientras que 27,3% la evalúa como positiva y un 44,7% no tiene una opinión formada.

Karina Milei 2.jpg

Más allá de las especulaciones y de que su apellido en la boleta tendría un peso decisivo para La Libertad Avanza (LLA), lo cierto es que en la Casa Rosada aseguran que, por ahora, no imaginan una candidatura de la hermana del Presidente, cuya presencia aparece como fundamental en la diaria al lado de Milei.

Javier y Karina Milei.
Karina Milei junto a la rosarina Romina Diez.

También te puede interesar