“Debatir y ampliar las bases del peronismo ”, esa es la consigna con la que trabaja Guillermo Michel en Entre Ríos y la que guió el encuentro en la ciudad de Gualeguay con el exintendente Luis Erro y con el periodista oriundo de esa ciudad Paulo Kablan. Movida de unidad parecida a la que mostró en Gualeguaychú.
Erro, que fue intendente de Gualeguay entre 2007 y 2015, incluso ganando la interna al delfín del entonces gobernador Sergio Urribarri, conoce el peronismo de la provincia y sus actores y en torno del proceso de unidad en el que trabaja el sector anotó al exdirector de Aduanas como candidato. “Guillermo es una figura nueva para encabezar una propuesta”, dijo el gualeyo.
Con los intendentes y en busca de la unidad
Esta movida de Michel se inscribe en la tarea que viene urdiendo para unificar criterios en Entre Ríos en el marco de las elecciones legislativas nacionales de este año, que en la provincia ponen en juego cinco lugares en Diputados además de las tres bancas en el Senado. En esta faena, dicen cerca de él, respetará los mandos locales, algunos con proyección provincial.
“Se cuenta con intendentes con gestiones muy valoradas en sus comunidades, lo cual resulta esencial para el proceso de renovación y reconstrucción de la fuerza política”, valoró Michel en la actividad en Gualeguay. Viene a tono con las declaraciones que esgrime desde hace tiempo en donde destaca las gestiones locales del intendentismo peronista.
En esta oportunidad, en Gualeguay, además de sumar una figura inesperada como Kablan, puso en el debate la cuestión de la seguridad, un tema históricamente esquivo para el peronismo, pero que sí enarboló Sergio Massa, referencia del extitular de Aduanas, durante su carrera política.
Apoyo para Guillermo Michel desde el centro de la provincia
El intendente de Villaguay, la ciudad más importante del centro geográfico de la provincia, Adrián Fuertes, aventuró que “el peronismo va a volver con un montón de actores de la sociedad que exceden a los propios dirigentes. Nosotros tenemos miles y miles de dirigentes a lo largo y a lo ancho de la provincia que van incorporándose de manera inesperada”.
En este punto, en diálogo con Radio Costa Paraná, destacó que “hay un joven dirigente con una enorme capacidad que muy probablemente sea candidato a legislador”, y ahí subrayó que le da “muchísimo más valor a la irrupción de alguien como Guillermo Michel" para encarnar una candidatura por el peronismo que "la de dos o tres dirigentes o un intendente”.
“Yo trabajo en un sector del peronismo donde una de las hipótesis más sólidas que estamos construyendo es la posibilidad de la candidatura de Guillermo Michel”, cerró Fuertes.
Terminales en la mesa del peronismo a nivel nacional
A la par de las recorridas por la geografía provincial, Michel también usa el tiempo para pivotear con la plana nacional del PJ. Al respecto, tuvo en su voz el cierre del panel “La deuda externa en la Argentina circular”, junto a Víctor Santa María, Mercedes D'Alessandro, Eric Calcagno, Emiliano Estrada y Fabián D'Amico en la sede del partido en Matheu 130 en la Ciudad de Buenos Aires.
Tanto “el gobierno de Milei” como “este modelo económico” ya “son el pasado” y, en consecuencia, “hay que pensar en lo que viene”, dijo Michel en esa oportunidad, a tono con lo que viene marcando Cristina Fernández de Kirchner primero en sus cartas y documentos y luego a través de los posteos en redes sociales.
En el entorno de Michel observan satisfechos el hecho de que haya sido convocado por CFK para participar de esta charla y destacan que hay un diálogo que tiene periodicidad, donde la consulta sobre la economía es un eje central. También trascendieron encuentros entre ambos. Algunos con foto incluída.
Claro que, aunque la economía esté en el centro de la conversación, en un año electoral todo o casi todo orbita en torno a la cuestión política. Así, con la cucarda de consultor en temas económicos de CFK y de alfil de Massa, es que Michel busca erigirse como primus inter pares en la provincia para tejer la unidad del peronismo junto a los intendentes.