ELECCIONES 2025

Entre Ríos: a la caza del voto ultra, arrancó el año electoral con el anuncio de una tercera vía libertaria

Un concejal y un diputado mileístas se oponen a la alianza con Juntos. Tantean el mercado de sellos en alquiler. Conexiones nacionales con La Libertad Avanza.

En las últimas horas circuló una foto que muestra juntos a Darío Báez, concejal de Paraná por LLA, y al diputado provincial Carlos Damasco, del monobloque La Libertad Entre Ríos. Ambos fueron electos en la lista que llevó como candidato presidencial a Javier Milei. En sintonía, hablaron del “armado provincial de cara a las legislativas”. Damasco protagonizó una de las primeras fracturas de las cinco bancas libertarias que obtuvieron en 2023. La disgregación fue tal que hoy ya son cuatro bloques en esas cinco bancas. Báez, por su parte, hoy trabaja en el concejo de Paraná en interbloque con el oficialismo peronista. Además, está alejado de la conducción que lideran el diputado provincial Roque Fleitas y Andrés Laumann. Como muestra del distanciamiento él narra que para lograr afiliarse a LLA tuvo que recurrir a una carta documento porque, siempre según su versión, le negaban la ficha de afiliación.

Aunque el andamiaje de la incipiente propuesta todavía es endeble, se ufanan de contactos con referentes libertarios del plano nacional. Al primero que mencionan es a Eduardo "Lule" Menem, con quien Báez dice tener diálogo. También refieren conversación con el senador riojano Juan Carlos Pagotto, un libertario independiente que es reconocido por intervenciones floridas en el recinto.

Sembrar una tercera vía libertaria en 2025 para no quedarse afuera en 2027

A la postal de Damasco y Báez la proponen como prolegómeno de un camino que deba concluir inevitablemente en la formalización de una propuesta electoral. Este año en la provincia se reemplazan cinco bancas en Diputados y las tres en el Senado. Báez, por caso, es promotor de una red provincial de concejales y de excandidatos libertarios, y manifestó sentirse excluido de LLA y del proceso electoral partidario, aún inconcluso y con una resolución de la Justicia en ciernes.

Inclusive en un escenario de polarización en las encuestas, Báez y Damasco creen que hay margen para una tercera fuerza. Argumentan que, más allá de la suerte en el resultado, ir por afuera es necesario porque ir con Juntos es entregar 2027. “Hay que confeccionar una nueva oferta política para la sociedad”, insisten. No compran el argumento de que formalizar una alianza electoral entre Juntos y LLA evitaría un potencial triunfo peronista. En ese sentido, apelan a la mística violeta para “volver a convocar y entusiasmar”, según dijeron a Letra P.

La foto de Damasco y Báez, la búsqueda de sellos en alquiler

Sin eufemismos, el registro fotográfico de Damasco y Báez, que fue el corolario de charlas telefónicas y encuentros presenciales, fue acompañado con el anuncio explícito de “dialogar sobre las legislativas de este año”. Aunque hablaron también de “ejes programáticos” y una “agenda compartida” para “gestionar respuestas para las diferentes problemáticas”. Plantearon a su vez “consolidar un espacio en toda la provincia” y consideraron “imprescindible” el “armado provincial de cara a las legislativas”.

Creemos en la libertad”, se atajaron en una declaración conjunta, para cuidar la identidad libertaria. Ya hablan de una “tercera fuerza emergente en el distrito”, aunque para ello saben también que necesitan de un partido político que les de la herramienta para participar. Al respecto, sostienen que sondearon posibilidades y aseguran que algún sello de los que hay en alquiler van a encontrar.

Red Concajales libertarios Entre Ríos.jpg
Encuentro de la Red de concejales de LLA, a principios de año en Villaguay.

Encuentro de la Red de concejales de LLA, a principios de año en Villaguay.

Red de concejales y excandidatos libertarios de Entre Ríos

En el camino para esta construcción ya dieron algunos pasos previos a la foto. Damasco y Baéz creen materialmente posible el armado y hasta lo ven una estación necesaria e imprescindible para no quedar descolocados o muy atrás en 2027. El concejal de Paraná, hoy en un inusual interbloque con el peronismo, promueve la Red de Concejales de LLA. Con referentes en la capital, Concordia, Chajarí, Villaguay, General Rámirez y San Benito. En un encuentro a principios de año habían contado que trabajaban con las elecciones legislativas en la mira.

Dicen tener contacto, también, con excandidatos libertarios. Cuentan, por ejemplo, a Javier Silvestri, que fue candidato a diputado provincial; a Walter Díaz, candidato a intendente de Villaguay; a Neri Arrua, de Puerto Yeruá; o Pablo Moncy en San Benito. Incluso, mencionan a quien fuera candidato a gobernador de LLA en 2023, Sebastián Etchevehere. Ante la consulta de este medio, el excandidato reconoció que fue sondeado pero descartó de plano cualquier acompañamiento a una iniciativa que se aparte de las decisiones de la Casa Rosada.

Luisina Minni (presidenta del Bloque de concejales del PJ), Darío Báez (concejal del partido de Javier Milei) y el viceintendente de Paraná, David Cáceres.
La tropa de Sebastián Pareja de la Segunda Sección electoral se juntó con el equipo de Roque Fleitas para armar una mesa interprovincial de La Libertad Avanza.

También te puede interesar