Martín Arjol encabezará la lista provincial del Partido Libertario en las elecciones de Misiones del 8 de junio y se convertirá en el primer radical con peluca en proyectar el espacio electoralmente. Fuera de la UCR y de La Libertad Avanza, pero alineado con Javier Milei, el diputado confirmó su apuesta con una conferencia en la mañana de este lunes.
“Yo me siento representado por este camino que toma la Argentina y creo que uno no puede participar de espacios políticos que no están de acuerdo con las ideas que defendió”, dijo el diputado expulsado del radicalismo por acompañar las iniciativas oficiales por fuera de los posicionamientos partidarios.
La candidatura de Arjol había sido anticipada por Letra P, en medio de un proceso judicial en el que intentó impugnar la Convención radical que lo dejó fuera del partido que renovó a nivel local su alianza con el PRO y la Coalición Cívica en el frente Unidos por el Futuro. Esa decisión de la UCR de excluir al arjolismo de los debates internos precipitó su alineamiento formal con el espacio libertario, aunque sin el aval de la conducción nacional de La Libertad Avanza, que tendrá sus propios candidatos el 8 de junio.
Otro armado libertario afuera de La Libertad Avanza
La expresión del radicalismo con peluca aparece como otra novedad en la dispersión del mileísmo en las provincias, algo de lo que viene dando cuenta este medio y que apenas tiene dos excepciones en todo el país: Chaco y Jujuy.
La lista que acompañará a Arjol estará integrada por figuras cercanas a su espacio político. En segundo lugar aparece Pamela Encina, histórica referente del arjolismo. Le sigue el dirigente Walter Wall, mientras que el cuarto puesto será ocupado por Natalia Dorper, ex PRO y compañera de fórmula de Arjol en 2023.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MartinArjol/status/1915586197709115825&partner=&hide_thread=false
El titular partidario Nicolás Sosa y el diputado provincial Javier Mela también forman parte de la estructura que saldrá a disputar el voto opositor al Frente Renovador de la Concordia que comanda Carlos Rovira.
Un "frente de exiliados" para disputar el voto de derecha en Misiones
En el espacio de Arjol consideran que la experiencia de Unidos por el Futuro será recordada como un “error del radicalismo”. Insisten en que no perdieron ninguna discusión, sino que decidieron no convalidar una convención partidaria a la que previamente habían intentado impugnar judicialmente.
En la conferencia de este lunes, Arjol defendió “la lógica” detrás de su decisión y apuntó contra sus ahora excorreligionarios. “Hay muchos que me critican por las posturas que yo tomo en la cámara, pero están armando listas con dirigentes que defienden lo mismo que yo he votado a nivel nacional”, lanzó en referencia puntual a la alianza de la UCR con el PRO. “La pregunta es entonces si el enojo es con Arjol o con quienes representan esas ideas”, apuró en tercera persona y ya en modo candidato.
Mientras La Libertad Avanza sigue sin definir sus listas provinciales de cara a los comicios del 8 de junio, la candidatura de Arjol da cuenta de la fragmentación de la oposición en Misiones, con radicales, libertarios y figuras del PRO formando parte de armados disímiles y algunos captados directamente por el rovirismo.
En lo que respecta al radicalismo, el gran ganador de la interna radical fue Ariel Pianessi, jefe del bloque en la Cámara de Representantes y aliado de Martín Lousteau, que ahora será candidato a concejal en Posadas. Su rechazo al acercamiento al mileísmo fue el factor fundamental para terminar de romper la relación con el sector de Arjol que ahora enfrentará a su propio partido en las elecciones provinciales y en otros cinco distritos.
El peso electoral de Martín Arjol en Misiones
Martín Arjol fue el último dirigente opositor en vencer al oficialismo en las urnas en las legislativas de 2021, encabezando la lista de Juntos por el Cambio. En 2023, como candidato a gobernador, quedó en segundo lugar detrás de Hugo Passalacqua, aunque a considerable distancia.
Martín Arjol y Natalia Dorper JxC Misiones 2023.png
Martín Arjol y Natalia Dorper pelearon la gobernación de Misiones en 2023 desde la lista de Juntos por el Cambio. Ahora, ambos serán candidatos por la lista del Partido Libertario en las elecciones legisaltivas del 8 de junio.
Arjol trabajó su proyección nacional desde su banca en el Congreso, en sintonía con la tendencia política libertaria que empezó a crecer en todo el país. Su adaptación al nuevo clima de época fue más gradual que la de su comprovinciana Florencia Klipauka, quien selló su pase a La Libertad Avanza a mediados del año pasado.
Ambos comparten el problema de la negativa libertaria de sumar referentes provenientes de los partidos tradicionales, lo que complica sus aspiraciones provinciales y deja en suspenso sus estrategias de cara a la contienda nacional de octubre.