ELECCIONES 2025

Formosa: Clorinda pone a prueba el nuevo experimento opositor contra Gildo Insfrán

Este domingo se elige intendente en la segunda ciudad de la provincia. El peronismo enfrentará a un frente amplio que incluye células libertarias de dos cepas.

El mapa político formoseño se alteró por la muerte sorpresiva de Manuel Celauro, el intendente que en 2023 había sido reelegido por tercera vez al frente del municipio que el río Pilcomayo separa de Asunción, la capital de Paraguay.

Como no llegó a cumplir los dos años de mandato, su reemplazo se debe resolver a través del voto popular. Por eso, el Ejecutivo convocó a elecciones para abril y aceleró el proceso de unidad de la oposición, que luego se condimentó con el fallo de la Corte Suprema que pide poner un freno a las reelecciones del caudillo peronista y la convocatoria para reformar la Constitución provincial.

El frente contra Gildo Insfrán, cada vez más amplio

El armado antiperonista en Clorinda sostendrá el nombre histórico de Frente Amplio Formoseño, pero sumará a los dos espacios que contienen a las vertientes liberales en la provincia: La Libertad Avanza y el Partido Libertad, Trabajo y Progreso del senador libertario díscolo Francisco Paoltroni.

Gildo Insfrán y Manuel Celauro.png
Gildo Infrán con Manuel Celauro.

Gildo Infrán con Manuel Celauro.

Para los armadores provinciales, el resultado del proceso será clave para analizar hasta dónde pueden convivir las partes que ya compitieron en las elecciones de 2023, en las que cada uno fue por su lado. “Ganar sería una excelente noticia, pero una buena elección también nos posiciona con expectativas en la discusión provincial”, dice una de las espadas opositora que mira al domingo con una expectativa creciente.

Vale recordar que Celauro ganó la última elección superando los 29 mil votos, en una contienda en la que todos los sufragios opositores apenas si alcanzaron los cinco mil. En ese marco, en el armado provincial opositor advierten sobre “la base” desde la cual parten y se atajan. “Hacer una elección de 40 puntos forzaría a algunos que siempre tiran piedras a que se mantuviera el voto opositor unido en un gran frente”, dicen, apuntando directamente a la interna.

Pasa que, como en todo el territorio nacional, la cercanía con el mileísmo es algo todavía no del todo resuelto por una parte del radicalismo y por la facción del PRO que responde a Mauricio Macri.

Los candidatos para el primer acto en Formosa

Las elecciones de Clorinda junto a las de Santa Fe pondrán en marcha el año electoral. Más allá de la unidad, la Ley de Lemas vigente todavía en Formosa les ahorró a los nuevos socios la necesidad de consensuar un candidato único.

Así, todos terminarán sumando para el que más votos consiga, pero cada una de las partes presentará su propio nombre. Dividido en 12 sublemas, el armado opositor presentará a Rubén Omar Acosta y Abraham Skierkier, ambos referentes del radicalismo, al paoltronista Matías Muller y al candidato de La Libertad Avanza Juan Marcelo Ocampo.

Candidatos opositores en CLorinda.png
Abraham Skierkier,  Juan Marcelo Ocampo, Rubén Acosta y Matías Muller, candidatos opositores en Clorinda.

Abraham Skierkier, Juan Marcelo Ocampo, Rubén Acosta y Matías Muller, candidatos opositores en Clorinda.

El peronismo tendrá 22 sublemas que se repartirán en tres aspirantes. La mayor cantidad de espacios se unificará detrás del intendente interino Ariel Caniza, que dividirá fuerzas con Javier Paredes y Arturo Cabral.

La fecha de las elecciones provinciales, en la manga del gobernador

Con todo, nadie sabe todavía qué planifica Insfrán para un calendario electoral en el que la provincia deberá elegir diputados nacionales, legisladores provincales, concejales y convencionales constituyentes. En ese almanaque nutrido, la única fecha confirmada es la del 26 de octubre, cuando se definirán dos bancas para el Congreso. Todo lo demás, está por verse.

Para la oposición, no hay nadie que sepa a ciencia cierta lo que Insfrán tiene en la cabeza. El pasilleo provincial advierte sobre un menú que opciones que va desde la unificación de las campañas con eje en la pelea con Milei , como pide el kirchnerismo pero que hasta el momento sólo confirmó el catamarqueño Raúl Jalil, hasta una división total que separaría la constituyente de las legislativas provinciales.

Vale recordar que la Constitución provincial, que será reformada, no establece plazos específicos para la convocatoria, que habitualmente se realiza entre los 60 y 120 días previos para permitir la organización del acto.

Gildo Insfrán gobierna Formosa desde el año 1995. 
Los integrantes de la Corte Suprema.

También te puede interesar