Fernando Rambaldi( La Calera) y Federico Zárate( Jesús María) son los intendentes del Gran Córdoba que participan del "Seminario por las ideas liberales”, que se realiza este martes en el Salón El Central, en el predio de la Sociedad Rural de Palermo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Allí han llegado invitados por el diputado Luis Picat, antecesor de Zárate en Jesús María, y parte del pentágono de legisladores que llegaron al Congreso en representación de la UCR, pero decidieron rápidamente integrarse al esquema libertario que lidera el presidente Javier Milei.
El evento tendrá dos oradores de cotizada reputación en las fuerzas del cielo. Abrirá Diego Valenzuela, el intendente de Tres de Febrero que revistara en el PRO hasta enero, momento en que confirmó su pase a La Libertad Avanza. Cerrará la jornada Federico Sturzenegger, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, que ejecuta una profunda reducción de dependencias nacionales en la etapa de ajuste que él mismo denomina “motosierra profunda”.
Concluido el seminario, Rambaldi y Zárate dividirán agendas, mas no cambiarán de cometido. Hasta abordar el avión de regreso, fechado para el cierre de este martes, mantendrán encuentros con legisladores nacionales y funcionarios del gobierno.
Ambos contemplan también la posibilidad de extender su estadía en función de reuniones que puedan surgir. Sin embargo, prefieren no develar más nombres propios. Saben que su regreso será precedido por nuevos cuestionamientos.
Fernando Rambaldi, el equilibrista
Desde La Calera afirman a Letra P que el viaje de su intendente responde a un propósito: afianzar lazos (ya existentes) con el gobierno nacional. “Siempre en clave de gestión”, aclaran.
Las mismas fuentes evitan vincular la excursión con un juego de oposición a un Partido Cordobés que sigue viendo a Rambaldi como un dirigente accesible, pero que mantiene la distancia de origen.
No obstante, destacan la existencia de buen vínculo con emisarios del gobernador Martín Llaryora que trajinan el interior provincial, como el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y su par de Cooperativas, Gustavo Brandán. También con el titular de la cartera de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, con quien compartieron lugar en Encuentro Vecinal por una década.
rambaldi siciliano brandan la calera córdoba.jpg
Fernando Rambaldi, junto al ministro de Cooperativas, Gustavo Brandán, y el legislador peronista, Miguel Siciliano. El gobierno de Martín Llaryora entregó fondos para el Festival del Lomito en La Calera.
Por si acaso, Rambaldi deja en claro que el vecinalismo sigue siendo el único espacio al que representa formalmente. Remarca que es la plataforma del movimiento que lidera Aurelio García Elorrio la que representa. También la que a él representa.
La aclaración no es casual. La Libertad Avanza, el peronismo cordobés y el remanente de Juntos por La Calera (versión local de Juntos por el Cambio), al frente de cuya alianza ejerce su mandato, son los puntos entre los que transita buscando equilibrio.
Pragmático, sabe que como jefe comunal debe procurarse respuestas concretas a los problemas que la gestión presenta cotidianamente. Sobre todo, en momentos de estrechez de los caminos por los que usualmente transitaban los fondos oficiales.
Reparos para La Calera
La participación del dirigente vecinalista en eventos organizados por la Provincia o la Nación también opera como mensaje a la oposición local. Camino al segundo año de administración, Rambaldi sigue señalando maniobras espurias del peronismo calerense.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/miguelsiciliano/status/1891960047103570259&partner=&hide_thread=false
Días atrás su entorno volvió a poner reparos a la presencia del legislador Rodrigo Rufeil en una comitiva oficial del Partido Cordobés que llegó a la ciudad serrana para entregar fondos para el Festival del Lomito que se desarrollara el pasado fin de semana.
Para las próximas semanas, esperan una nueva movida en el Concejo Deliberante, cuyas autoridades deben renovarse. Desde Juntos por La Calera prevén otro capítulo del juego entre un sector del radicalismo y el rufeilismo para desbancarlos del control parlamentario.
Desde la sede municipal analizan ya el uso de dos herramientas ante una nueva turbulencia. Por un lado, la posibilidad de acudir al Tribunal Superior de Justicia, como ya ocurriera el pasado año. Por otro lado, recopilan información que vincularía al PJ de La Calera con el escándalo de los empleados fantasma en la Legislatura Unicameral.
Mensaje para La Libertad Avanza en Córdoba
La intervención de Rambaldi en entornos libertarios amerita un subtexto. No sólo espera vínculos fluidos con un mileísmo al que reconoce aciertos; también alumbra un camino propio ante la transversalidad política a la que apuesta el cordobesismo.
Seducidos por el aura del presidente Milei, que conserva aún niveles de adhesión elevados, dirigentes de distinta extracción ofrecen trayectoria y territorialidad al aún difuso armado de LLA en el Gran Córdoba, región clave para las disputas electorales.
Muchos de ellos no respondan al perfil de búsqueda que ajusta el diputado Gabriel Bornoroni, quien insiste en impulsar listas con dirigentes propios y vírgenes de gestión pública. Pero saben que adosarse a la figura del “León” podría catapultarlos a mejores lugares.
Fernando Rambaldi frente al Congreso de la Nación
Fernando Rambaldi a la salida de una reunión en la Cámara de Diputados en 2024. Lo acompañan Federico Zárate, Adela Arning y Pablo Cornet, intendentes del G6 del Gran Córdoba.
La inquietud por tales “arribistas” es compartida por la media docena de intendentes del departamento Colón que conforman el G6. Atentos a ello, ya se han ofrecido como interlocutores para los libertarios, también para el sector de Juntos por el Cambio ya integrado al poder, desde diciembre del 2023.
En 15 meses han tenido gestos políticos, continuidad de su rol de fiscales libertarios en el ballotage del 2023. También han visitado las dependencias del poder central y han recibido a ministros, diputados y hasta la vicepresidenta Victoria Villarruel, cuyo vínculo siguen cuidando, más allá de que parezca desplazada del tablero que controla el “tridente de hierro”.
Con más fotos que fondos aún, Rambaldi y Zárate participan gustosos de un nuevo encuentro libertario. No parecen atados a los juegos de conveniencia de sus pares del PRO, Adela Arning y Pablo Cornet. Tampoco se ajustan a los cantos de sirena del oficialismo provincial. Por el contrario, toman la invitación del diputado Picat como la mejor credencial para estar “donde tienen que estar”.