¿AFUERA?

Javier Milei apuesta a que Ficha limpia naufrague en el Senado: quiere a CFK de candidata

Antes de refritar el proyecto del PRO, la Casa Rosada calculó que no tenía los votos para convertirlo en ley. Gesto al electorado amarillo y fragmentar al PJ.

¿Por qué quiere que naufrague el texto que envió la Casa Rosada y que impediría que la expresidenta se postule en las legislativas? Fuentes oficiales argumentan que a La Libertad Avanza le conviene enfrentar a CFK en las urnas para, eventualmente, ilusionarse con un triunfo tan contundente que muestre como culminado el extenso periodo kirchnerista en la Argentina.

Si la exmandataria tiene la posibilidad de presentarse en las próximas elecciones, y decide hacerlo como se lo pide un sector del peronismo que conduce en los papeles, el triángulo de hierro mielísta está convencido que la papelea libertaria no tendría mayores dificultades para ganarle. Lo justifican en sondeos que no muestran que reflejarían una alta imagen negativa de la exmandataria.

Pero hay otra razón: la figura de la líder del Partido Justicialista, que hace dos décadas genera amores y desencantados en el peronismo, es funcional a la estrategia libertaria de fragmentar al PJ en el principal distrito electoral del país, donde la interna entre el cristinismo y Axel Kicillof está a flor de piel.

No son pocas las voces en la Casa Rosada que, luego de admitir la preferencia por tener a CFK en una boleta, terminan reconociendo que la inclusión del proyecto en el temario de sesiones extraordinarias se debió más a una concesión al electorado amarillo que a las intenciones reales de correr a la exmandataria del escenario electoral por la condena de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal en la denominada Causa Vialidad.

No pasa el Senado

Al filo del año pasado, Milei boicoteó el intento del PRO por aprobar su versión de Ficha limpia y, luego por la presión social y la agitación de un supuesto pacto con CFK, sumado al avance del pliego de Ariel Lijo en el Senado, el mandatario anunció que enviaría al Congreso su propia versión de la iniciativa. Pese a esta muestra pública de sintonía a la agenda macrista, fuentes inobjetables de La Libertad Avanza se diferenciaron en privado del expresidente Mauricio Macri, a quien vinculan de manera directa con la denominada mesa judicial durante el gobierno de Cambiemos, que habría impulsado la persecución de dirigentes del peronismo entre 2015 y 2019.

"Si hay algo que nos diferencia del macrismo es que nosotros no utilizamos a Comodoro Py para operar en la política", remarcó una importante voz oficialista a Letra P. La frase, cargada de optimismo electoral, se complementa con la propuesta del los estrategas libertarios de enfrentar y, eventualmente, derrotar a CFK en las urnas.

La apuesta libertaria, sostienen en Balcarce 50, es que después del aval de la cámara baja, Ficha limpia no pase el filtro del Senado, donde el peronismo es más fuerte. A modo de ejemplo, como contó Letra P, para la suspensión de las PASO en ese recinto es necesario el apoyo de Unión por la Patria.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1878852372233101637&partner=&hide_thread=false

Las razones del gobierno de Javier Milei

Si bien en la cúpula de la administración libertaria reconocen que la expresidenta es la que reúne por sí sola la mayor cantidad de votos y adherentes dentro el peronismo, sobre todo en la provincia de Buenos Aires que concentra el 38% del padrón electoral, también auguran que su techo en los próximos comicios podría ser muy bajo.

En paralelo, los operadores libertarios trabajan desde hace largas semanas en fogonear alternativas electorales peronistas por fuera de la conducción de Cristina Kirchner.

65823b554974f_940_529!.jpg
Osvaldo Jaldo, aliado del gobierno de Javier Milei.

Osvaldo Jaldo, aliado del gobierno de Javier Milei.

En la lista de los peronistas inorgánicos que cuenta la Casa Rosada está el gobernador de Tucumán Osvaldo Jaldo, enfrentado a su antecesor Juan Manzur, y varios dirigentes bonaerenses, como Juan Zabaleta, de Hurlingham; Fernando Gray, de Esteban Echeverría; y Julio Zamora, de Tigre, quien viene de mostrarse con el exgobernador cordobés Juan Schiaretti, con la idea de avanzar en un armado peronista no kirchnerista a nivel federal.

Tan avanzada esta esta idea, que a principios de octubre del año pasado cuando Zabaleta y Gray se reunieron con el presidente libertario en territorio bonaerense, Sebastián Pareja y el vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán, en el Gobierno reconocían en privado que estaban elaborando una estrategia electoral conjunta. "Quieren colaborar y estamos viendo la forma de caminar juntos", repetían en aquél entonces en los pasillos de Balcarce 50.

La Casa Rosada se desentiende de parte de la agenda de PRO

No es la primera vez que en Balcarce 50 se desentienden de la agenda de sus socios políticos. De hecho, a fines de noviembre del año pasado, cuando estalló el escándalo del senador Edgardo Kueider, que fue encontrado en Paraguay con dinero sin declarar, LLA se opuso desde un inicio a impulsar en el Senado un trámite para desplazarlo de la banca a la que había accedido en 2019.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/proargentina/status/1889769983762112673&partner=&hide_thread=false

Cerca de Milei se mostraban preocupados con el caso, quizá por el vínculo que unía en los últimos tiempos al legislador con el oficialismo, sin embargo, aclaraban que era un tema que debía resolver la Justicia del país vecino. "No interferimos en temas judiciales", insistían.

En este caso, así como en el tratamiento de la primera versión de Ficha limpia, el Gobierno y PRO tuvieron serias diferencias desde el principio, aunque con el correr de los debates y las presiones fueron acomodando sus intereses. Acorralado por sectores del peronismo, el oficialismo terminó votando la destitución de Kueider, como ahora presionado por el macrismo, la cúpula libertaria cedió para tratar el proyecto que limita la posibilidad de presentar candidaturas, aunque sea en su primera instancia de la Cámara de Diputados.

Martín Menem, en la sesión de ficha limpia
Cristian Ritondo, durante el debate de Ficha Limpia

También te puede interesar