EL LIBRAGATE

Javier Milei, en su peor momento: juicio político, comisión investigadora o siga-siga

Por qué, por ahora, el Presidente está a salvo de un impeachment. Los pasos para habilitar un proceso y el día después. Otros caminos en el Congreso.

El escándalo de la estafa cripto que envuelve al presidente Javier Milei, quien difundió el lanzamiento de la moneda digital $Libra provocando el aumento de su valor y una posterior abrupta caída, por ahora no derivará en la apertura de un proceso de juicio político.

El trámite debe comenzar en una comisión de la Cámara de Diputados y alcanza con una simple mayoría para habilitarlo. Por ahora, ni siquiera está ese número. En caso de avanzar, un dictamen de acusación requiere dos tercios del recinto para ser aprobado, un número que el Presidente demostró que puede bloquear con sus aliados fijos. Debe mantener su alianza con el PRO y un sector de la UCR.

La mayoría de la oposición prefiere otras alternativas al juicio político, al menos hasta que se recaben más datos que justifiquen investigar posibles delitos o mal desempeño presidencial. Es que de habilitarse el proceso, habría un sinfín de audiencias con testigos que tendrían en jaque a Milei. Quienes lo promuevan deben pensar en el día después.

Embed

El primer proyecto de juicio político a jefe de Estado lo presentaron tres miembros del bloque Encuentro Federal: Mónica Fein, Esteban Paulón y Natalia de la Sota. En el resto de la bancada prefieren impulsar interpelaciones y pedidos de informes.

Unión por la Patria (UP) anunció que hará lo propio los próximos días. Por ahora, sólo contaría con el respaldo de la izquierda. No es suficiente ni siquiera para abrir el recinto y emplazar a la comisión.

El bloque Democracia Por Siempre, integrado por 12 ex miembros de la UCR, presentó un proyecto para crear una comisión investigadora, que contempla la posibilidad de un juicio político si se recabaran datos que así lo justifiquen.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1892613411671814469&partner=&hide_thread=false

Como explico Letra P, por ahora hay más chances de que una comisión investigadora prospere en el Senado, donde tiene respaldo del bloque radical, que en Diputados se corrió del conflicto. Sólo Julio Cobos avalaría una comisión investigadora.

La Coalición Cívica prefiere que el tema aún no llegue al Congreso, aunque está dispuesta a avalar una comisión. Los partidos provinciales tampoco quieren a Milei en el banquillo. El bloque de Río Negro en el Senado pidio una comisión bicameral, que debería aprobarse en las dos cámaras. Es un trámite largo.

Germán Martínez, jefe del kirchnerismo, que iniciará una investigación a Javier Milei sobre el Libragate.
milei aprovecha la platea global del bid: somos el mejor gobierno de la historia

También te puede interesar