Jorge Macri presentará en sociedad, el próximo martes, la ampliación su mesa política con el desembarco en la Ciudad de Buenos Aires de María Eugenia Vidal y Cristian Ritondo, dos dirigentes históricos del PRO. El movimiento político, que busca robustecer el armado oficialista, se complementa con anuncios de gestión y negociaciones con radicales y lilitos.
En paralelo al intento de "municipalizar" la pelea porteña, motorizado a partir del desdoblamiento electoral que separó los comicios locales de los nacionales, ahora el Jefe de Gobierno porteño apunta a darle más volumen el armado político amarillo. La estrategia es involucrar a las principales figuras del universo PRO para mostrar equipo, pero, sobre todo, que la decisión de confrontar con La Libertad Avanza se exprese como una posición orgánica.
Para eso, la semana que viene Macri encabezará una reunión de Gabinete en la Usina del Arte, en el barrio de La Boca. Hasta ahí, no sería una novedad ya que el alcalde convoca habitualmente a este tipo de encuentros, pero en esta ocasión contará con la participación estelar de Vidal y Ritondo. En la reunión, la diputada y el diputado serán presentados como nuevos integrantes del dispositivo político macrista 2025.
La exgobernadora bonaerense sería designada como jefa de campaña de una elecciones aún con fecha incierta, para fortalecer el equipo de comunicación en el que deberá trabajar en tándem con Laura Alonso, que asumió la vocería oficial en diciembre pasado.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/mariuvidal/status/1885376887951655353&partner=&hide_thread=false
El affaire Santilli
Durante la jornada del viernes trascendió que, además de Vidal, también se iba a sumar a la mesa política el diputado Diego Santilli, uno de los dirigentes amarillos con mayor diálogo y entendimiento con la Casa Rosada. Horas después del anuncio informal, cerca del dirigente macristas iniciaro un operativo despegue de la movida negando las versión inicial.
"Está dedicado a full al armado bonaerense del PRO, donde articula con los diputados y senadores provinciales una estrategia para el distrito. No hay dudas de su pertenencia, pero no fue convocado a una mesa política que, además, funcionaría en un distrito donde él no está construyendo", aclararon en el entorno de Santilli, donde aseguran no saber de dónde surgió esa versión.
El contraataque de Jorge Macri
El anuncio y la foto del próximo martes se enmarcan en un movimiento general del macrismo para mantener la iniciativa política en momentos en los que tanto la tropa de Karina Milei como el incipiente espacio que se ordena con Horacio Rodríguez Larreta huelen sangre y quieren marcar la cancha. Ofensiva en redes y caminatas y reuniones vecinales para señalar los déficits de gestión, son por ahora las herramientas de las que se vale la oposición.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/jorgemacri/status/1879323838368063805&partner=&hide_thread=false
Macri, por parte, ensaya una batería de anuncios de gestión destacando las políticas de seguridad, que le sirve para confrontar también con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, y sobre áreas vinculadas a un ideario porteño. En paralelo, mantiene las negociaciones abiertas para renovar la alianza política con el radicalismo y la Coalición Cívica, los socios originarios de Cambiemos y Vamos por Más, que hoy también coinciden con el jefe de Gobierno en una posición de rechazo al proyecto libertario.
La creación de un Ministerio de Movilidad para mejor el transporte en la Ciudad, inversiones millonarias para mejorar la infraestructura, el equipamiento tecnológico y los servicios de atención en los hospitales porteños y la inversión en Educación, son algunos de los anuncios recientes que ahora se van a combinar con acciones en el campo político que van a tener su punto álgido la semana que viene cuando se convoque a la sesión legislativa para suspender las elecciones primarias.