Por la vía del medio o por arriba, la dirigencia política que se ubica por fuera de la polarización entre La Libertad Avanza y Unión por la Patria se empieza a mover en la definición de sus alianzas. En la provincia de Buenos Aires, un grupo de intendentes espera por la definición de Axel Kicillof, mientras Facundo Manes toma distancia del armado del bloque de Miguel Ángel Pichetto.
Como contó Letra P, los diputados Emilio Monzó, Margarita Stolbizer y Florencio Randazzo, que forman parte de la bancada que conduce Pichetto, diseñan la reedición de la avenida del medio en su versión 2025. Se trata de una fuerza opositora al gobierno de Javier Milei que también toma distancia del kirchnerismo, aunque ya piensa en el armado de un gran frente que pueda enfrentar al libertario en las presidenciales de 2027.
Los portazos de Facundo Manes
Cuentan en esas conversaciones al cordobés Juan Schiaretti-excandidato a presidente que podría encabezar la lista de diputados por Córdoba-, al economista Diego Bossio y también a Manes, cuyo mandato vence este año. El radical díscolo encabezó la boleta que llevó a Monzó y a Stolbizer a la cámara baja en 2021, cuando todavía existía Juntos por el Cambio.
Aquel armado voló por el aire a fines de 2023, cuando Monzó y Pichetto fundaron un nuevo bloque, Cambio Federal, que primero se ubicó como dialoguista con el gobierno de Milei y luego tomó más distancia. Crítico desde el comienzo de la gestión, Manes también se divorció de sus excompañeros de bancada radical y armó el espacio Democracia para Siempre, con diputados propios y otros que responden a Martín Lousteau, de línea crítica al oficialismo.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ManesF/status/1885691287195808251&partner=&hide_thread=false
Ahora, el Manes buscará renovar su banca, pero toma distancia de sus ex socios de Juntos por el Cambio. “Facundo es opositor a Milei desde el minuto cero y va a encabezar una lista propia”, le dijo a Letra P un dirigente que dialoga con el diputado, que asegura que no tiene previsto entrar en negociaciones con el espacio de Pichetto.
Según pudo saber este portal, el neurólogo planea encabezar una boleta con dirigentes propios, que forman parte de su armado en la provincia de Buenos Aires. En su entorno creen que la implementación de la nueva boleta única de papel le dará mayor relevancia a nombres como el suyo, que tienen peso propio.
Intendentes, entre Juan Schiaretti y Axel Kicillof
A la espera de las definiciones políticas de Axel Kicillof en su interna con Cristina Fernández de Kirchner y La Cámpora, un grupo de intendentes de la provincia de Buenos Aires busca avanzar en un armado propio que pueda pensar el “poskirchnerismo” y plantarse en la disputa por la provincia de Buenos Aires.
El armado está protagonizado por los intendentes Julio Zamora (Tigre), Ariel Sujarchuk (Escobar), Fernando Gray (Esteban Echeverría), el exintendente de Hurlingham Juan Zabaleta y otros dirigentes como el exviceministro de Desarrollo Gustavo Aguilera y el exsubsecretario de Intervención Federal Luis Morales, entre otros.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ArielSujarchuk/status/1889648625904410867&partner=&hide_thread=false
La propuesta, según plantea, no es armar “la avenida del medio, sino salir por arriba”, con un armado que logre contener a todos los sectores del peronismo. Reclaman, para eso, que Kicillof se ponga al frente de la conducción y se anime a discutirle a La Cámpora.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JSchiaretti/status/1889113460002181493&partner=&hide_thread=false
Mientras tanto, exploran alternativas y abren otras puertas. En ese sentido fue la reunión que mantuvo Zamora este lunes con Schiaretti, a quien visitó en Córdoba. El cordobés anunció que trabajarán “mancomunadamente” por “el país que los argentinos nos merecemos y debemos construir”.