Autoridades municipales de Hacemos Unidos por Córdoba, la coalición que lidera el gobernador Martín Llaryora, estallaron tras conocerse el primer ranking por departamentos provinciales realizado por CB Consultora, propiedad de Cristian Butié. La correspondiente catarsis por la encuesta tuvo lugar a través del grupo de WhatsApp que comparten los intendentes.
El politólogo decidió extender los alcances de sus habituales tablas de gobernadores y presidentes al interior cordobés. Como anticipó Letra P, este martes difundió las posiciones del intendentismo dentro de su zona de influencia, es decir, sus departamentos.
La primera observación que comentaban es que ninguna autoridad municipal del cordobesismo que gobierna la ciudad cabecera del departamento aparece en el podio de su región. Por el contrario, pesos pesados del oficialismo ocuparon posiciones intermedias o el bochornoso último puesto como en el caso de Guillermo de Rivas (Río Cuarto), el peor de los 20 medidos.
La encuesta bajo la lupa
Por ejemplo, Damián Bernarte (San Francisco) que en octubre del año pasado lideraba el ranking de San Justo de la misma consultora se ubicó en abril en una zona regular: puesto nueve, aunque con un diferencial positivo de 12,5%. En General San Martín, Eduardo Accastello (Villa María) se ubica en la zona amarilla con un diferencial positivo de 7,8%, pero la cabeza es para el radical mestrista de la vecina Villa Nueva, Ignacio Tagni, con un 33,3% a favor.
Un intendente que ganó su reelección con un porcentaje histórico, como Marcos Torres en Alta Gracia, se ubicó octavo con un diferencial positivo de 14,3% y un peldaño más arriba, otra de las intendentas ponderadas por el cordobesismo, particularmente por el schiarettismo, Carolina Basualdo (Despeñaderos), con un saldo verde de 16,1%.
En los chats, varias autoridades municipales enviaban encuestas frescas que lo mostraban en lugares privilegiados de la consideración popular. Luego de aportar pruebas, llegó el momento de las teorías conspirativas.
Ranking departamental de intendentes de la prov. de Córdoba - Abril 2025 (2).pdf
La encuesta departamental de CB Consultora encendió los chats de intendentes peronistas de Córdoba
Un participante del grupo de WhatsApp encendió la mecha. “¿Se dieron cuenta que los únicos intendentes que encabezan en sus departamentos son radicales?”, escribió. Efectivamente, en Tercero Arriba, abre la tabla el presidente de la UCR de Córdoba, Marcos Ferrer, de Río Tercero, con diferencial positivo de 23,5%. Lo escoltan el expresidente del Foro de Intendentes Radicales, Omar Dagum, de Almafuerte, con un +22,2%; y el intendente más joven de la provincia, Santiago Reyneri, de Tanchacha, con un +19,4%.
Otras voces marcaban como sospechoso que en Punilla, el vecinalista y rival del cordobesismo, Esteban Avilés (Villa Carlos Paz), se ubicara en penúltimo lugar con un -1,6% y la radical cordobesista Silvia Rochietti (Santa María de Punilla), última con -2,9%. "Javier Dieminger quedó segundo y está recortando el sistema de salud en La Falda", tiró otro intendente para mantener el fuego crepitante.
Las teorías conspirativas del PJ
Algunos de los interrogantes que empiezan a surgir a partir del enfado es de los intendentes preguntan por quién encargó la encuesta o por si alguien vio o se enteró del trabajo en plena etapa de recolección de datos en sus territorios.
Consultados por este portal, otras fuentes desconocían los resultados buscando explicaciones fuera de casa. Uno de los apuntados fue Mauricio Macri porque la intendenta amarilla de Marcos Juárez, Sara Majorel, lidera el departamento justo en una de las semanas con mayores complicaciones políticas y administrativas en su gestión.
En Colón, la jefa de Mendiolaza, Adela Arning, que está en medio de un proceso de revocatoria de mandato, está mal, pero no tan mal. La dirigente del PRO aparece en zona regular, con un diferencial positivo de 2,5%.
Sara Majorel con Macri.jpg
La intendenta de Marcos Juárez, Sara Majorel, junto a Mauricio Macri en su última visita a Córdoba
"Macri levanta radicales para cerrar con La Libertad Avanza en Córdoba", decía sin filtro a este medio un intendente que opina que el ranking "no resiste el análisis".
Otro participante del chat peronista empezó a ver otros fantasmas e interpretó el juego de puestos como mensajes en clave electoral: ¿a quién le sirve más levantar a los radicales, a Macri, al Panal para seguir insistiendo con la transversalidad? Se descontroló todo con la teoría del fuego amigo.
La interna entre consultoras de Córdoba
Con todo, hasta el Frente Renovador cordobés metió la cuchara. La exlegisladora y armadora de Sergio Massa en la provincia, Tania Kyshakevych, cuestionó en términos directos al autor del trabajo.
Después de encendidas críticas, una cita del papa Francisco y el señalamiento de algunos “errores” de la encuesta, la exlegisladora envió un mensaje al intendentismo. “Queridos intendentes: a los que les fue bien, no se confíen; a los que les fue mal, no se lo crean”, escribió en la red social X.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/taniakysha/status/1914857344434839832&partner=&hide_thread=false
Más tarde, el responsable de la consultora Feedback, Gastón Toro, republicó con comentarios adjuntos el posteo de Kyshakevich, con quien cenó hace algunos días atrás, en compañía de otro armador massista, el intendente de Cruz Alta, Agustín González, que quedó en el renglón seis del ranking departamental que ganó Majorel.
La explicación de Cristian Butié
Consultado por Letra P, Butié aclaró que su medición se hizo por departamento, no por localidad. La referencia es clave para leer la encuesta que añade una columna con el nivel de desconocimiento general de la autoridad medida en la región.
cristian butié.webp
Cristian Butié, presidente de CB Consultora Opinión Pública
“Para ser justos los ordenamos por diferencial entre la imagen negativa y positiva porque los intendentes de ciudades más grandes terminan mejor posicionados que los de ciudades más chicas”, explicó el consultor.
El objetivo de su consultora es tener un ranking con frecuencia mensual que, se da por descontado y a juzgar por el revuelo en el interior, será esperado con ansias por el intendentismo.