ELECCIONES 2025

La Libertad Avanza se juega un pleno al triunfo de Aleart y espera festejar por partida doble en Santa Fe

Confía en una victoria de su candidato en Rosario y pretende nacionalizarla. La otra apuesta. Las expectativas para la lista provincial.

La Libertad Avanza (LLA) se frota las manos con la idea de una victoria de su candidato Juan Pedro Aleart este domingo en Rosario, donde el experiodista juega a dos bandas: se postula para ser concejal y también convencional por el departamento. Un hecho que, de verificarse en las urnas, intentará, seguramente, ser presentado como un triunfo proyectable a escala nacional.

Nacionalizar, la apuesta de La Libertad Avanza

En las tiendas libertarias no dan por segura la victoria del periodista devenido en dirigente político, pero casi. “Está muy arriba”, confió una fuente relevante de LLA a Letra P. En Unidos matizan ese pronóstico: “Aleart arrancó muy lejos, pero ahora Ciro Seisas está en un empate técnico”.

La evidencia nítida de que el exconductor televisivo tiene serias chances de ser el más votado en su territorio es la visita de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, días atrás. Aterrizó en Rosario con la excusa de hacer un balance del Plan Bandera, al cual le atribuyó buena parte de la baja en la violencia narco. En ese marco, les tributó un espaldarazo a los candidatos de LLA en general y puntualmente a Aleart, a quien tiene amadrinado.

Es previsible que un eventual triunfo del debutante pretenda ser destacado a nivel nacional. El aglomerado Gran Rosario es uno de los más poblados del país, da cobijo a un enorme entramado productivo y viene de padecer un baño de sangre ejecutado por bandas criminales. El planteo libertario, en consecuencia, es el siguiente: si se gana en un centro urbano de estas características es porque las dos grandes demandas sociales de 2023, economía y orden callejero, fueron abordadas exitosamente.

En este contexto, se espera también la visita a Rosario de –nada menos- la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, antes del inicio de la veda.

Ríen Las Rosas

El otro departamento en el que La Libertad Avanza tiene cifradas buenas expectativas es en Belgrano, donde el candidato a convencional constituyente por esa jurisdicción es el intendente de Las Rosas, Javier Meyer, un polémico y rabioso libertario.

El jefe municipal de la ciudad cabecera de ese departamento asoma, en los cálculos libertarios, con chances significativas de arrebatarle la victoria al senador de Unidos, Pablo Verdecchia. En la Casa Gris admiten que es una batalla de resultado incierto.

También pasó por ese lugar la ministra Bullrich, quien mantiene un vínculo político intenso con Meyer. Los dos territorios elegidos, Rosario y Las Rosas, sugieren que las fichas mayores de LLA están puestas allí.

La elección de distrito único

En la categoría de distrito único, el primer candidato a convencional constituyente en la lista provincial, el diputado Nicolás Mayoraz, una de las principales espadas legislativas de LLA, debe lidiar con el bajo nivel de conocimiento que tiene su figura en el electorado santafesino. Como ya se dijo, la BUP juega a favor de las caras famosas que saltan a la política.

Eso no es todo: en el comando libertario detectaron durante la campaña que la figura del gobernador Maximiliano Pullaro se observa alineada con Javier Milei en la base electoral de La Libertad Avanza. No es ninguna novedad que ambos mandatarios comparten votantes.

Aún así, hay esperanzas en el mileísmo santafesino de que la marca LLA, que según sus cuentas orilla los 40 puntos, termine empujando hacia arriba a Mayoraz. No ya para pelear el primer puesto, pero sí para entrar en el podio.

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y madrina de Juan Pedro Aleart en Santa Fe.
Del periodismo a la política. Ciro Seisas y Juan Pedro Aleart, rivales en la elección constituyente del departamento Rosario.

También te puede interesar