ELECCIONES 2025

La Pampa: de capa caída, el PRO se abre a cualquier alianza y piensa en 2027

Un encuentro partidario dio vía libre a cualquier asociado no peronista. La Libertad Avanza se desordena. Martín Matzkin se relame y se hace medir.

El PRO de La Pampa intenta salir de su modo Capa Caída haciéndose visible. Formalizó un encuentro partidario en el que se abrió a cualquier alianza posible, tanto para las legislativas de octubre como para las elecciones provinciales de 2027.

El partido amarillo vuelve a agitar un rejunte de todos los espacios no peronistas, después de varios vaivenes y en un contexto de indisimulados tironeos de sus líneas internas, con coqueteos hacia distintos bandos.

En la reunión del fin de semana se escucharon varios guiños discursivos para una coalición con La Libertad Avanza, pero en una y otra vereda tienen claro que en esa negociación el PRO va a pérdida. Las encuestas que hay en la provincia posicionan mucho mejor al sector libertario.

El "gobierno débil" de Javier Milei

El PRO pone en juego una de las tres bancas de La Pampa que se renuevan este año. Termina su mandato Martín Maquieyra, quien ya había soltado su idea de una gran alianza. La reválida aparece muy cuesta arriba.

El único dirigente que manifestó algún interés de ser candidato es José Mario Aguerrido, que tuvo visibilidad pública como abogado de la familia paterna del niño Lucio Dupuy, quien murió asesinado en un episodio que motorizó el tratamiento de la ley que lleva su nombre.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1910860418895273993&partner=&hide_thread=false

En el encuentro del PRO aparecieron en la cabecera los principales representantes institucionales que tiene el partido: Maquieyra, su colega en la cámara baja Martín Ardohain, la senadora Victoria Huala y otros referentes de la provincia. También estuvo presente el verdadero hombre fuerte del partido, Carlos Javier Mac Allister.

Un escuetísimo documento oficial tras la reunión explicó una vez más la voluntad aliancista y destacó en tono de elogio el rol del bloque amarillo en el Congreso: “apoyar a un gobierno débil”. De ese modo consideró el macrismo pampeano a la gestión de Javier Milei.

El PRO a la búsqueda de mil flores no peronistas

Ardohain fue uno de los que jugó fuerte a convertirse en vocero del encuentro, para poner bajo su interpretación las ambiguas decisiones que se tomaron. Este lunes volvió a ser el militante número uno de un rejunte de todo lo que no sea compañero.

Incluyó sin medias tintas en esa hipotética alianza a Comunidad Organizada, el sector de Juan Carlos Tierno, un peronista ortodoxo que dio el portazo en el PJ cuando en encontró en minoría. Tierno se hizo ver con Juan Schiaretti, pese a que su estilo lejos está de la “ancha avenida del medio”, pero el vínculo parece haberse enfriado.

martin ardohain laura trapaglia.jpg
Martín Ardohain, primo de

Martín Ardohain, primo de "Pampita", es diputado nacional, milita las políticas libertarias y sueña con hacer pie en La Pampa.

La amplitud que propone el primo de “Pampita” Ardohain para ese bolsón no peronista habla también de sus ambiciones. Su mandato legislativo termina en 2027 y sueña con la posibilidad de que una carambola le permita ser gobernador de la provincia.

Incluso ya entregó la cabecera de la lista de un hipotético frente legislativo. Dijo después del encuentro que “sería un error” que en una alianza ampliada el PRO intentara forzar que la encabece una figura propia.

Mac Allister sigue siendo el hombre fuerte del PRO

Hace tiempo que Ardohain viene haciendo los deberes que requiere La Libertad Avanza. En la guerra entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich está a mitad de camino. Eso genera chisporroteos con la conducción del PRO de La Pampa, que prefiere más equilibrio y tomar distancia de algunas decisiones y estilos del gobierno nacional.

colo mac allister xx.webp
Carlos Mac Allister, el hombre fuerte del PRO en La Pampa. Calcula y recalcula.

Carlos Mac Allister, el hombre fuerte del PRO en La Pampa. Calcula y recalcula.

Hay ramas muy diversas, incluyendo por ejemplo a la intendencia más importante que tiene el sector amarillo. Leonel Monsalve, jefe comunal de la suroesteña 25 de Mayo, ha tenido últimos comportamientos en coincidencia con el oficialismo provincial peronista. La situación de la zona petrolera Medanito también disparó una disidencia fuerte en el bloque legislativo.

Mac Allister está lejos de la disputa por cargos o la posibilidad de competir electoralmente, pero sigue manejando los hilos principales. Nunca disimuló cierta satisfacción por la relación de madurez en la alianza con el radicalismo, aún cuando le tocó perder en elecciones internas.

Agazapado, el pescador de Patricia Bullrich

“El Colo” mira muy de reojo una alianza con La Libertad Avanza, además porque el partido que Karina Milei quiso ordenar de un plumazo y con el dedo está otra vez enfrascado en un desbarajuste de todo tipo: político, judicial y económico.

bullrich y matzkin.jpeg
Martín

Martín "El Facha" Matzkin, mano derecha de Patricia Bullrich para los armados provinciales, mira con cariño la posibilidad de candidatearse en La Pampa.

La puja por el manejo del sello y la lapicera que enfrenta a Luciano Ortiz contra Juan Pablo Patterer y Nicolás Boschi derivó en nuevos capítulos de una comedia de enredos. Se acusan por el modo en que son descontados o depositados los aportes que hacen al partido los dirigentes que tienen cargos en el Estado.

En ese río revuelto, el pescador que hace cuentas y se relame es Martín Matzkin, convertido en mano derecha de Patricia Bullrich en el armado electoral de las provincias. “El Facha” juega en su territorio preferido, el bajo perfil. Agradece la postergación de los plazos electorales, ya maneja encuestas con su nombre y ordena otros sondeos para saber dónde está parado.

Aunque dice que no quiere ser candidato y posiblemente se maneja mejor en las sombras que en la visibilidad del Congreso, dar el zarpazo en esta instancia, además con un salto que parece de éxito asegurado, podría convertirlo en el impensado líder de La Libertad Avanza en La Pampa. Su linaje peronista tiene, como siempre, pros y contras.

guerra de marcas
Guillermo Montenegro, Cristian Ritondo y Diego Santilli.

También te puede interesar