Elecciones 2025

La UCR de Río Negro mide fuerzas con dos listas para la interna provincial

El oficialismo partidario abreva al “gran acuerdo” de Weretilneck y el sector disidente se opone al pacto rionegrino. Votan el 18 de mayo.

La Unión Cívica Radical (UCR) se encamina a una interna en Río Negro tras una semana caliente en la que los postulantes presentaron sus listas para definir autoridades del Comité provincial y representación en el ámbito nacional. De fondo, se debate la continuidad dentro “del gran acuerdo” convocado por el gobernador Alberto Weretilneck, que se prepara para un desafiante año electoral.

El oficialismo boinablanca modificó la fórmula, que estaba integrada en un principio por el legislador Ariel Bernatene y el intendente de Guardia Mitre, Miguel Evans. Con la inclusión de Viviana Cuevas en la vicepresidencia primera, Evans se aseguró la segunda en representación de las intendencias.

La contracara es la boleta retadora del Nuevo Radicalismo, encarnada en Genoveva Molinari, hoy al mando del comité Viedma. La acompaña Benito “Tony” Fernetich, de Villa Regina y la vicepresidencia segunda es para Fabián Rivas, titular del comité de Chichinales.

UCR y una elección compleja

Con los comités locales en juego, se arrastra el organigrama provincial y nacional. Todos los lugares son estratégicos, pero el de la convención rionegrina toma mayor relevancia. La llave para darle rumbo a la estrategia electoral, es el órgano que cierra alianzas.

En clara dependencia a lo que el partido a nivel país acuerde, en Río Negro no se descarta volver a un pacto con el gobernador Weretilneck. Lo que hoy parece lejano puede materializarse si finalmente dan libertad de acción a las provincias como sucedió en 2023, con los comicios donde se definieron las gobernaciones.

image.png
Nuevo Radicalismo. Genoveva Molinari va por la presidencia de la UCR Río Negro.

Nuevo Radicalismo. Genoveva Molinari va por la presidencia de la UCR Río Negro.

Cuando el “gran acuerdo” se gestaba, fue el entonces gobernador de Jujuy Gerardo Morales el que llenó de centros al hoy mandatario rionegrino, que había sumado al peronismo y a otros sellos de corte provincial, similares a Juntos Somos Río Negro (JSRN), a un gran frente. “Pueden incorporarse partidos provinciales”, dijo el compañero de fórmula de Horacio Rodríguez Larreta.

Las declaraciones generaron las condiciones para que la filial patagónica del radicalismo, en el calor del verano previo a la elección de abril de 2023, firmaran un acuerdo amplio con el partido verde de Weretilneck.

La competencia en Río Negro

Los comités de San Carlos de Bariloche, General Roca, Campo Grande, Viedma, Cinco Saltos, Cipolletti, Villa Regina, Allen, San Antonio Oeste, Río Colorado, Catriel y Cervantes, entre otros, serán el centro de la votación para mediados de mayo.

También se renovará la representación de la Convención y el Comité nacional. Actualmente, ocupan esos cargos el barilochense Juan Pablo Álvarez Guerrero y el exintendente de Ingeniero Jacobacci, Carlos Toro.

image.png
UCR Río Negro. El oficialismo candidatea al roquense Ariel Bernatene.

UCR Río Negro. El oficialismo candidatea al roquense Ariel Bernatene.

Por el oficialismo, Lorena Matzen, Alejandro Pozas, Paola Casadei y Marcelo Cascón son los elegidos para representar al partido en la Convención. De este grupo, Matzen es la de mayor protagonismo con un pasado en Diputados y actualmente como legisladora rionegrina.

Para la delegación del Comité Nacional, el actual presidente del partido Pedro Sánchez, Agustina Madariaga y el histórico operador del radicalismo, Daniel "Fino" Sartor serán de la partida.

Los nombres de los retadores

Molinari logró armar una propuesta con todos los desencantados a la actual organigrama radical. Circuito por circuito, acumuló respaldo que se ratificó en la lista presentada en la noche del miércoles en la capital histórica de la Patagonia.

Como primer delegado al comité nacional es Juan Carlos Valles, escudado por Graciela Fernández, Alejandro Correa y Nicolás Ais. A la convención nacional, candidatea a Oscar Machado, Silvia “Tata” Hernández y a Graciela Bracalente.

"Estamos con entusiasmo porque logramos conformar una lista equilibrada, fue un gran logro de la militancia radical en cada localidad y cada pueblo para que esto suceda", le dijo Molinari a Letra P.

Río Negro: quién es el expolicía que dejó la UCR para ser el primer intendente libertario
La fórmula del oficialismo de la UCR Río Negro.

También te puede interesar