LIBRATEGATE | EL FRENTE JUDICIAL

Las reuniones de Javier Milei con el círculo cripto, foco central de una investigación de baja intensidad

El fiscal Eduardo Taiano intenta, también, frenar la desaparición de las huellas digitales de la maniobra. Las medidas y los registros de la discordia.

Cuántas veces se reunieron con Javier Milei los involucrados en la creación de la memecoin $LIBRA, que creció exponencialmente después de que el Presidente la promocionara desde su cuenta de Twitter y se derrumbó después de que alguien tirara de la alfombra, dejando pérdidas millonarias y al Gobierno en crisis. Éste es uno de los puntos que quiere desentrañar Eduardo Taiano, el fiscal a cargo de la investigación penal de la maniobra.

El funcionario de Comodoro Py dispuso una serie de medidas para investigar si Milei incurrió en una serie de delitos: abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho. Todos son graves y algunos traen aparejada la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, pena que el Tribunal Oral Federal (TOF) le impuso en 2022 a Cristina Fernández de Kirchner en el expediente conocido como Vialidad.

Taiano intenta confirmar las reuniones que habrían mantenido varios de los consortes de causa de Milei: Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy, Sergio Daniel Morales, Julian Peh y Hayden Mark Davis.

Davis es representante de Kelsier Ventures y uno de los creadores de $LIBRA. Se presenta como asesor de Milei en temas de tokenización. Hay un video en el que se escucha a Gideon Davis, hermano de Hayden, decir que había una letter of intention (LOI) firmada con el gobierno argentino.

Hayden Mark Davis Javier Milei.jfif

Peh es un abogado oriundo de Singapur que representa a Kip Protocol. En las últimas horas, la empresa publicó un tuit tratando de desvincularse de la aventura con $LIBRA, pero sobre todo desmintiendo el comunicado que difundió la Oficina del Presidente en el que decía que Milei se había reunido con Peh el 19 de octubre y allí le habría comentado el interés de lanzar Viva La Libertad Project.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1890937875677495542?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1890937875677495542%7Ctwgr%5Eac50d3d7dff6226a0f22fee342c83fcb4a279583%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.letrap.com.ar%2Fel-gobierno-rompe-un-silencio-22-horas-javier-milei-le-da-intervencion-la-oficina-anticorrupcion-n5414131&partner=&hide_thread=false

Todo está guardado en la memoria de la Casa Rosada

De hecho, Taiano pidió compulsar el registro único de audiencias del Ministerio del Interior. Como había revelado Letra P unas horas antes, en esa plataforma aparece consignada la reunión del 19 de octubre pasado en la que participaron Milei, Peh y Novelli, nexo con Kip Protocol y organizador del Tech Forum. También fue parte de ese encuentro el vocero presidencial, Manuel Adorni, que quedó por fuera, al menos por ahora, de la nómina de personas que investiga la fiscalía, al igual que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Novelli tenía un vínculo de años con Milei. El Presidente fue capacitador en el instituto que tiene el lobista. Allí también impartió charlas el politólogo Agustín Laje, que preside la Fundación Faro. El 19 de octubre, Novelli también acercó a otros desarrolladores a Milei. Casi un mes antes, había estado reunido a solas con el mandatario en la Casa Rosada.

milei novelli.avif

A priori, el pedido de ver los registros de audiencias es una decisión formal, ya que habría otros puntos de encuentro que no sucedieron en la Casa de Gobierno. En esa plataforma figura en varias reuniones Morales, que es presentado desde páginas web oficiales como asesor en la Comisión Nacional de Valores (CNV) y como uno de los participantes del Tech Forum. Taiano pretende saber desde cuándo trabaja allí y si la CNV suele alistarse para ese tipo de eventos.

El fiscal también requirió al Banco Central que informe qué tipo de resoluciones dictó sobre criptoactivos y a la Inspección General de justicia (IGJ), si tiene registros de Kelsier Ventures, Kip Network y Kip Protocol. También solicitó a Ripio que informe si a través de esa billetera pudieron comprar $LIBRA usuarios minoristas.

Eduardo Taiano: ¡salven las huellas digitales!

El otro gran capítulo de la investigación está centrado en asegurar la prueba digital, que viene siendo borrada por todos los involucrados en el Libragate. Para eso, el fiscal Taiano le encomendó a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) que, por ejemplo, guarde copias de las declaraciones que brindó Hayden Davis sobre $LIBRA o del vivo que estaba haciendo un trader conocido como “Rowdy Crypto” en el que se lo ve recibir un mensaje sobre el lanzamiento de $LIBRA y lanzarse a la compra, lo que daría cuenta de que había usuarios con información privilegiada.

Aunque parece obvio, la fiscalía también tiene que recuperar el tuit que Milei publicó a las 19.01 del viernes 14 de febrero, que después fijó en su cuenta de Twitter –supuestamente para ahuyentar las versiones de que podría haber sido hackeado– y que finalmente terminó borrando.

Nada indica que la investigación haya arrancado con mucho ímpetu. Taiano afronta críticas por su hijo, Federico Taiano, que es funcionario del Gobierno: está a cargo de la Unidad de Bienes Decomisados, que funciona en Jefatura de Gabinete bajo las órdenes de Guillermo Francos. El fiscal es quien le imprimirá el ritmo a la investigación: la jueza María Servini recibió las denuncias le delegó la pesquisa.

Encuesta: el 70% cree que el escándalo de la criptomoneda $LIBRA afectó la imagen de Javier Milei.
Ariel Lijo avisó que no acepta ser nombrado por decreto. 

También te puede interesar