CONGRESO I DIPUTADOS

Libragate: Guillermo Francos activó la presión a los gobernadores y peligra la comisión investigadora

El jefe de Gabinete negocia ausencias. Confirmó su visita previa a semana santa. El PRO, por ahora no rompe. Interpelaciones, en riesgo. Los números

Guillermo Francos aceleró este viernes las gestiones para frustrar la sesión convocada por la oposición más dura de Diputados con el objetivo de tratar crear una comisión investigadora e interpelar a funcionarios sobre el caso $LIBRA. El jefe de Gabinete llamó a gobernadores para lograr ausencias y confirmó que el miércoles 16 dará su informe de gestión en la cámara baja.

Con esa promesa, el jefe de Gabinete se propuso lograr la ayuda de gobernadores de todas las fuerzas para dejar bancas vacías. Su oficio empezó a hacerse sentir: este viernes, comenzaron a sufrir bajas en Unión por la Patria, Democracia Para Siempre (la UCR crítica) y Encuentro Federal, bloques convocantes de la sesión junto a la Coalición Cívica.

Como explicó Letra P, la apuesta para compensar esas pérdidas que tienen los opositores que llamaron. La sesión es la ayuda del PRO, que se diferenció de Javier Milei en la votación de los pliegos de la Corte Suprema en el Senado. Por ahora los amarillos de la cámara baja no están dispuestos a dar ese paso. “Vamos a mantener nuestra política de no dar cuórum para sesiones que no convocamos”, sostuvo ante Letra P un referente del PRO a este medio.

La presión de Guillermo Francos

Este viernes fue un día de rosca virtual entre los referentes de la oposición y llegaron a la conclusión de que la sesión del martes corre peligro. “Estamos muy justos sin el PRO, este fin de semana vamos a hacer las cuentas finales y a convocar posibles aliados”, confió uno de ellos a Letra P.

Las diásporas, claro está, se relacionan con gobernadores de todas las fuerzas que anunciaron que trabajarán para el Gobierno. También hay una gestión difícil con cuatro exlibertarios que fueron claves hace 20 días para emplazar a las comisiones que dictaminaron los proyectos sobre el caso $LIBRA: los tres del MID, liderados por Oscar Zago, y la mendocina Lourdes Arrieta.

Aquella votación finalizó con 134 votos, cinco más que el cuórum. Ese día sólo hubo tres ausencias de UP, que para el martes tendrá no menos de seis bancas vacías. El jefe de la bancada peronista, Germán Martínez, intentará, como tantas otras veces, combinar ausencias y presencias entre los referentes de los gobernadores cercanos a la Casa Rosada, como Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

El bloque Encuentro Federal repetirá las ausencias de sus figuras con jefes gobernadores, como Ignacio García Aresca, Carlos Gutiérrez y Alejandra Torres (Córdoba), Francisco Morchio (Entre Ríos) y Jorge Ávila (Chubut).

En DPS, este viernes, empezaron a contar posibles ausencias que no tenían en cuenta. Para el emplazamiento no estuvo la entrerriana Marcela Antola y el martes tampoco irían Melina Giorgi (Santa Fe) y Jorge Rizzotti (Jujuy). Ambos se negaron a firmar la convocatoria. Una vez más, la Coalición Cívica es la única bancada que citó a la sesión y tendrá asistencia perfecta.

El lilito Maximiliano Ferraro anunció que no se baja de interpelación. "La maniobra de Francos es clara: quieren dar un informe corto, vacío, a medida del Jefe de Gabinete, del Presidente de la Nación y de la secretaria general de la Presidencia", denunció el diputado.

Interpelaciones, afuera

La sesión incluyó en el temario tres dictámenes sobre el caso $LIBRA. Uno propone crear una comisión investigadora con 24 miembros para que en tres meses emita un dictamen sobre las posibles responsabilidades del Presidente en el presunto caso de estafa.

La otra órden del día, propone interpelar a funcionarios del Gobierno. El dictamen de mayoría incluye a Milei, el ministro de Economía Toto Caputo, el vocero Manuel Adorni, Francos, Karina Milei (secretaria general), Mariano Cúneo Libarona (ministro de Justicia), Santiago Bausili (Banco Central) y Roberto Silva (CNV). El último expediente incluye pedidos de informes.

El paquete del Libragate tiene despachos de comisiones y está listo para aprobarse, sin necesidad de un paso por el Senado, por tratarse de resoluciones. El temario incluye proyectos sobre modificaciones previsionales que aún requieren dictámenes de la comisión de Presupuesto, a la que se buscará una mayoría para emplazar, porque José Luis Espert no la convoca. El miércoles estas iniciativas se debatirán en la comisión de Seguridad y Previsión Social. Podrían incluir la que falta para firmar dictámenes definitivos.

Se buscará lo mismo con el proyecto que declara emergencia en discapacidad hasta 2027, que tiene dictámenes de Discapacidad y Acción Social y Salud. Falta la que controla Espert.

Mauricio Macri, tentado por la oposición para complicar a Milei. 
Martín Tetaz (UCR), Ricardo López Muprhy (Republicanos Unidos) y Sergio Eduardo Capozzi (PRO) 

Las Más Leídas

También te puede interesar