CONGRESO | DIPUTADOS

Libragate: Diputados interpela al ministro Guillermo Francos

El jefe de Gabinete expondrá durante 90 minutos y la sesión podría extenderse 10 horas. Las preguntas que habrá. ¿Juicio político a los ausentes?

Voceros de la cámara baja confirmaron a Letra P la ausencia de ambos, pese a que el artículo 71 de la Constitución es claro y obliga a los ministros a dar el presente. De mínima, recibirán pedidos de juicio político que podrían avanzar en el segundo semestre del año. Caputo nunca había confirmado su asistencia, mientras que Cúneo Libarona quería ir, pero este lunes le ordenaron dejar su silla vacía y arriesgarse a futuras represalias.

En el oficialismo niegan que los ministros que falten puedan sufrir consecuencias, porque ese fragmento de la carta magna no los obliga a asistir. Tampoco irá el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, a quien la oposición citará a la comisión investigadora, que se constituye el miércoles.

La interpelación fue habilitada en una votación hace 20 días, con el respaldo de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y Democracia Para Siempre (UCR crítica). Referentes de estos bloques hablaron este fin de semana y definieron un cronograma para la sesión, que se ratificará en la reunión de labor parlamentaria el martes por la mañana.

Este lunes hubo sondeos informales a Martín Menem y se mostró de acuerdo. En la Rosada cuentan que Francos se formó estos días en el mundo cripto, que no le era muy familiar. A la mayoría de las preguntas, el jefe de Gabinete responderá con un "no sé", aunque serán tantas horas de ida y vuelta, que la oposición confía en que alguna vez el funcionario pisará el palito.

Guillermo Francos y Cúneo, al banquillo

El formato definido contempla 60 minutos para que exponga Francos, que pueden extenderse a 90. El mismo tiempo tendrán los bloques "interpelantes", que harán preguntas y esperarán la respuesta inmediata del jefe de Gabinete. La mayoría de los diputados que intervendrán son los que integrarán la comisión investigadora, que se constituirá el miércoles.

La CC y EF se centrarán en el vínculo entre Milei y los empresarios de las cripto y Milei, como Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes fueron nexos con Julian Peh (Kip Protocol) y Hayden Davies (Kelsier Ventures), protagonistas del lanzamiento de $Libra. Las versiones son que Karina Milei era quien manejaba estos vínculos. Será parte de las consultas, porque alguien debe explicar cómo estos personajes ingresaron a la Casa Rosada y se tomaban fotos con el Presidente.

Unión por la Patria, en tanto, expondrá las regulaciones financieras para que Francos explique si no fueron vulneradas con la promoción de Milei. La artillería pesada la desplegó Rodolfo Tailhade. El plan era que contestara Cúneo, pero no será posible.

Todas las bancadas podrán hacer preguntas, pero habrá un corte cada siete o diez consultas para que el jefe de Gabinete responda. Será similar a su informe de gestión. Los bloques podrán hacer su discurso de cierre y aportar las consideraciones finales. En total, habrá un mínimo de 10 horas de sesión, aunque ese tiempo estaba previsto cuando el ministro de justicia iba a estar presentem

Los referentes de la oposición no creen necesario garantizar el cuórum, pero tratarán de tenerlo para que Menem busque declarar nula la sesión. Con la diputada del PRO Silvia Lospennato fuera de su lista de aliadas, la asesora full time de los libertarios es la diputada Silvana Gíudici, cercana a Patricia Bullrich. La exradical estaría encendiendo los teléfonos para pedir clemencia a la oposición más dubitativa.

La interpelación fue posible porque los cuatro representantes de Córdoba que responden al gobernador, Martín Llaryora, decidieron a último momento ayudar con el cuórum en la sesión convocada para tratar los proyectos. Mañana deberían repetir la conducta y ayudar, para que aquella rebelión contra el Gobierno no haya sido en vano.

La rosca contra Milei

La jornada será un sinfín de roscas entre pasillos, porque la oposición aprovechará el tiempo para cerrar la estrategia que le permita al día siguiente controlar la comisión investigadora. Los bloques aliados contra el Gobierno suman 14 votos, justo la mitad, por lo que necesitan robarle algún aliado al Gobierno para hacer andar la comisión. Como explicó Letra P, en la mira está la dupla radical (Lisandro Nieri y Soledad Carrizo), el rionegrino Agustín Domingo y el exlibertario Oscar Zago.

El bloque radical se reunía en la noche de este lunes para fijar una postura. Son los más buscados, porque tampoco Menem logró un compromiso para que sigan instrucciones de la Casa Rosada. Algunos bloques opositores -duros y no tanto- evalúan que este martes se vote la interpretación de la resolución que creó la comisión para que vuelva a tener 24 miembros y el oficialismo quede en minoría.

"Los aliados que no quieren defender a Milei nos piden que lo hagamos nosotros y hacen la vista gorda", contó a Letra P un diputado opositor que participa de las negociaciones. Entre los duros, quien más chances tiene de quedarse con la presidencia de la comisión es Oscar Carreño, de EF. Sería del agrado de la UCR, si es que se deciden a no jugar a fondo con los libertarios. Cómo anticipó LetraP, este lunes se confirmó que el rionegrino Agustín Domingo dejará su lugar, por los resquemores con la Casa Rosada del gobernador Alberto Weretilneck. Lo reemplazará el misionero Carlos Fernández.

La comisión tiene tres meses para emitir dictámenes y en ese plazo se escucharán a testigos y llegará información que puede aportar a la causa que investiga estafas. En LLA tienen esperanza en que todo quede en la nada, sobre todo si no aparecen víctimas de carne y hueso. La oposición las buscará, si es necesario, en Estados Unidos. Varios están dispuestos a viajar.

Germán Martínez y Cecilia Moreau, de Unión por la Patria, durante la sesión en la que se votó la interpelación a funcionarios de Javier Milei. 
Javier Milei posa con participantes de Tech Forum Argentina en el Hotel Libertador.

También te puede interesar