Juntos en el barro

Luis Juez desafía a Sara Majorel y mete su ficha en la pelea electoral de Marcos Juárez

El concejal juecista Maximiliano Villarreal se anotó para la sucesión de la intendenta macrista en 2026. El silencio del PRO. La lista de nombres que engorda.

El senador Luis Juez empieza a moverse en Marcos Juárez, gobernada por la macrista Sara Majorel. El principal referente del Frente Cívico en la ciudad del sudeste de Córdoba, Maximiliano Villarreal González, se anota como candidato para la única pulseada municipal de 2026 y anticipa que trabajará para Javier Milei, tal como pidió su jefe político.

El anticipado lanzamiento no fue sorpresivo para quienes siguen de cerca la rosca política local. En la elección provincial de 2023, Juez fue el candidato que más respaldo tuvo en el bastión productivo. Casi la mitad de la ciudadanía marcosjuarense que fue a sufragar ese domingo de junio le dio su voto, superando por 10 puntos de diferencia a su competidor y luego gobernador electo Martín Llaryora.

Si hubo un hombre que se mostró satisfecho por esos guarismos domésticos, ese fue el entonces jefe del Registro Civil. Ante cada visita a la ciudad o alguna localidad de la región, Villarreal González se muestra a la par del senador y recibe palabras de elogio y muestras de afecto de las principales figuras del juecismo con base en la capital mediterránea.

Cabe recordar que fue el propio Juez quien lo catapultó al gabinete de Pedro Dellarossa cuando asumía como el primer intendente del prototípico Juntos por el Cambio.

En Marcos Juárez no se encontrará la excepción a la regla. “Si Javier Milei sigue haciendo bien las cosas y la gente lo sigue respaldando, Luis Juez estaría encantado de contar con su apoyo como candidato a gobernador en 2027”, repitió el precandidato a la intendencia en declaraciones a radio Ciudad.

En sus palabras deja en claro la buena sintonía que mantiene con las ideas del gobierno libertario y que desde el interior cordobés hay un acompañamiento a la decisión que tome el jefe político. En otro medio local, radio Centro, el también concejal remarcó que “todos trabajarán para que 'Luis' sea gobernador". Y remató: "No hay nada descabellado en esa idea”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ljuez/status/1887311401598808247&partner=&hide_thread=false

Asimismo, manteniendo su estilo a la hora de realizar declaraciones públicas, Villarreal González se encargó de hacer algunas aclaraciones identitarias: “el Frente Cívico sigue siendo el Frente Cívico, no se ha realizado una alianza ni una fusión con La Libertad Avanza, lo que sí existe es un apoyo electoral al candidato que surja de ese espacio”.

Claro está que la interna que atraviesa JxC en Córdoba se traslada al interior y los dirigentes ya muestran sus cartas para posicionarse.

El traje listo para competir contra Sara Majorel

Es que en 2026, la localidad de la pampa gringa elegirá autoridades municipales en un escenario atravesado por las relaciones transversales que propone en Partido Cordobés de Llaryora, que sumó al exintendente Dellarossa como su ministro de Producción, y la atomización de Juntos por el Cambio tras las derrotas de 2023.

“Por ahora, acompañamos la gestión de Sara Majorel, pero si las circunstancias se dan y Luis Juez pide candidato a intendente propio para las próximas elecciones de Marcos Juárez estoy dispuesto a ponerme el traje”, expresó el concejal del bloque oficialista.

Sara Majorel y Pedro Dellarossa durante la asunción de la intendenta de Marcos Juárez..png
Sara Majorel y Pedro Dellarossa durante el cambio de posta de 2022.

Sara Majorel y Pedro Dellarossa durante el cambio de posta de 2022.

La respuesta fue contundente y resonó durante los últimos días entre los demás integrantes de la coalición que gobierna la ciudad. Hasta el momento el silencio de los socios fue el denominador común, pero puertas adentro generó murmullos que no escalaron debido al tiempo que resta para llegar a los comicios locales.

La lista que crece en Marcos Juárez

La expresión de deseo de convertirse en intendente se suma a la de otros dirigentes del oficialismo, como la del radical y presidente del Concejo Deliberante, Javier Barletta. También de la oposición, como es el caso de la excandidata a intendenta por el cordobesismo, Verónica Crescente.

Sin embargo, dentro del municipio y el recinto nadie avanza ni un paso hasta que la intendenta Majorel se exprese al respecto.

Las probabilidades que intente ser reelecta están intactas. La única grieta que puede aparecer es desde la capital provincial con una bajada de línea para que Dellarossa represente al cordobesismo en la contienda doméstica.

Sara Majorel, intendenta de Marcos Juárez.
La vecinalista que rompió su relación con Pedro Dellarossa, Verónica Crescente, fue la candidata de Juan Schiaretti en Marcos Juárez.

También te puede interesar