Libertarios vs. Federales

Martín Llaryora activa su red de repetidoras del interior: De Rivas criticó a Javier Milei en Río Cuarto

El intendente usó el libreto del gobernador para la largada del año político. La justificación del impuestazo. La poda de secretarías. La foto del día después.

Tras siete meses al frente del gobierno de la capital alterna, De Rivas consideró su primera apertura legislativa como “la oportunidad" para describir el estado de situación del municipio y el plan de trabajo.

Las críticas de Guillermo de Rivas a Javier Milei

El intendente calificó el escenario de "alta complejidad" y condicionó las políticas públicas a la realidad crítica del país, marcada por el “achicamiento de la matriz federal respecto a la distribución de recursos y compromisos de acciones de gestión”.

Con críticas al presidente Milei, aunque sin nombrarlo cuestionó el nivel de violencia discursiva. “En estos tiempos complejos, cuando se promueven mensajes de odio, tenemos que contribuir a la convivencia. Con optimismo pero con mucho compromiso podemos llevar a un Río Cuarto que merece seguir creciendo”, planteándose la “osadía” pese al contexto.

Como parte de una línea de trabajo del intendentismo cordobesista, De Rivas cuestionó las decisiones porteñocentristas y cargó contra la quita de subsidios al transporte, la pérdida de conectividad aérea, el recorte de ayuda social. Los estado municipales empiezan a señalar que, en la era de Milei, tienen que redoblar esfuerzos. La presión impositiva entra en esa línea argumentativa.

de rivas apertura de sesiones 2025.jpg
Guillermo de Rivas abrió las sesiones ordinarias en Río Cuarto con críticas a la administración de Javier Milei.

Guillermo de Rivas abrió las sesiones ordinarias en Río Cuarto con críticas a la administración de Javier Milei.

En este marco, el abogado y docente universitario señaló el rumbo de su administración: “Eficiente, cercana, participativa pero, principalmente, que permita tener una visión y compromiso con distintas áreas”.

A contrapelo de lo que observa en el modelo libertario, el objetivo del intendente cordobesista es que la gestión se centre en las personas, sea sostenible y habitable.

Reducción del Estado, a tono con Martín Llaryora

La reducción del gasto podría ser una coincidencia con el gobierno nacional. Así como Llaryora anunció que reducirá un 30% de las agencias de la provincia, De Rivas hizo lo propio, aunque sus necesidades de ordenamiento son más urgentes.

El riocuartense comunicó que de las 12 secretarías quedarán 10. En tanto, las 28 subsecretarías del organigrama solo seguirán 10.

apertura de sesiones rio cuarto 2025.jpg
Guillermo de Rivas anunció recortes en su organigrama, a tono con el gobernador Martín Llaryora.

Guillermo de Rivas anunció recortes en su organigrama, a tono con el gobernador Martín Llaryora.

En medio de las críticas vecinales y opositoras por el impuestazo que, según lo oposición, llegó con subas de hasta el 800%, De Rivas completó la lista del ajuste con la disminución del 7% del personal y de los gastos corrientes que permitieron un ahorro de $400 millones por mes.

El peronista no le escapó al tema. “En el marco de la racionalidad, el incremento de tasas que se dio implica un sinceramiento de las tarifas para administrar y gestionar con responsabilidad”, dijo.

Las obras en Río Cuarto

El gobierno nacional decidió frenar la inversión en infraestructura durante 2024, año que alcanzó el nivel más bajo desde la caída de la convertibilidad. La misma política fue reafirmada para este 2025. Sin embargo, Llaryora apostará fuertemente a que la obra pública no pare. De Rivas seguirá esa misma línea.

De hecho, este martes anunciaron el llamado a licitación para la construcción de un altonivel sobre la avenida Vélez Sarsfield de la ciudad de Córdoba. La obra facilitará el acceso a quienes utilicen la autovía que une la capital con Río Cuarto.

passerini llaryora de rivas.jpg
Martín Llaryora, Daniel Passerini y Guillermo de Rivas, en el anuncio de obras viales.

Martín Llaryora, Daniel Passerini y Guillermo de Rivas, en el anuncio de obras viales.

Precisamente, uno de los principales ejes de la exposición de De Rivas fue la obra pública para la capital alterna. En una retahíla, el intendente indicó que está en marcha la nueva circunvalación, la obra vial más grande de la ciudad y del sur de Córdoba que contempla el desarrollo de 42 kilómetros de autovía y una inversión de 350 millones de dólares.

El municipio, además, activará la primera etapa de la construcción de 100 cuadras de pavimento y de 60 de cordón cuneta como también desplegará 15 kilómetros de ciclovías para conectar Río Cuarto en distintos puntos para fomentar el uso de la bicicleta. Producirá la renovación integral y la puesta en valor de la Avenida Sabattini, con la jerarquización del ingreso sur a la ciudad; y una nueva fábrica de adoquines para pavimentar pasajes y crear puestos de trabajo.

El punto crítico: la inseguridad

Uno de los ejes de la gestión de De Rivas es la seguridad y, apuntó que uno de los objetivos del municipio es contribuir a la “convivencia y la prevención”. Para ello, contó, buscarán profundizar la inversión en cámaras de vigilancia y en alarmas comunitarias.

Se procederá a la instalación de un Anillo de Control que incluirá cuatro cámaras lectoras de patentes en todos los ingresos de la ciudad.

Además, en el marco de la nueva ley de seguridad 10.954 -mencionada por Llaryora en su discurso del sábado pasado- Río Cuarto también apuesta a seguir formando a la Guardia Urbana Local, que ya cuenta con 130 agentes capacitados y en el trabajo conjunto con las distintas fuerzas de seguridad.

Rodrigo de Loredo y Luis Juez, junto a los diputados del cordobesismo.
Marcos Ferrer, apertura de sesiones en el Concejo Deliberante de Río Tercero y pelea por la sucesión en puerta. 

También te puede interesar