CIERRE DE LISTAS | CABA

Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti juegan un pleno con Levy en la nueva madre de todas las batallas

En la Ciudad, donde todas las fuerzas ponen sus principales tanques, la dupla de la UCR va a la contienda con una dirigente universitaria. Pato o gallareta.

A contramano de la decisión de prácticamente todo el arco político, que empujó a sus principales dirigentes a la cabeza de las listas para la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, la dupla de la UCR que conforman Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti optó por no tirar toda la carne al asador.

Resolvieron jugarse un pleno en territorio porteño poniendo al frente de la nómina a Lucille Levy, una dirigente surgida de la cantera radical universitaria.

Así, el primer (¿y principal?) round electoral del país no contará con ninguna figura radical con proyección nacional en el distrito donde tiene su base de operaciones el presidente de la Convención Nacional de la UCR.

Embed

Elecciones 2025 - Cierre de Listas CABA

Después de resolver jugar solos, sin repetir la alianza histórica que supieron sostener durante casi dos décadas con el PRO porteño, se inclinaron por proyectar a Levy, quien ahora deberá medirse en una elección hipercompetitiva.

En un escenario de fragmentación total, el radicalismo corre el riesgo concreto de no lograr retener las tres bancas que pondrá en juego.

Quién es la candidata de Martín Lousteau

Agazapados detrás del argumento de la necesidad de renovar a las caras de la dirigencia porteñas, Lousteau y Yacobitti optaron por preservarse de una compulsa compleja y promovieron a la expresidenta de la FUBA.

Levy, contadora y administradora de empresa de profesión, tiene una extensa trayectoria en la militancia universitaria y cumplió un rol destacado en las movilizaciones en defensa de la educación pública.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1906019271861317895&partner=&hide_thread=false

Tiene 29 años y una carrera política que comenzó en la Facultad de Ciencias Económicas. Fue presidenta del Centro de Estudiantes en 2017 y 2018 y en 2019 asumió como consejera estudiantil. Está alineada en el sector de Yacobitti, vicerrector de la UBA y exdiputado. Condujo la FUBA de 2021 a 2024.

En abril, Levy participó de la Marcha Federal Universitaria que reunió a miles de personas en defensa de las universidades públicas. Para la militante, esa movilización fue clave para presionar al gobierno de Javier Milei, que luego solo aumentó las partidas para gastos de funcionamiento de las universidades.

Tres elementos para una explicación

Como contó este medio, la ausencia de Lousteau -a quien este año se le vence el mandato en el Senado- en la nómina podría explicarse en tres elementos.

La versión oficial es la decisión del presidente del partido de mostrar caras nuevas, una renovación en el partido. En esa lógica se inscriben también los siguientes nombres de la nómina: Facundo Cedeira, dirigente joven que preside la Comuna 9; Jesica Barreto, referente del Partido Socialista, y Josías Vazquez.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1906072911766573273&partner=&hide_thread=false

Otra versión es el Factor Larreta. La presentación del exalcalde habría trastocado los planes del radicalismo, que apostaba a un acuerdo con el exjefe de Gobierno porteño, con quien comparte una porción del electorado, por lo que entrar en esa disputa le garantiza a Lousteau una retroceso demasiado grande respecto de su última performance porteña, cuando quedó a 1,5 puntos porcentuales de Jorge Macri.

La tercera explicación que suena en territorio porteño es la de un acuerdo con el macrismo. En declaraciones a la prensa, Martín Tetaz deslizó la existencia de un supuesto acuerdo de un sector del radicalismo porteño –referenciado en Daniel Angelici- con Jorge Macri que implicaría el armado de una lista poco competitiva de parte de la UCR para causarle el menor daño posible al PRO, al mismo tiempo que le resta votos más progresistas a Larreta o al candidato de la alianza peronista Leandro Santoro.

Leandro Santoro, candidato a legislador en la Ciudad de Buenos Aires.
Silvia Lospennato, diputada del PRO, autora del proyecto de Ficha limpia que apoyó el Gobierno. 

También te puede interesar