A un día del cierre de listas, se despejó la principal incógnita de la lista de convencionales constituyentes de Unidos para Cambiar Santa Fe que encabezará Maximiliano Pullaro. El gobernador recibirá el apoyo público de Mauricio Macri en la campaña y, a cambio, Germana Figueroa Casas será la segunda de su lista.
Cómo se gestó el acuerdo Mauricio Macri - Maximiliano Pullaro
Los protagonistas mantuvieron la negociación bajo siete llaves. El único dato que se había filtrado fue una charla que el expresidente y el gobernador tuvieron a mediados de enero. Allí, de manera virtual, Macri se interiorizó sobre la reforma constitucional santafesina, que recoge en su ley declaratoria ciertos temas caros al corazón del PRO, como el proyecto de ficha limpia o el equilibrio fiscal.
Durante la última semana previa al cierre, empezó a correr la versión de que las tres candidatas que habían sonado para acompañar al gobernador en la lista ya habían sido informadas de que no eran las elegidas. Se trataba de la vicegobernadora, Gisela Scaglia, la presidenta de la cámara baja, Clara García, y la senadora Carolina Losada. Cada una, con sus fortalezas y debilidades, eran las tres mujeres que pugnaban por el lugar.
Sin embargo, en la Casa Gris decían que construirían una estrategia “para ganar” y señalaban como principal rival a La Libertad Avanza. No querían componer una nómina que reactive el sentimiento anticasta tan presente en el electorado, lo que los llevó a descartar a los tres nombres que corrían. En ese escenario, surgió el acuerdo con Macri: el gobernador ungiría a Germana Figueroa Casas como su segunda y, a cambio, el expresidente públicamente bancaría la reforma.
Es un acuerdo win-win. Pullaro obtiene una banca de un peso pesado, con penetración probada en el electorado santafesino de centroderecha, lo que le permite contener la avanzada libertaria. El calabrés, por su parte, puede capitalizar la discusión por la reforma para apuntalar su agenda, contener la fuga de cuadros de su partidos a LLA y, si todo le sale bien, mostrarse victorioso frente a la tropa de Javier Milei en pleno tire y afloje de cara a las elecciones nacionales.
Quién es Germana Figueroa Casas, la elegida de Mauricio Macri
Contadora y diputada nacional, Figueroa Casas es una figura con un vasto recorrido en el PRO. Es reconocida por sus pares por su sólido rol en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, de la que es vicepresidenta. Ese tarea la vuelve una figura relevante para Macri, que la tiene como una de sus referentes en el área.
Su profesión y su estructura de fiscalización siempre disponible en la zona oeste rosarina le valió ser una de las colaboradoras más cercanas de Losada en su malograda campaña como candidata a gobernadora. De hecho, fue candidata a intendenta de Rosario de ese espacio durante algunos días, hasta que bajó su postulación por un acuerdo de todo Unidos. La senadora, en ese entonces, la pensaba como ministra de Economía de su hipotético gabinete.
Cuando la aventura de Losada fracasó, Figueroa Casas comenzó a acercarse al universo que rodea a Scaglia y mantuvo incólume su vínculo con Macri. Incluso, sonó como una de las candidatas a ser vicepresidenta del PRO en el nuevo Consejo Directivo que presidiría el calabrés. Su nombre había sido acercado por Guillermo Dietrich, su jefe político desde que la rosarina se enroló en la fundación G25, el think tank que el exministro de Transporte creó junto a Esteban Bullrich y que en Santa Fe es presidido por Soledad Ruiz de Galarreta, estrechísima colaboradora de Figueroa Casas.
FigueroaCasasMacri.jpg
Ruiz de Galarreta, Mauricio Macri y Germana Figueroa Casas
Lo que viene en Unidos
La vicegobernadora Scaglia pudo maquillar bien el naufragio de sus intenciones de ser la segunda de Pullaro al participar en el acuerdo con Macri y asegurarse que el lugar quede para su partido. Sin embargo, Letra P contó que pretende al menos dos lugares más. Losada, aunque era empujada por su promotor Julián Galdeano, se mostró siempre dispuesta, pero poco entusiasmada por participar de la contienda.
Queda por definir aún, contrarreloj, el resto de la lista. El socialismo seguramente exija una ambiciosa cuota de lugares tras haber fracasado en su intento de entronizar a Clara García como segunda. Además, paralelamente, forma parte de las charlas que revivieron a última hora del jueves la posibilidad de que Unidos vaya con lista única en Rosario. Son discusiones que aún se están dando y que tendrán resolución el mismo viernes del cierre de listas.