Néstor Grindetti dejará esta semana su cargo al frente de la Unidad de Asuntos Políticos del gobierno porteño en medio de un creciente malestar con su histórico padrino político, el expresidente Mauricio Macri. Por ahora, el dirigente del PRO, que recibió dos ofertas de la Casa Rosada, demora su salto a La Libertad Avanza.
La noticia corrió primero como un rumor, a instancias de que la oficina de Grindetti ubicada en la sede gubernamental de Uspallata amaneció prácticamente vacía. Este miércoles, Letra P logró confirmar su salida. De hecho, habrá una reunión entre el exministro coordinador y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, quien ya estaba al tanto de la decisión del exintendente.
De este encuentro surgirá la fecha del anuncio, mientras el alcalde porteño todavía define quién reemplazará al lanusense en la unidad recientemente creada. Distintas voces del PRO mencionan que podría asumir en este cargo un dirigente vinculado a Grindetti, con la idea de respetarle el lugar y dar un mensaje interno de que los cambios son consensuados en "buenos términos". El nombre que más suena para ocupar el lugar es el de Carlos Walter.
El operativo seducción de La Libertad Avanza
La salida del histórico coronel del expresidente había sido anunciada por este medio a instancias de un malestar cada vez más creciente dentro del gabinete porteño. En Uspallata se mencionaba desde hace algunos meses que Macri privilegió su vínculo con Gabriel Sánchez Zinny, quien reemplazó a Grindetti como jefe de ministros, y con Fernando De Andréis, que comenzó a involucrarse en el día a día de la gestión de Jorge Macri.
El resultado fue que Grindetti quedó desplazado no sólo de la construcción política sino también de la coordinación del gobierno, lo que generó un fuerte malestar en buena parte del PRO. Es por eso que algunas de las personas que dialogaron con el exintendente de Lanús en las últimas semanas dan cuenta de su malestar y dolor anímico con el exprimer mandatario. Después de los Macri, Grindetti el único dirigente que fundó el partido amarillo y todavía permanece en su orgánica.
En este contexto, en Balcarce 50 le hicieron saber que tenía las "puertas abiertas" para sumarse al ecosistema libertario. En los pasillos de la sede de gobierno nacional se mencionan al menos dos ofrecimientos. Uno fue el de la presidencia del Banco de Desarrollo de Crédito Público (BICE) y otro un lugar dentro de la Jefatura de Gabinete que lidera Guillermo Francos. Esta última posibilidad tomó relevancia a partir del enojo con el vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Rolandi, que fue mudado de su despacho de la Casa Rosada a una oficina en el histórico edificio Shell.
N36TPJY2VJEGDHNSEMJ6GTO6Q4.jpeg
Néstor Grindetti y Diego Kravetz.
La renuncia del exjefe de Gabinete porteño tiene un antecedente. A mediados de diciembre renunció el por entonces secretario de Seguridad, Diego Kravetz, hombre que hizo sus últimos pasos en la política de la mano de Grindetti, a tal punto que se había convertido en su candidato a intendente en Lanús en las elecciones pasadas. A diferencia de Grindetti, Kravetz sí se pasó a las Fuerzas del Cielo. Ocupa hoy un despacho en la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). No se descarta que el lanusense siga pasos similares en un futuro próximo.
Las reuniones que siguieron en torno a Néstor Grindetti
Buena parte de los dirigentes del partido amarillo están convencidos que deben llegar a un acuerdo nacional con el espacio libertario. La única excepción a esta regla quizá sea la que manifiesta en privado el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que ya se mostró decidido a competir con una lista pura en el territorio que gobierna, un iniciativa que fue leída en el triangulo de hierro mileísta como una declaración de guerra explícita.
En las últimas dos semanas, se realizaron distintas reuniones privadas en la provincia de Buenos Aires por parte de referentes bonaerenses del PRO que están en buen diálogo con Santiago Caputo, el asesor presidencial que tiene influencia no sólo en la conformación del gabinete, sino también en buena parte del libro de pases que se dio en el último tiempo.
El viernes 24 de enero, se desarrolló en Mar del Plata una reunión que encabezó el intendente anfitrión Guillermo Montenegro, de la que participó su principal espada legislativo Alejandro Rabinovich y también Grindetti.
Este martes hubo otra mini cumbre en la Ciudad de Buenos Aires auspiciada por el diputado Diego Santilli. Este grupo, en el que también se inscribe Cristian Ritondo y algunos otros jefes comunales amarillos empujan un acuerdo nacional entre LLA y el PRO que ordene las listas en todas las jurisdicciones. Por esta indefinición, que en ambos espacios estiman se dará más cerca de la presentación de candidaturas, es que muchos dirigentes amarillos pausaron la fuga hacia el oficialismo. De hecho, Grindetti le avisó a los suyos que se recluirá un tiempo en Lanús y en el Club Independiente antes de decidir su salto las Fuerzas del Cielo.