obsesión 2025

Neuquén: tras el acuerdo con el MPN, Rolando Figueroa salió a contener a sus aliados de la UCR y el PRO

El gobernador visitó el comité radical y se encontró con figuras del partido amarillo. Defensa de la provincia, el mensaje para conciliar viejos enconos.

Defender a como dé lugar Neuquén ”. Ese fue el eje discursivo del gobernador Rolando Figueroa para contener a sus aliados radicales y del PRO, con quienes se reunió para persuadirlos sobre las bondades del acuerdo que gestó con el Movimiento Popular Neuquino (MPN), el partido que lo formó en su carrera política y con el que rompió para llegar al poder.

Rolo, que armó el frente Neuquinizate con sellos y referencias que claudicaron por más de seis décadas ante la preponderancia emepenista, sabe que debe jugarse un pleno en 2025 cuando se pongan en juego tres bancas en el Senado y otras tres en la Cámara de Diputados. “Necesitamos bancas propias”, atizó en sus discursos en la última semana, cuando saludó a la tropa amarilla y boinablanca.

image.png
Foto boina blanca. Rolando Figueroa con la UCR de Neuquén, que avanza en el diálogo con Neuquinizate.

Foto boina blanca. Rolando Figueroa con la UCR de Neuquén, que avanza en el diálogo con Neuquinizate.

Evacuar dudas y trazar una senda discursiva electoral fue la excusa perfecta que necesitó Figueroa para reunir a quienes supieron alimentar las filas de Juntos por el Cambio. Ya sea con el macrismo y con la vieja guardia radical transmitió calma, pero también decisión para el tiempo de turbulencia que se viene.

“Hablamos de todos los espacios, de lo que significa la defensa de los intereses provinciales”, manifestó una importante figura del PRO neuquino presente en la charla. Consultada por Letra P sobre la reacción de quienes históricamente enfrentaron al MPN, en especial tras el acuerdo de Figueroa con el intendente de la capital, Mariano Gaido, respondió: “Rolo es muy persuasivo, salieron todos contentos”.

Neuquén y el mapa electoral

La renovación en el Congreso obsesiona al integrante de la liga de gobernadores de la Patagonia. Sabe que un leal debe ocupar los escaños que abandonarán la cuestionada Lucila Crexell (Comunidad Neuquén), Oscar Parrilli y Silvia Sapag (Unión por la Patria). Lo mismo en Diputados, donde dejarán el puesto su reemplazante Osvaldo Llancafilo (MPN), Pablo Cervi (UCR-Evolución) y Tanya Bertoldi (Unión por la Patria), que suma a peronistas díscolos a la conducción que tiene el partido en la provincia y ocupa desde marzo la presidencia de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe).

El ejemplo de Bertoldi ilusiona a una amplia lista de figuras que llegaron desde otros partidos para engrosar Neuquinizate, esa alianza variopinta de sellos que lograron lo que parecía imposible en 2023, cuando doblegaron por estrecho margen de votos a una colosal estructura estatal centrada en el partido del mapita neuquino.

image.png
Rolando Figueroa y el PRO. La sociedad debe afianzarse ante los embates libertarios.

Rolando Figueroa y el PRO. La sociedad debe afianzarse ante los embates libertarios.

Se explicó el armado 2025 y se respondieron algunas dudas normales del caso”, sumó un colaborador estrecho de Figueroa a este medio sobre el cónclave. El armado, aseguran en la Casa de Gobierno, incluye un abanico del centroizquierda a la derecha para frenar el embate de La Libertad Avanza en el sur, que se prepara para obtener su personería jurídica.

En 2023, Javier Milei se impuso en todas las instancias electorales presidenciales en Neuquén, sobre todo en distritos particularmente afectados por el ajuste o la inminente reversión del impuesto a las ganancias en la cuarta categoría. El caso paradigmático es el de Añelo, la capital de Vaca Muerta, donde la medida impactará en los bolsillos de los trabajadores petroleros.

El cuadro de alianzas

La sorpresiva llegada de Gaido a las huestes de Rolo generó un sismo en la política neuquina. Detrás del intendente de la principal ciudad neuquina emerge el MPN en sus diferentes variables. Intendencias, representación en la Legislatura y concejos deliberantes, al igual que aquellos municipios del interior profundo, ratificaron que acompañan al hijo descarriado del partido patagónico.

Así las cosas, Rolo no solo aseguró al PRO, la UCR, buena parte del peronismo y algunos sellos de corte provincialista como el MPN y partidos satélites que acompañaron siempre. Hasta se amagó a concretar un acuerdo con el intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco, último candidato a gobernador del panperonismo en 2023.

Mientras las fuerzas se acomodan en normal tensión, todo es posible en el mundo de amplitud que auspicia Figueroa.

Rolando Figueroa y Mariano Gaido acordaron para 2025. Suspicacia de un gran frente para 2027 con el MPN en Neuquén.
COLE, el sistema de transporte público en Neuquén capital. La crisis complica a Rolando Figueroa e intendentes.

También te puede interesar