En medio del debate que cruza al peronismo en Tucumán, Osvaldo Jaldo se refirió al congreso del partido convocado para el próximo viernes y apuntó contra los sectores que, alineados con la postura opositora de CFK, amenazan con abrirse del PJ y participar de las elecciones de octubre en una lista por fuera de la estrategia del gobernador.
“A todos los que se hacen los guapitos en la prensa, yo los invito a ir a la interna como fue Osvaldo Jaldo en su momento”, lanzó el gobernador en tercera persona en alusión a la disputa que mantuvo en 2021 con Juan Manzur, que se dirimió en las urnas. Apoyado en ese antecedente, advirtió que “nunca sacó los pies del plato”.
Las declaraciones arrojan un poco más de pimienta a la sopa del peronismo que, con la figura de Javier Milei gravitando en la política nacional, se expresa en rupturas en casi todas las provincias.
La disputa por las listas del peronismo
Como ya contó Letra P, Jaldo convocó al congreso del PJ tucumano para el próximo viernes 4 de abril. En sus propias palabras, “para que habilite al consejo del partido para que avance con los frentes y lo faculte para que se elabore un cronograma electoral dentro del distrito Tucumán”.
Tras encabezar el acto oficial de toma de posesión del terreno de 100 hectáreas donde se llevará a cabo el desarrollo de la obra Procrear II, el gobernador habló con la prensa este martes y advirtió que la convocatoria tiene como único objetivo “cumplir con el calendario nacional electoral”. “Eso ya comenzó y yo no lo confecciono ni tengo ninguna participación”, dijo a modo de respuesta para quienes lo acusan de apurar el debate.
Osvaldo Jaldo conducción predio Procrear II Tucumán.png
Osvaldo Jaldo confía en el rumbo de su estratégica relación con la Casa Rosada y se sustenta en el apoyo de la dirigencia del PJ de Tucumán.
“Cada partido tiene que hacerse cargo de su interna”, señaló el tucumano y volvió a reafirmar que su voluntad es la unidad. A la vez, descartó que él sea quién está proponiendo una ruptura. “El que quiera participar en la interna, se anotará. El que quiera ir por afuera es dueño de hacerlo”, señaló. Como se ha contado en este portal, la intención de sostener una única propuesta peronista choca contra las diferencias estratégicas que convergen en el seno del partido.
Mientras Jaldo quiere fortalecer su bloque en el Congreso, Independencia, hay otro grupo partidario que insiste en correrse de la postura dialoguista con la Casa Rosada e ir de lleno contra las políticas del que describen como “el gobierno que se jacta de llevar adelante el ajuste más grande de la historia”.
El palo a la conducción nacional del PJ
“Los que creen que van a manejar a Tucumán desde Buenos Aires están muy equivocados, cada provincia es un distrito independiente y los peronistas tucumanos que formamos parte del padrón del partido vamos a tomar nuestras propias decisiones”, dijo el gobernador, que viene sosteniendo su independencia de criterio desde el comienzo mismo de la gestión Milei.
En el medio recibió críticas abiertas de la presidenta del PJ, Cristina Fernández de Kirchner, por sus posturas dialoguistas con el Gobierno. No obstante, el partido no fue intervenido en el distrito, como sí pasó en otras provincias díscolas como Salta y Misiones.
Jaldo recordó que, en 2021, cuando su sector era minoritario en el PJ de su provincia, afrontó una interna en la que se enfrentó “al aparato, al presidente Alberto Fernández y a CFK”. “Yo no fui por afuera, porque no quería debilitar a mi partido, quería fortalecerlo. Tenía diferencias, pero nunca saqué los pies del plato”, aseguró.
Embed - Datos de pobreza del INDEC e internas en el peronismo | Osvaldo Jaldo
El viernes afrontará un congreso casi sin voces críticas que le servirá para enviar un mensaje de fortaleza a su oposición interna que, aunque asegura que prefiere evitar la fricción, dice sentirse en la obligación de plantar una alternativa electoral que les evite esquivar la incomodidad de militar por una lista integrada por figuras que luego terminarán engrosando los apoyos a los proyectos que La Libertad Avanza envíe al Congreso.
Con el trajinar de la campaña nadie se atreve a arriesgar hasta qué punto llegará la altisonancia del debate.
Qué se elige en Tucumán
Sin elecciones provinciales en el almanaque, Tucumán pondrá en juego cuatro bancas en la Cámara de Diputados el próximo 26 de octubre. Allí Jaldo deberá enfrentarse abiertamente a las fuerzas de Milei, con quien desarrolló una alianza estratégica a lo largo del primer año de gestión libertaria.
Sin embargo, el peronismo no será el único partido que deberá resolver su interna, ya que las diferencias respecto de la estrategia también se evidencian en la UCR y hasta en las filas libertarias.
Entre las bancas que se ponen en juego están dos que responden directamente al gobernador: Elia Fernández y Gustavo Fernández. En diciembre también vencerán los mandatos del radical Roberto Sánchez y de la filolibertaria Paula Omodeo (CREO).