PERONISMO ROTO

PJ de La Pampa: cronología de la historia no tan secreta de la guerra entre Di Nápoli y Ziliotto

Grieta sin retorno en el oficialismo. El intendente de Santa Rosa denuncia aprietes. Rosca, silencios y cálculos. Bisagras en la escalada. Miércoles, día D.

La fractura entre el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, y el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, parece que no tiene vuelta atrás. La disputa por el PJ provincial dejó de ser por un par de cargos y es una guerra por el poder y por el futuro.

"El peronismo pampeano ha comenzado ya un proceso de renovación irreversible”, sentenció el jefe comunal de la capital provincial para confirmar la potencia y el destino del enfrentamiento.

Este miércoles a las 18 vence el plazo para la presentación de listas y si efectivamente hay elecciones recién serán en noviembre, pero el duelo de fondo ya no tiene retorno y detrás de esa foto hay una película que tiene su historia.

luciano di napoli sergio ziliotto mercado concentrador.jpg
Las apariencias engañan: el 22 de abril, Di Nápoli y Ziliotto inauguraron juntos el Mercado Concentrador de Alimentos en Santa Rosa. Al mismo tiempo estallaba la pelea por el PJ de La Pampa.

Las apariencias engañan: el 22 de abril, Di Nápoli y Ziliotto inauguraron juntos el Mercado Concentrador de Alimentos en Santa Rosa. Al mismo tiempo estallaba la pelea por el PJ de La Pampa.

El 26 de julio de 2023 es una fecha mojón. Ese día, Di Nápoli pegó un sonoro faltazo a la cumbre en la que Ziliotto presentó su nueva Ley de Coparticipación. Este artículo de Letra P describía el momento bisagra de una puja que se avecinaba a partir del reparto de la caja, que generó la reacción de Santa Rosa.

Fin de semana salvaje en el PJ de La Pampa

Este fin de semana estuvo agitadísimo. Di Nápoli denunció aprietes y amenazas. El ziliottismo empezó a tramar su revancha y armó trincheras para copar las unidades básicas de Santa Rosa. La mayoría de las líneas mira entre el silencio y la especulación.

Desde Convergencia, Espartaco Maríncuestionó: “¿En serio vamos a ir a una interna? Tiene que primar la unidad”. Facundo Sola, intendente de la norteña Realicó y referencia de la línea Alternativa Pampeana, hizo un llamado en el mismo sentido. “Hay que bajar las pasiones y fortalecer el partido”, reclamó.

luciano y ziliotto x.jpg
El tándem Ziliotto-Di Nápoli tuvo éxito político y de gestión, entre tensiones y equilibrio: ahora pelean por el PJ.

El tándem Ziliotto-Di Nápoli tuvo éxito político y de gestión, entre tensiones y equilibrio: ahora pelean por el PJ.

Di Nápoli va en otro rumbo. El sábado apretó a fondo el acelerador. “Sobran nafta, convicciones y coraje”, se golpeó el pecho y denunció las “amenazas de los operadores de siempre”. Pidió “juego limpio y sin extorsiones”.

Luciano di Nápoli sigue toreando

El PJ pampeano tiene 45.111 personas afiliadas. El intendente de Santa Rosa junta los avales necesarios para participar de la elección. No hace nombres, pero sigue toreando y asegura que tiene respaldo de otras intendencias, exintendentes y sectores sindicales. De todos modos, incluso dentro del PJ admiten que el manejo del partido es de relativa incidencia a la hora de contar los porotos.

Así como fluye el diálogo con sus colegas de toda la provincia, Di Nápoli sostiene aceitadas las conversaciones con el exgobernador Carlos Verna, que como casi siempre mira en silencio, calculando y recalculando. De todos modos, como ya es vitalicio, todo indica que Verna figurará como primer candidato a congresal en la lista oficialista. Su intendenta preferida, Fernanda Alonso, también integra esa nómina como candidata a vocal: está anotada en la carrera por la sucesión 2027.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1915903651169898796&partner=&hide_thread=false

Desde ya, no están completamente desactivadas las negociaciones. Arde para la rosca el teléfono de Juan Ramón Garay. “Toti” es uno de los históricos armadores del peronismo pampeano. Esencialmente de la Línea Plural, aquilata largos años con Verna, ahora más cerca de Ziliotto. Es, además, el suegro del senador Daniel "Pali" Bensusán, apoderado del PJ y otro de los anotados en la carrera para 2027.

En todo ese proceso, Di Nápoli se envalentonó cuando escuchó a intendentes y dirigentes de distintas líneas darle la razón en sus planteos: la sobrerrepresentación de espacios como La Cámpora o Convergencia.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/copetedinapoli/status/1916273449061806438&partner=&hide_thread=false

Además, empezó a resonar la interna bonaerense y la disputa por la “renovación”. Di Nápoli siempre conservó puentes firmes con Andrés "El Cuervo" Larroque. En ese panorama, Copete atisbó que no tenía mucho que perder, sino más bien que ganar, si definía otra movida osada. Una pelea por el PJ, por ejemplo, le garantiza provincializar su imagen para la pelea por la gobernación en 2027.

Cronología 2019-2023: tensiones y madurez en el PJ

El 17 de febrero de 2019, cuando Di Nápoli sí era kirchnerista, enfrentó a Jorge Lezcano, secretario general de UCPN y "caballo del comisario" en la interna por la Intendencia de Santa Rosa. Con la camiseta de La Cámpora y en alianza con las fuerzas cristinistas de centroizquierda, Copete le ganó al candidato de Ziliotto y Verna.

El 10 de diciembre de 2019 empezó un período de respeto y madurez en una relación lógicamente tensa. El tándem Ziliotto-Di Nápoli funcionó en la gestión y en lo político. Santa Rosa recibió fuertes espaldarazos para mejorar su obra pública y ambos lograron sus reelecciones con listas de unidad.

copete y ziliotto 2.jpg
El gobernador Sergio Ziliotto, también presidente del PJ, bancó obras de importancia para Santa Rosa y tuvo con Di Nápoli un vínculo de madurez en la primera gestión de ambos.

El gobernador Sergio Ziliotto, también presidente del PJ, bancó obras de importancia para Santa Rosa y tuvo con Di Nápoli un vínculo de madurez en la primera gestión de ambos.

El 10 de diciembre de 2023 Di Nápoli inició su “segundo tiempo” -así lo bautizó él mismo- con otros bríos. Logró mejorar la situación financiera de la Municipalidad y eso le dio autonomía para definir políticas y obras. Se apartó de La Cámpora sin medias tintas y empezó a construir mirando a 2027. Ya había dado otras señales de autonomía: a contramano del PJ pampeano que se alineó con Sergio Massa, apoyó la precandidatura presidencial de Juan Grabois.

2024: bisagras en la puja entre Sergio Ziliotto y Luciano Di Nápoli

El 18 de mayo de 2024 Ziliotto empoderó como presidente del congreso peronista a su secretario de Trabajo, Marcelo Pedehontaá, enemigo interno de Di Nápoli y con aspiraciones confesas a la intendencia. La barra de “Copete” abucheó al delfín ziliottista.

El 15 de agosto de 2024 Verna le abrió las puertas de su búnker a Di Nápoli y al movimiento de Intendencias “no alineadas” con Ziliotto.

dinapoliziliottojpg.webp
El gobernador Sergio Ziliotto, también presidente del PJ, bancó obras de importancia para Santa Rosa y tuvo con Di Nápoli un vínculo de madurez en la primera gestión de ambos.

El gobernador Sergio Ziliotto, también presidente del PJ, bancó obras de importancia para Santa Rosa y tuvo con Di Nápoli un vínculo de madurez en la primera gestión de ambos.

El 17 de octubre de 2024, para el Día de la Lealtad, Ziliotto armó un acto con sindicatos en Santa Rosa y Di Nápoli le dedicó otro desplante. El alcalde capitalino compartió un encuentro paralelo con Fernanda Alonso en General Pico.

2025: últimas batallas por el PJ

El martes 25 de marzo de este año se reunió el consejo partidario y cayó un baldazo de agua fría. Bensusán llegó a la reunión con el gobernador Ziliotto. Anunciaron el plan de convocar a elecciones.

Ese día “Copete” Di Nápoli no estuvo. Tampoco sus otras representaciones en el consejo, Carmina Besga y Heriberto Mediza. Como el resto de las líneas, esperaba una prórroga de los actuales mandatos hasta después de las elecciones legislativas nacionales. Esa alternativa también fue planteada por el vernismo, por Convergencia y por La Cámpora.

Se aceptó la estrategia del ziliottismo, que fue presentada como un modo de respaldar al gobernador. Ziliotto había hecho ruido cuando en las semanas previas anunció que se retiraba de la política el 10 de diciembre de 2027. Después recalculó y explicó que no le prestaba la lapicera a nadie, pero Verna aprovechó para chicanearlo en las redes.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1892710354376905074&partner=&hide_thread=false

El viernes 28 de marzo se publicó formalmente el llamado a elecciones partidarias. En esos días empezó a tejerse la trama que, entre otras cosas, le dejaba a Ziliotto el manejo del partido hasta 2029.

El 5 de abril todo parecía atado: las distintas tribus del PJ habían fumado la pipa de la paz y los garabatos con la repartija de cargos en el PJ aventuraban días de armonía y cordialidad. Antes de la Pascua, la rosca para conformar el consejo partidario cerraba por el lado de la concordia.

Sin embargo, pasaron cosas. Di Nápoli comprobó que finalmente no tenía los lugares que interpretó que le habían garantizado y ratificó que le quitaban esas sillas para dárselas a su viejo espacio de La Cámpora. De sopetón, se declaró una guerra que nadie imaginaba en este momento, pero que -como muestra la cronología- se fue cocinando a fuego lento y paso a paso en los últimos años.

El sector de La Libertad Avanza de La Pampa que responde a Juan Pablo Patterer: el delegado de Karina Milei aparece bajo doble fuego amigo.
Balance positivo para Alberto Weretilneck en las primeras elecciones del año en Río Negro.

También te puede interesar